Cargando, por favor espere...

AMLO alega fraude electoral, pero sin demostrarlo: visitador electoral
"Tienen un presidente que alega fraude electoral, pero sin detallar cuáles son las evidencias", señaló el visitador internacional electoral, Armando Peschard.
Cargando...

"Tienen un presidente que alega fraude electoral, pero sin detallar cuáles son las evidencias", señaló el visitador internacional electoral, Armando Peschard.

Tras solicitar una audiencia con el Gobierno Federal, con la dirigencia del partido Morena y con los legisladores de este partido, las cuales les fue negado, el integrante del grupo de expertos electorales que visita México en el marco del proceso electoral 2021, comentó que era una oportunidad para que el presidente denunciara las ilegalidades.

El presidente López Obrador "tiene la posibilidad de mostrar cuáles son las evidencias. Si el presidente hace las declaraciones sobre los fraudes, que diga las razones", puntualizó el visitador.

De antemano dejó en claro que el grupo de visitadores son imparciales, por lo que el presidente no puede alegar favoritismos hacia determinado partido político.

Peschard informó que desde las elecciones de 1994 visita México, y en la jornada de este año, reconoce el papel del INE, el cual constantemente ha sido atacado por la propia autoridad electoral.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El INE declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de implementar medidas cautelares en contra del primer mandatario.

Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.

Ciudadanos han manifestado su descontento debido a que los encargados de casilla no acudieron a las horas establecidas, lo que les ha hecho suponer que "no quieren que vote la gente".

A nada de terminar el gobierno del presidente Sebastián Piñera, éste acusa a sus conciudadanos y a la oposición por el clima de crispación, cuando para muchos su presidencia ya es irrelevante y en el Parlamento hay medidas para destituirlo.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

Al fin Elon Musk completó su adquisición de Twitter por 44 mil millones de dólares y ya está al frente de la dirección de la empresa. "El pájaro ha sido liberado", escribió el empresario.

¿Qué características requiere un nuevo partido o nuevos partidos para que se dé una competencia electoral que dé alternativas reales a los problemas nacionales?

El conflicto actual en Francia, en el que millones de ciudadanos protestaron, exhibe la tendencia global que el capitalismo corporativo promueve para precarizar aún más la vida de los trabajadores.

En Libia, la tormenta Daniel ha dejado un saldo de 3 mil personas fallecidas, de acuerdo con el Ministerio de Salud de ese país, así como miles de desaparecidos, según el medio Al-Hadath.

Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.

AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX

El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.

Resulta que quienes aprobaron la ley que establece las reglas para realizar el proceso de revocación de mandato, se enojan con el INE por pedirles respeten la ley que ellos mismos diseñaron y aprobaron.

La pausa seguirá hasta que se defina la resolución de los 80 amparos que ordenaban frenar la elección de jueces, magistrados y ministros.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes en sesión extraordinaria, la suspensión de la consulta popular de Revocación de mandato.