Cargando, por favor espere...

Universitarios poblanos ponen el ejemplo, exigen seguridad
La protesta catalogada como megamarcha convocada desde hace días reunió a miles de jóvenes, padres de familia, autoridades y algunos rectores encabezaron la marcha.
Cargando...

Jóvenes de más de 30 universidades del estado protestaron este día en demanda de justicia por tres estudiantes de medicina asesinados y un trabajador de Uber. La protesta catalogada como megamarcha convocada desde hace días reunió a miles de jóvenes, padres de familia, autoridades y algunos rectores encabezaron la marcha.

Los rectores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza, de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Emilio Baños, de la Universidad del Valle de México, Bernardo González.

Participaron también los universitarios de instituciones públicas como el Tecnológico de Puebla, la Universidad Tecnológica de Puebla y los diversos campus de la BUAP. Mientras que los jóvenes de la Universidad de las Américas, de la Iberoamericana, de la Universidad Madero, de la Anáhuac, fueron quienes se sumaron a la protesta.

Con pancartas y consignas, los universitarios reclamaron al gobernador Miguel Barbosa Huerta esclarezca los asesinatos de los jóvenes. Así como la aplicación de políticas encaminadas a mejorar la seguridad, y es que en los últimos meses, ha crecido el número de delitos de todo tipo.  

Los estudiantes marcharon para exigir acciones para que se aplique la ley y se castigue a los responsables de la muerte de Francisco Javier Tirado Márquez,  Ximena Quijano Hernández y José Antonio Parada Cerpa y del conductor de una unidad Uber, Josué Emanuel.

¡Escucha mis palabras, escucha mis protestas! Fue uno de los mensajes escritos  en una de las mantas que portaron un grupo de universitarios al participar en la Mega Marcha Universitaria en Puebla.

De acuerdo con los reportes de los propios estudiantes, los contingentes concentraron a más de 150 mil jóvenes de diversas instituciones educativas, encabezando la marcha la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Antes de iniciar la marcha en Paseo Bravo, los estudiantes pasaron lista nombrando a los estudiantes asesinados y a una sola voz corearon justicia Todos los contingentes portaron pañuelos de diferentes colores y listones distintivos, además de sus credenciales de estudiantes para identificarse.

El Gobernador Miguel Barbosa Huerta, recibió al contingente de la Megamarcha Universitaria que llegó a Casa Aguayo, y aunque celebró que se trata de un movimiento estudiantil, también consideró que detrás del movimiento existen figuras políticas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.

Estas son las colonias más peligrosas de la CDMX.

La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.

Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.

Entre 2020 y 2024, se han registrado 958 carpetas de investigación por el delito de trata de personas contra niñas, niños y adolescentes.

Se registró una balacera en San Vicente, Baja California, cerca de San Quintín. Hombres fuertemente armados abrieron fuego contra participantes en una caravana de vehículos todo terreno (can-am).

Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.

El gobierno electo tendrá la obvia alternativa de seguir la misma política (es decir, agravar más los problemas y crear otros) o virar hacia mejor rumbo, más realista y sin ocurrencias megalomaniacas.

Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.

Iniciará el juicio civil promovido por el gobierno de México en Estados Unidos (EE. UU.) contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

El Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad.

El primer día del mes que corre se cometieron 88 asesinatos.

La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.

Hace 10 años, madre buscadora le suplicará de rodillas al presidente Andrés Manuel López Obrador ayuda para encontrar a su hijo desaparecido en Tamaulipas.

Denunciaron que el gobernador Eduardo Ramírez y a la fiscalía no atienden sus casos y que la entidad se ha convertido en “un cementerio clandestino”.