Cargando, por favor espere...

Febrero registra los dos fines de semana más violentos del año
Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.
Cargando...

Más de 480 homicidios se cometieron en tan sólo dos fines de semana del mes de febrero, considerados como los más violentos en lo que va del año 2024, de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Los reportes del SESNSP indican que los dos fines de semana más violentos del año fueron del viernes 2 al 4 de febrero, cuando se reportaron un total de 238 homicidios y del viernes 23 al domingo 25 del mismo mes con 251 asesinatos.

Cabe precisar que el viernes 23 de febrero se reportaron 87 asesinatos; para el sábado 24 se cometieron 78 homicidios dolosos y el domingo 25 cerró con 86 delitos de este tipo.

Con respecto a las entidades más letales, las cifras del SESNSP reflejan que el Estado de México fue la que ocupó la primera posición con 26 homicidios durante el pasado fin de semana; seguido por Guanajuato, con 25 personas asesinadas; Baja California y Michoacán con 24 y 19 casos respectivamente. 

Asimismo, en Nuevo León se cometieron 17 asesinatos; en Chihuahua y Morelos fueron 16 personas ultimadas, por entidad federativa; mientras tanto, en Jalisco se registraron 15 sucesos de este tipo; en Puebla y Tabasco 11 personas más resultaron asesinadas.

A estas entidades se sumó Oaxaca, Veracruz y la Ciudad de México, donde se cometieron nueve homicidios en cada una; también Chiapas y San Luis Potosí con ocho casos; además de Zacatecas y Quintana Roo con cuatro asesinatos.

En suma, el SESNSP reportó que, del 1 al 25 de febrero, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.

Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.

La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.

La crisis fue fruto del exceso de capital dinerario en manos de sus monopolistas internacionales: los bancos de la City y Wall Street.

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

Solamente juntos podemos sobrevivir y podemos ganar nuevamente al fascismo, aseguró el embajador ruso en México, Nikolay Sofinskiy

La encuesta de MCCI precisó que las principales causas de la corrupción son la impunidad, mal funcionamiento de las instituciones, pobreza y desigualdad.

El pueblo cubano se ha fortalecido y ha generado una creciente solidaridad global, a pesar de que EE. UU. ha intentado doblegar su voluntad por más de seis décadas.

Advierten sobre posibles signos de recesión con tres meses consecutivos de retroceso en el indicador coincidente.

21 economías mundiales participan en APEC

El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador

Las acusaciones contra “Don Rodo” están vinculadas a los delitos de narcotráfico.

Esta tarde el periodista Freddy Román fue asesinado en Chilpancingo, Guerrero, de acuerdo con los reportes. Con su muerte sumarían 15 los comunicadores asesinados en México en lo que va del año.

La imposición de aranceles se mantiene en pausa, luego de que México, EE. UU y Canadá establecieron un acuerdo, que se mantiene hasta el próximo 4 de marzo.

El cierre de empresas, el desempleo y el acoso fiscal sobre las pymes están agravando los problemas de inseguridad pública y la violencia en Michoacán por la delincuencia organizada.