Cargando, por favor espere...
En un inmueble ubicado en el centro de Anáhuac, fueron localizados con vida 12 empleados de una empresa constructora, quienes habían sido privados de su libertad el pasado domingo, reportaron las autoridades de Nuevo León.
De acuerdo con los primeros reportes, los empleados se encuentran sanos y salvos, tras ser rescatados en una operación conjunta entre las Fiscalías Antisecuestros de Nuevo León y Tamaulipas, así como la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), la Agencia Estatal de Investigaciones, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
Tras confirmar su localización, las autoridades continuarán con los trabajos para ampliar la información sobre las circunstancias de la liberación de los 12 trabajadores, todos del sexo masculino, quienes, según testimonios, fueron interceptados por ocho individuos armados en la intersección de la calle Ingenieros e Hidalgo, en la zona central del municipio de Anáhuac.
En respuesta a este incidente, se ha iniciado una carpeta de investigación que actualmente está en proceso de integración e indagatoria por parte de las autoridades pertinentes, quienes además reiteraron su compromiso de trabajar para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y combatir cualquier acto de violencia o delincuencia que afecte a la comunidad.
Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.
La víctima es Miguel Ángel Reyes Zavala, era aspirante de Morena a la presidencia del municipio michoacano de Maravatío.
El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”.
El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.
Salazar consideró que la propuesta provocará muchos cuestionamientos.
Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.
La senadora con licencia Kenia López denunció que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, preparó las críticas contra Xóchitl Gálvez en EE. UU. “porque están muertos de miedo”.
Debido a la debilidad del sector formal, la tasa de informalidad laboral subió de 54.2 a 55.5 por ciento.
La medición del Producto Interno Bruto (PIB) es el mejor parámetro para conocer cómo se desempeña la economía de un país.
La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.
La primera recomendación y la más importante es verificar la URL del sitio web en la que se hará la compra.
Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.
La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.
La organización civil agregó que históricamente, la mayor cantidad de los menores desaparecidos en México son mujeres, así se confirma con estadísticas que van del 2005 al 2023.
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Reclaman vales de despensa trabajadores del Senado
Migrantes venezolanos exigen avión para regresar a su país
Suprema Corte rechaza amparo de Grupo Carso sobre Línea 12 del Metro
Escrito por Redacción