Cargando, por favor espere...

Rishi Sunak será Primer ministro de Reino Unido
El exministro británico de Economía, Rishi Sunak, es el nuevo líder del Partido Conservador y próximo primer ministro de Reino Unido tras la renuncia de Liz Truss.
Cargando...

El exministro británico de Economía, Rishi Sunak será el Primer ministro del Reino Unido por el Partido Conservador, con lo que suplirá a Liz Truss, quien dejó el cargo este jueves.

Después de la renuncia de Liz Truss, y ante la búsqueda por un reemplazo para el puesto, la decisión del Partido Conservador se cerró entre Rishi Sunak, anterior Canciller de Hacienda del Reino Unido en el mandato de Boris Johnson, y Penny Mordaunt, actualmente líder de la Cámara de los Comunes.

Sin embargo, la mañana de este jueves, Penny Mordaunt anunció su retiro de la carrera por el cargo de Primer ministro, con lo que dejó el camino libre para Sunak.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.

Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.

Este 19 de enero inicia el periodo conocido como intercampaña, y concluirá el próximo 29 de febrero.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.

¿Qué características requiere un nuevo partido o nuevos partidos para que se dé una competencia electoral que dé alternativas reales a los problemas nacionales?

La isla es una pieza clave en el juego geoestratégico de Washington en Asia para evitar que Beijing logre su integración territorial. Ahora EE.UU., en el llamado Indopacífico, alega bravatas de China contra la seguridad de Taiwán.

En la planeación de este anteproyecto de presupuesto, el INE aplicó los principios constitucionales de eficiencia, eficacia y economía

El Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022 revela que en Norteamérica la detección de víctimas de este delito aumentó 16% en 2020. Pero las condenas se redujeron un 35%.

Tras el recorte presupuestal aplicado al Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente Lorenzo Córdova mostró su preocupación

El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.

Ninguna organización puede asegurar que ya cumplió con todos los requisitos o que su registro es inminente.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

Morena aventaja la elección federal con 40 por ciento de la votación a nivel nacional para renovar la Cámara de Diputados, de acuerdo con la Encuesta de Salida de El Financiero.

Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el INE se niega a realizar la consulta de Revocación de mandato, en última instancia, “los ciudadanos podrían hacer la consulta”.