Cargando, por favor espere...

Febrero registra los dos fines de semana más violentos del año
Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.
Cargando...

Más de 480 homicidios se cometieron en tan sólo dos fines de semana del mes de febrero, considerados como los más violentos en lo que va del año 2024, de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Los reportes del SESNSP indican que los dos fines de semana más violentos del año fueron del viernes 2 al 4 de febrero, cuando se reportaron un total de 238 homicidios y del viernes 23 al domingo 25 del mismo mes con 251 asesinatos.

Cabe precisar que el viernes 23 de febrero se reportaron 87 asesinatos; para el sábado 24 se cometieron 78 homicidios dolosos y el domingo 25 cerró con 86 delitos de este tipo.

Con respecto a las entidades más letales, las cifras del SESNSP reflejan que el Estado de México fue la que ocupó la primera posición con 26 homicidios durante el pasado fin de semana; seguido por Guanajuato, con 25 personas asesinadas; Baja California y Michoacán con 24 y 19 casos respectivamente. 

Asimismo, en Nuevo León se cometieron 17 asesinatos; en Chihuahua y Morelos fueron 16 personas ultimadas, por entidad federativa; mientras tanto, en Jalisco se registraron 15 sucesos de este tipo; en Puebla y Tabasco 11 personas más resultaron asesinadas.

A estas entidades se sumó Oaxaca, Veracruz y la Ciudad de México, donde se cometieron nueve homicidios en cada una; también Chiapas y San Luis Potosí con ocho casos; además de Zacatecas y Quintana Roo con cuatro asesinatos.

En suma, el SESNSP reportó que, del 1 al 25 de febrero, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Este lunes se registró un enfrentamiento a balazos que duró casi dos horas, desde las 16:00 horas en el centro histórico del municipio de Orizaba.

1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud

El proyecto está destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia.

Según testimonios, se jugaba un partido de futbol cuando “dos sujetos entraron y realizaron detonaciones de manera directa hacia un hombre que se encontraba en las gradas”, señala una tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El Día de la Unidad simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.

Se busca reconocer a los hermanos Revueltas Sánchez, quienes realizaron estudios en diferentes disciplinas artísticas y se desarrollaron en diversas corrientes, contribuyendo a la vida cultural de México.

“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad... la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, refirió Ricardo Anaya.

Tras solicitar la restitución de 30 mil hectáreas de terreno a campesinos de Palenque, el asesor de la organización Reforma Agraria Integral en Cien Mil hectáreas de Tierra, Pablo Martell Santos, fue detenido el pasado 16 de noviembre.

Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.

La zona noreste de México resultó afectada por la incidencia en el sistema eléctrico.

El 8 de noviembre, autoridades rescataron a las 71 víctimas, quienes se encontraban retenidas en una casa de seguridad en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.

“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.

Guerrero es el estado como uno de los más violentos durante el proceso electoral: Data Cívica.

La sentencia aplicará de manera general a todos los agentes que participan en el mercado eléctrico nacional.

Desde noviembre de 2024, Trump había amenazado con imponer aranceles a los productos de Canadá y México, con los que tiene un tratado de libre comercio.