Cargando, por favor espere...
Si en el tema de la corrupción el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no anda muy bien, datos del Inegi dicen que aumentó en un 9%, y ahora reflejado en la destitución de Irma Eréndira Sandoval; en el tema de seguridad y violencia las cosas andan muy mal y se pudiera decir, fuera de control. Además de tener una Guarda Nacional, que, por los caprichos del Presidente, no está cumpliendo adecuadamente con su papel.
El mes anterior, mayo de 2021, de acuerdo con el Informe que presentó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), México reportó 2,963 homicidios, haciéndolo el mes más violento en lo que va de 2021; con respecto al mes de abril de 2021 (2,861 homicidios), la cifra tuvo un incremento de 3.57 por ciento; con respecto a mayo del 2020 (2,926 homicidios), la cifra también es superior en un 1.26 por ciento.
¿Dónde quedó la supuesta reducción anual de 2.9 en los primeros cinco meses, que Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, presumió? Simplemente no hay tal reducción. Por el contrario, nuestro país, según especialistas y sus datos, ha registrado los dos años más violentos de su historia en los primeros dos años del gobierno morenista de López Obrador, con al menos 34 mil 682 víctimas de asesinato en el 2019 y 34 mil 554 en el año pasado, 2020.
Y por si usted, amigo lector, vive en algunos de los estados como Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua, sepa que entre estos seis se concentran el 50.4 por ciento de los homicidios dolosos. De acuerdo a los datos diarios y reportes acumulados de "TReseach", hasta ayer martes 22 de junio, en el sexenio de AMLO ya van 87 mil 351 homicidios dolosos en lo que va del sexenio de López Obrador: 33,741 en 2018, 34,648 en 2019 y 34,498 en 2020.
Si comparamos el periodo de gobierno que lleva AMLO con los de sexenios anteriores vemos que las cifras son muy superiores; por ejemplo, con Vicente Fox eran 33 mil 635 homicidios, Felipe Calderón 30 mil 572, Enrique Peña 42 mil 489 contra los 87 mil 351 de la administración morenista; además hay casos muy sospechosos, como la matanza en Tamaulipas hace unos días, y que AMLO ignora totalmente.
Este sexenio, casi a la mitad del camino, tienen 318 mil 595 muertos, 87 mil por homicidio y los 231 mil por Covid-19. La situación de la inseguridad y violencia en México es crítica y de alarma. La frase de "Abrazos no balazos", nomás no funcionó y tampoco la operación de la Guardia Nacional (GN) que hoy el inquilino de Palacio Nacional dice pasará a formar parte de la Sedena.
Mayo es el mes más violento, los primeros meses de este 2021 son más sanguinarios si se les compara con el 2020 y 2019. La administración federal morenista se está convirtiendo en el sexenio más violento y de mayor inseguridad para todos los mexicanos. La estrategia de seguridad, con la Guardia Nacional, no tiene resultados.
Los mexicanos, hoy, se siente más inseguros que en cualquier otro año y que en cualquier otra administración. El combate a la inseguridad y la violencia, también es un fracaso de López Obrador. Por el momento, querido lector, es todo.
"Ante este hecho de violencia, el grupo editorial Expreso-La Razón exige a las autoridades de todos los niveles que se haga justicia", publicó el medio El Expreso.
El retiro de policías comunitarios en varias carreteras guerrerenses ha recrudecido la violencia y generado incertidumbre en la población de diversas regiones.
Secretario de la SSC dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba Milton Morales no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.
Ambas situaciones se suscitaron en dos ejidos de La Concordia: Niños Héroes y en Nuevo Paraíso.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) corrigió su calificación del nivel de riesgo por coronavirus de «moderado» a «alto».
México cerró 2023 con un total de cinco periodistas asesinados
El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.
Es el primer nombramiento que hace Brugada de su próximo Gabinete.
Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció que el ataque podría estar relacionado con su labor de localización de fosas clandestinas
El gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, gastará este año más dinero en anunciar las escasas obras públicas que realiza su gobierno, que en las muchas de urgente necesidad social que niega al 55.6 por ciento de los hidalguenses que viven e
La tasa de homicidios en México es de 28 por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio mundial de seis por cada 100 mil: Banco de la Reserva Federal de Dallas.
En el municipio de Cárdenas también se reportaron incendios de vehículos, y la carretera Villahermosa-La Isla sufrió afectaciones por la colocación de ponchallantas.
Chimalhuacán, gobernado por la morenista Xóchitl Flores, registró un 80.6 por ciento y lidera la lista de percepción de inseguridad de los 125 municipios mexiquenses
El gobierno de la CDMX confirmó que fueron remitidas al corralón algunas motocicletas de los integrantes del equipo de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas;
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).