Cargando, por favor espere...

Viajan al vaticano funcionarios con cargo al erario público
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, figura en la lista de personas que se han reunido con el Papa Francisco.
Cargando...

Más de 50 funcionarios de distintos partidos políticos como el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), han utilizado recursos públicos para viajar a la Ciudad del Vaticano y reunirse con el Papa Francisco I.

Según información de gobiernos estatales y federales, las dos últimas administraciones federales registraron más de 60 viajes a la Santa Sede, cuyos costos oscilan entre 30 mil y 650 mil pesos por traslado, dependiendo del número de personas que acompañan a los funcionarios.

Estos viajes, que vulneran el principio del Estado laico, se registraron como visitas diplomáticas, reuniones de trabajo y actividades parlamentarias. En algunos casos, los funcionarios viajaron acompañados de servidores públicos, amigos y familiares.

Los motivos expuestos por los funcionarios para visitar al Papa incluyeron la exposición de problemáticas nacionales como la violencia y la migración, asuntos políticos relacionados con el turismo religioso y hasta motivos personales.

Algunos de los mandatarios estatales que se reunieron con el Papa incluyen al exgobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello; el político Cuauhtémoc Cárdenas; y el exgobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes; el exgobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.

Además, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, figura en la lista de personas que se han reunido con el Papa Francisco.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Gobierno Bolivariano de Venezuela le dio un lapso de 72 horas al personal diplomático estadounidense para que abandone el país, así lo dio a conocer esta mañana, el canciller venezolano, Jorge Arreaza a través de un comunicado.

La reforma deberá ser aprobada en al menos 17 congresos estatales.

Es evidente y esperable que los mexicanos se estén dando cuenta de que el programa de gobierno de AMLO, “Primero los pobres”, era, desde el principio, una farsa, una simple forma de atraer votos en un país en el que los pobres son absoluta mayoría.

A 72 años de fundación de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, el Patronato nombró a la primera mujer en dirigir la institución: la periodista Analletzin Díaz Alcalá.

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

La austeridad fiscal es un resultado que solo existe donde antes hubo una “bonanza” y ésta solo existe cuando las luchas de los trabajadores logran conquistas sociales.

Huitzilan de Serdán. - Su más grande anhelo fue formar profesionistas que defendieran a su municipio del cacicazgo y conservaran la tranquilidad social. Su misión, más allá de cumplir burocráticamente con las actividades de un presidente municipal,.

Las mujeres perciben mayor inseguridad que los hombres.

El desprestigio de la teoría marxista-leninista, propiciado por los medios de comunicación occidentales, se transformó en un huracán de mentiras que pintaron al comunismo, ante la mirada de los pueblos del mundo, como el “diablo rojo”.

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.

En un mundo que se mueve sobre el abuso y la explotación mientras pronuncian discursos hipócritas sobre paz y democracia, bienestar compartido y derechos humanos, el pacifismo a ultranza de los débiles y dominados resulta una auténtica tontería.

Tan sólo en la primera sepmana del año 2024 han sido ultimados con armas de fuego dos aspirantes a alcalde y un regidor en Morelos, Chiapas y Colima, todos ellos eran de oposición.

La OCDE ya fue notificada con respecto.

EEUU tiene desplegados misiles en la localidad polaca de Redzikowo, a unos 180 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado.