Cargando, por favor espere...

Errores de impresión en en boletas de Maravatío causa confusión e indignación de los ciudadanos
Los habitantes y simpatizantes del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) se quejaron del desacierto. Sin embargo, hasta este momento, no ha manifestado si tomará acciones legales pertinentes.
Cargando...

Morelia, Mich. El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) repartió boletas con errores para las elecciones de este domingo en el municipio de Maravatío, situación que ha provocado confusión e indignación en la ciudadanía.

Los habitantes y simpatizantes del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) se han quejado del desacierto que contienen las boletas al vincular a dos partidos políticos con la foto de un candidato que no concursa en alianza por ambos.

Tales institutos políticos no se encuentran en alianza para la competencia de la presidencia municipal del citado ayuntamiento y el partido afectado, RSP, el cual lamentó el error del IEM. Sin embargo, hasta este momento, no ha manifestado si tomará acciones legales pertinentes.

Cabe mencionar que según información compartida por los usuarios, la boleta electoral tiene el logotipo que distingue a RSP acompañado de la foto del candidato a la alcaldía por Maravatío, Antonio González Arias. Sin embargo, arriba del nombre del candidato, se encuentra el nombre completo del Partido Encuentro Solidario (PES).


Escrito por Laura Osornio

colaboradora


Notas relacionadas

Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.

De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.

Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.

México es uno de los países en los que se ha decidido no aplicar medidas restrictivas.

Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.

El financiamiento que se otorga a los partidos políticos está basado en la fórmula que establece la Constitución Mexicana

A pesar del abstencionismo que imperó en diversos estados en donde se realizaron procesos electorales, el INE calificó como un éxito

En la planeación de este anteproyecto de presupuesto, el INE aplicó los principios constitucionales de eficiencia, eficacia y economía

Si el INE y el TEPJF interpretan mal la Constitución y dan sobrerrepresentación a MORENA se movilizará a la sociedad civil, dijo la excandidata presidencial

El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.

IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.

De los 16 homicidios de candidatos y precandidatos a alcaldes, en 12 casos el partido de la víctima perdió la elección, mientras que sólo cuatro lograron imponerse.

Su objetivo será afiliar a medio millón de personas durante todo el 2025.

Ciudadanos han manifestado su descontento debido a que los encargados de casilla no acudieron a las horas establecidas, lo que les ha hecho suponer que "no quieren que vote la gente".

El dirigente nacional del Morena, Mario Delgado, se proclamó ganador en seis estados de la república mexicana, y con una amplia ventaja en las 14 alcaldías de la Ciudad de México.