Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El Instituto Nacional Electoral (INE) dijo este jueves que el recorte para la institución por más de mil 70 millones de pesos, planteado en el Presupuesto de Egresos 2020, sería el más grande de la historia justo cuando se comienza a organizar la elección más grande de la historia.
El INE señaló que este recorte al presupuesto operativo del INE no afecta a los recursos que se integran a los partidos.
"Es el equivalente a cerca de 9 por ciento de lo solicitado por la institución para que en 2020 se expidan cerca de 16 millones de credenciales e iniciar el proceso electoral 2020-2021", señala el instituto en un comunicado.
Alrededor de 6 millones de ciudadanos votarán en 2021, comicios en los que se elegirán casi 3 mil 200 cargos en disputa, apunta el INE.
El órgano electoral dijo que por dicho motivo podría entrar en una 'zona de riesgo' porque se trata de la organización de una elección que permita la recreación de la democracia y de darle identidad a millones de mexicanas y mexicanos. "Demuestra un intento por limitar a la autoridad electoral", se lee en el documento.
Apuntó que se pone en riesgo la capacidad de organizar elecciones de manera equilibrada, así como la estabilidad política y económica del país.
"El instituto hace un llamado a la responsabilidad de todos los actores políticos y a la soberanía nacional representada en la Cámara de Diputados para cuidar la fortaleza del INE y órganos autónomos", finaliza la autoridad electoral.
Las modificaciones hechas al Presupuesto de Egresos de la Federación contemplan recortes a ramos autónomos como lo son el Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía General de la República (FGR).
En el caso del primero se propone en el proyecto a discusión un recorte por mil 327 millones de pesos, y para la autoridad electoral uno de mil 71 millones 562 mil pesos menos.
Mientras que para la Fiscalía el 'machetazo' sería de mil 500 millones de pesos a lo previsto originalmente en el presupuesto para el año siguiente.
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó la noche de este jueves, en lo general y particular, el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 que contempla un gasto total por 6 billones 107 mil 732 millones 400 mil pesos.
Xóchitl Gálvez, mostró la documentación del "juicio ciudadano".
El candidato Guillermo Valencia Reyes acudió a votar, pero advirtió inconformidad por la incapacidad mostrada para la apertura oportuna de los centros de votación.
Abida Islam es diplomática del Servicio Exterior por más de tres décadas en las que ha representado a su país en Colombo, La India, Londres y Surcorea, entre otros.
El consejero presidente del INE lamentó que haya quienes consideren como parte de su estrategia electoral recurrir a la descalificación del árbitro electoral.
El dirigente nacional del Morena, Mario Delgado, se proclamó ganador en seis estados de la república mexicana, y con una amplia ventaja en las 14 alcaldías de la Ciudad de México.
La noche de este viernes 04 de junio el candidato a la presidencia municipal de Cazones (norte de Veracruz) abanderado por el Movimiento Ciudadano (MC), René Tovar, fue asesinado.
Al menos 10 aspirantes a candidaturas municipales para las elecciones del 1 de junio han sido amenazados para que abandonen la contienda.
Su objetivo será afiliar a medio millón de personas durante todo el 2025.
Zacatecas adeuda 24 millones de pesos por procesos electorales desde hace cuatro años.
La distribución de acordeones podría configurar delitos electorales, como la coacción del voto
Éste es el segundo llamado de atención que el Instituto hace al PAN
En las solicitudes improcedentes se detectaron irregularidades en las firmas, comprobantes de domicilio y en la credencial para votar.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó la emisión de dicha Constancia.
Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.
Cifras del gobierno apuntaron un mínimo de 12 mil personas que asistieron a la marcha, mientras los medios más influyentes del país tomaron esa cifra; tampoco figuró en sus titulares y omitieron o matizaron su impresionante numeralia.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Redacción