Cargando, por favor espere...

INE prepara elección extraordinaria en Monterrey
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) realiza los preparativos para los comicios extraordinarios que se celebrarán  el 16 de diciembre.
Cargando...

 

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) realiza los preparativos para los comicios extraordinarios que se celebrarán  el 16 de diciembre, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anulara la elección en el Ayuntamiento de Monterrey, en el estado de Nuevo León.

 La Junta General Ejecutiva del INE aprobó ayer diversos proyectos para promover la participación ciudadana y capacitar a quienes integrarán las mesas directivas de casilla en las elecciones extraordinarias derivadas del Proceso Electoral 2017-2018 en Nuevo León.

 Asimismo, el INE deberá generar, imprimir y proporcionar al Organismo Público Local (OPL) del estado de Nuevo León la Lista Nominal de Electores Definitiva con Fotografía en 14 tantos impresos en papel seguridad, que será utilizada en la Jornada Electoral Extraordinaria.

 La autoridad electoral instrumentará los procedimientos correspondientes a la asistencia electoral, la ubicación y equipamiento de casillas, así como la implementación del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE).

 El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, subrayó que los procedimientos que se implementarán para atender la elección extraordinaria en Monterrey, derivan de una determinación judicial no prevista.

 “Hoy estamos ante un dilema: el INE debe cumplir el mandato legal y constitucional de participar en las elecciones extraordinarias y a la vez atender las implicaciones que supone la organización de una elección extraordinaria, entre las que se encuentran las presupuestales”, mencionó.

 

El INE enfrentará la organización de las elecciones extraordinarias con pocos recursos económicos, ya que, conforme a las políticas adoptadas por la institución en materia de austeridad, no se contempló la creación de un fondo para elecciones extraordinarias


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.

El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa advierte que el prestigio del INE y la democracia están en juego.

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

La baja participación ciudadana en el ejercicio de revocación de mandato sólo significa que hubo pérdidas económicas, legales y de oportunidades, afirmó Coparmex.

El INE informó que en las elecciones de 2024 se registraron 356 candidaturas por acción afirmativa para diputaciones federales y senadurías.

Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.

A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, señaló que el instituto prestará especial atención en sus áreas técnicas al avance de la reforma aprobada en la Cámara Alta.

Este 19 de enero inicia el periodo conocido como intercampaña, y concluirá el próximo 29 de febrero.

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".

Los detenidos, principalmente jóvenes estudiantes que trabajan los fines de semana, fueron interceptados en las inmediaciones del “Town Center Nicolás Romero” mientras se encontraban realizando encuestas de salida.

En Libia, la tormenta Daniel ha dejado un saldo de 3 mil personas fallecidas, de acuerdo con el Ministerio de Salud de ese país, así como miles de desaparecidos, según el medio Al-Hadath.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

Este martes 24 de mayo, los ecuatorianos conmemoran 200 años de la Batalla de Pichincha, ocurrida en 1822. Un evento que selló la definitiva independencia del territorio que hoy es Ecuador.

En AL se pretende crear la percepción de que la gestión de 16 años de la mandataria fue de prosperidad ininterrumpida. Sin embargo, sus cuatro gobiernos fueron de claroscuros para Alemania y la UE. Es decir, su balance, resulta desigual.