El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Cargando, por favor espere...
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) lamentó la pérdida de vidas humanas que se han registrado durante el proceso electoral en México, asimismo, externó su preocupación por los episodios de violencia e hizo un llamado para que la próxima jornada del 2 de junio transcurra paz y con un sólido espíritu democrático.
En la recta final del proceso, la MOE-OEA además de pronunciarse para que la jornada electoral “se desarrolle libre de violencia y en un clima de convivencia democrática", también informó con relación al despliegue de su misión de Observación para las elecciones del 2 de junio en México, liderada por el excanciller chileno, Heraldo Muñoz.
Reportó que la misión contará con un equipo de 100 personas, incluyendo especialistas en diversas áreas como “organización electoral, voto en el extranjero, tecnología electoral, justicia electoral, financiamiento político, participación política de mujeres, pueblos indígenas y afrodescendientes, violencia político-electoral y medios de comunicación digital”.
Agregó que, en su labor de observación, los miembros de la misión sostendrán reuniones con representantes gubernamentales, autoridades electorales, candidatos, líderes políticos, académicos y miembros de la sociedad civil, así como con la comunidad internacional con el propósito de conocer de primera mano el desarrollo del proceso electoral y dar seguimiento a las recomendaciones de misiones anteriores de la OEA.
Asimismo, para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México y en las ciudades extranjeras: Dallas, Los Ángeles, Madrid, Montreal y Washington, DC.
Para asegurar la independencia y autonomía de la misión, la OEA ha firmado acuerdos con el Instituto Nacional Electoral (INE) y con el gobierno federal de México, mismos que les garantiza el acceso a todas las instancias del proceso electoral y proporciona inmunidad a los observadores de la OEA.
Finalmente, indicó que la información recopilada durante la misión, junto con las observaciones directas, formará parte de un informe preliminar que se publicará después de las elecciones. Posteriormente, se presentará un informe final ante el Consejo Permanente de la OEA.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.