Cargando, por favor espere...

INE acudirá a la SCJN para exigir presupuesto para Revocación
Por cuarto año consecutivo, se le hizo otro recorte presupuestal al INE por un monto de casi 5 mil millones de pesos, insuficiente para realizar la Revocación de mandato.
Cargando...

Con el presupuesto aprobado en la Cámara de diputados, el presidente y consejero del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, alertó que será complicado realizar la consulta de revocación de mandato planeada para el próximo año.

Lo anterior, luego de que, por cuarto año consecutivo, se le hiciera otro recorte presupuestal al Instituto, por un monto de casi 5 mil millones de pesos de una cantidad solicitada por el INE para su funcionamiento en 2022.

El recorte hecho a los partidos mayoritarios en la Cámara de Diputados asciende a 4,913 mdp, lo cual es reflejo de una total incomprensión de los argumentos que los consejeros del INE han planteado así como de la negativa de los partidos que avalaron el recorte, a analizar la información “que en todo momento el INE ha estado dispuesto a explicar a las y los legisladores”, sostuvo Vianello en un video-mensaje publicado en redes sociales.

En el transcurso de 2018 y 2021, la reducción del presupuesto al Instituto se ha mantenido "constante, a pesar de que en 2021 tuvimos el proceso electoral más complejo de la historia”, añadió el funcionario.

Por ello, Córdova Vianello dio a conocer que el Consejo General del INE “tomará las decisiones institucionales que considere pertinentes y promoverá las acciones jurídicas a la que tiene derecho en el marco de Constitución”.

Anteriormente también se había pronunciado respecto a que el organismo puede acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir que se le entregue el presupuesto necesario para organizar la consulta de renovación de mandato.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Presidente engañó a los mexicanos en nombre de la corrupción, quitó presupuesto y programas; se desconoce el destino del “ahorro”.

Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.

Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.

Una de las peores acciones de Navarrete como alcalde de Nicolás Romero consistió en gastarse 100 millones de pesos en destruir y volver a construir la plaza central del municipio, la cual había sido remodelada recientemente.

son 89 casillas las que no se instarán en 23 comunidades correspondientes a los municipios de Zitácuaro, Charapan, Cheran, Nahuatzen, Tingambato y Ziracuaretiro, donde se ha impedido a las autoridades electorales instalar casillas.

Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.

Este martes 24 de mayo, los ecuatorianos conmemoran 200 años de la Batalla de Pichincha, ocurrida en 1822. Un evento que selló la definitiva independencia del territorio que hoy es Ecuador.

Cifras recientes registran más de 6 mil personas fallecidas y 26 mil 725 heridas en Turquía y Siria luego de los sismos de 7.8 y 7.5 grados.

El instituto deberá crear desde cero varias partes del proceso, incluido el marco geográfico y cartográfico.

Ninguna organización puede asegurar que ya cumplió con todos los requisitos o que su registro es inminente.

La “infinita guerra global” que EE. UU. declaró se expresa en la ofensiva de la OTAN contra Rusia mediante la entrega de bombas de racimo al comandante de Kiev, diseñadas para asesinar civiles en zonas de conflicto.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a las acciones que estarían adelantando distintos sectores para sacarlo del poder, con la anuencia de factores internacionales.

Asimismo, de acuerdo con el PREP, la participación ciudadana fue del 39.2 por ciento.

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.