Cargando, por favor espere...

Política
Recorte a INE sería el más grande de la historia
"Es el equivalente a cerca de 9 por ciento de lo solicitado por la institución para que en 2020 se expidan cerca de 16 millones de credenciales"


Ciudad de México. - El Instituto Nacional Electoral (INE) dijo este jueves que el recorte para la institución por más de mil 70 millones de pesos, planteado en el Presupuesto de Egresos 2020, sería el más grande de la historia justo cuando se comienza a organizar la elección más grande de la historia.

El INE señaló que este recorte al presupuesto operativo del INE no afecta a los recursos que se integran a los partidos.

"Es el equivalente a cerca de 9 por ciento de lo solicitado por la institución para que en 2020 se expidan cerca de 16 millones de credenciales e iniciar el proceso electoral 2020-2021", señala el instituto en un comunicado.

Alrededor de 6 millones de ciudadanos votarán en 2021, comicios en los que se elegirán casi 3 mil 200 cargos en disputa, apunta el INE.

El órgano electoral dijo que por dicho motivo podría entrar en una 'zona de riesgo' porque se trata de la organización de una elección que permita la recreación de la democracia y de darle identidad a millones de mexicanas y mexicanos. "Demuestra un intento por limitar a la autoridad electoral", se lee en el documento.

Apuntó que se pone en riesgo la capacidad de organizar elecciones de manera equilibrada, así como la estabilidad política y económica del país.

"El instituto hace un llamado a la responsabilidad de todos los actores políticos y a la soberanía nacional representada en la Cámara de Diputados para cuidar la fortaleza del INE y órganos autónomos", finaliza la autoridad electoral.

Las modificaciones hechas al Presupuesto de Egresos de la Federación contemplan recortes a ramos autónomos como lo son el Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía General de la República (FGR).

En el caso del primero se propone en el proyecto a discusión un recorte por mil 327 millones de pesos, y para la autoridad electoral uno de mil 71 millones 562 mil pesos menos.

Mientras que para la Fiscalía el 'machetazo' sería de mil 500 millones de pesos a lo previsto originalmente en el presupuesto para el año siguiente.

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó la noche de este jueves, en lo general y particular, el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 que contempla un gasto total por 6 billones 107 mil 732 millones 400 mil pesos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

ine.jpg

En las primeras horas de este viernes, la mesa directiva de la Cámara de Diputados convocaría a sesión para elegir por sorteo a los consejeros del INE.

Exige PAN al INE frenar sobrerrepresentación de Morena en Congreso

El próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.

Por recorte al INE no se verificará padrón electoral rumbo a comicios de 2025

El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.

INE presenta urnas electrónicas a usarse en las elecciones de la CDMX

Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX

fen.jpg

Mientras EE. UU. incrementaba sus gastos hacia Ucrania, millones de estadounidenses perdieron el acceso a cupones de alimentos y seguro médico, advirtió Robert Kennedy Jr.

renn.jpg

La noche de este viernes 04 de junio el candidato a la presidencia municipal de Cazones (norte de Veracruz) abanderado por el Movimiento Ciudadano (MC), René Tovar, fue asesinado.

Solicitará PRD al INE adoptar decálogo impulsado por organizaciones

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

PRI.jpg

Asimismo, de acuerdo con el PREP, la participación ciudadana fue del 39.2 por ciento.

erdo.jpg

Los fallecidos en Turquía han aumentado a 8, 574, mientras los heridos incrementaron a 49 mil 133 luego de los devastadores terremotos, dio a conocer el presidente de ese país, Recep Tayyip Erdogan.

INE niega auditorio a Frente Cívico para mitin

La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.

Preocupa a la OEA proceso electoral en México

Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.

Más de 85 mil capitalinos organizarán la jornada del 2 de junio

Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.

INE acusa a periodista de costear evento de Marea Rosa en el Zócalo

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.

11.8 millones de personas vieron debate presidencial

El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el INE, fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con HR Ratings Media.

Alerta INE incremento de lavado de dinero en campañas

En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.