Cargando, por favor espere...

Omar Fayad le cierra la puerta a la gente que pide servicios
Demandan se encuentran obras de infraestructura básica como pavimentación de caminos y centros médicos.
Cargando...

Esta mañana un grupo de antorchistas acudieron al Palacio de Gobierno para exigir al gobernador Omar Fayad que cumpla sus compromisos que realizó con la organización en septiembre del año pasado, sin embargo, los hidalguenses provenientes del Valle del Mezquital, Huasteca, Otomí-Tepehua y de la capital, fueron recibidos con puertas cerradas, acción que dijeron, “ha sido el rostro del gobierno estatal, un gobierno que le tiene miedo a las necesidades de la gente”.

Entre las demandas se encuentran obras de infraestructura básica como pavimentación de caminos, centros médicos, redes de agua potable y drenaje, así como apoyos para campesinos.

Ante la nula respuesta de la administración estatal, los manifestantes marcharon por el primer cuadro del centro de la ciudad para denunciar también ante los habitantes que en Hidalgo no se resuelven las necesidades de la gente.

A la manifestación también se sumaron profesores quienes denuncian que desde hace dos meses el gobierno de Omar Fayad mantiene bloqueados sus salarios. Por su parte, los estudiantes dijeron que tampoco les han entregado el subsidio para cuatro albergues estudiantiles para cubrir gastos de alimentación y luz eléctrica.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ante el egoísmo y el materialismo vulgar que prevalecen en el mundo actual, no debemos olvidar la sencillez de la vida.

Hoy, la burguesía nos hace creer que existe igualdad, y lo inscribe en la ley, mas en el fondo la exclusión perdura, ya no legal, sino económica, pues ejercer los derechos requiere cierto nivel de ingreso y educación política.

Dicho en otras palabras: es más realista medir los mecanismos cognitivos de los estudiantes para aprender: leer y razonar matemáticamente.

El pleno empleo es un concepto económico que hace referencia al propósito del Estado capitalista de proveer de trabajo

Los superricos que existen en 2024 serán un grupo más pequeño en 2028.

Y si la solución no es por la vía armada y la simple aplicación de la ley, menos podrá ser si se quiere combatir un delito con otro delito.

El Banco Mundial señaló que el crecimiento económico debe ser más inclusivo para evitar un aumento en los niveles de pobreza y desigualdad monetaria

En lugar de propiciar la creación de empleos dignos y bien remunerados para el pueblo, este gobierno se ha dedicado a “acciones de caridad” que arrebatan a sus beneficiarios todo rastro de dignidad humana.

Las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal.

El gobierno municipal lleva como consigna “no atender las demandas de los tuxtlecos, como el compromiso de ayudar en el drenaje que hoy se nos fue negada” justificó.

La pandemia exhibió la fragilidad de la economía y la incapacidad del gobierno actual. Los hogares humildes son abandonados a su suerte.

El salario mínimo que hay actualmente es insuficiente para garantizar la satisfacción de las necesidades de los trabajadores

Entre los años del 2016 y el 2022, la población infantil con carencias en el acceso a la salud se triplicó.

La Cepal reportó que aún hay regiones de AL donde la pobreza supera el 60 por ciento de la población.

El cine brasileño, al igual que el mexicano y el latinoamericano en general, está atrapado en los esquemas del cine comercial.