Cargando, por favor espere...

INE acudirá a la SCJN para exigir presupuesto para Revocación
Por cuarto año consecutivo, se le hizo otro recorte presupuestal al INE por un monto de casi 5 mil millones de pesos, insuficiente para realizar la Revocación de mandato.
Cargando...

Con el presupuesto aprobado en la Cámara de diputados, el presidente y consejero del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, alertó que será complicado realizar la consulta de revocación de mandato planeada para el próximo año.

Lo anterior, luego de que, por cuarto año consecutivo, se le hiciera otro recorte presupuestal al Instituto, por un monto de casi 5 mil millones de pesos de una cantidad solicitada por el INE para su funcionamiento en 2022.

El recorte hecho a los partidos mayoritarios en la Cámara de Diputados asciende a 4,913 mdp, lo cual es reflejo de una total incomprensión de los argumentos que los consejeros del INE han planteado así como de la negativa de los partidos que avalaron el recorte, a analizar la información “que en todo momento el INE ha estado dispuesto a explicar a las y los legisladores”, sostuvo Vianello en un video-mensaje publicado en redes sociales.

En el transcurso de 2018 y 2021, la reducción del presupuesto al Instituto se ha mantenido "constante, a pesar de que en 2021 tuvimos el proceso electoral más complejo de la historia”, añadió el funcionario.

Por ello, Córdova Vianello dio a conocer que el Consejo General del INE “tomará las decisiones institucionales que considere pertinentes y promoverá las acciones jurídicas a la que tiene derecho en el marco de Constitución”.

Anteriormente también se había pronunciado respecto a que el organismo puede acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir que se le entregue el presupuesto necesario para organizar la consulta de renovación de mandato.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Irlanda del Norte fue la primera colonia del imperio británico y el Brexit profundizó la crisis económica que esta nación padecía; ahora está buscando su independencia y reunificarse con la República de Irlanda.

Tras haberle recortado el presupuesto al INE, la administración morenista ahora pretende usar los fideicomisos del Poder Judicial con un doble propósito: debilitarlo políticamente y usar ese dinero en el financiamiento de los programas electoreros.

Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.

Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.

Córdova puntualizó que una sociedad democrática no solamente se nutre, sino que se enriquece de su diversidad y su pluralismo

Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.

La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.

INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.

Tras el conato de golpe de Estado a manos de hordas bolsonaristas, el presidente "Lula" dio un vuelco a la aislacionista política exterior de su antecesor y situó de nuevo a Brasil en el mundo.

De esas 58, 33 han recabado afiliaciones vía la aplicación móvil realizada para este fin

Los afectados hicieron el levantamiento del acta respectiva, y piden la urgente intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la SEDENA, la Guardia Nacional, así como de las autoridades electorales competentes.

Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país.

El juez advirtió que, de persistir el desacato, se impondría una nueva multa.

En la planeación de este anteproyecto de presupuesto, el INE aplicó los principios constitucionales de eficiencia, eficacia y economía

"Tienen un presidente que alega fraude electoral, pero sin detallar cuáles son las evidencias", señaló el visitador internacional electoral, Armando Peschard.