Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Los sistemas electrónicos de administración de tabaco y nicotina se presentan por la industria tabacalera como alternativas “para dejar de fumar” o como una forma de “administrar nicotina sin humo”. Ambas ideas son incorrectas.
En opinión del Dr. Juan W. Zinser, oncólogo médico del Instituto Nacional de Cancerología y Presidente del Consejo Mexicano contra el Tabaquismo, “ambas ideas son incorrectas porque la mayoría de los fumadores que los utilizan con la intención de dejar los cigarros tradicionales se convierten en consumidores duales. Además, el pretendido “vapor en lugar de humo” también es falso ya que el vapor contiene partículas sólidas en suspensión, lo que constituye un aerosol. Por otro lado, los sistemas denominados “tabaco calentado, no quemado”, como IQOS, alcanzan una temperatura de 400 grados centígrados, que genera cierto grado de combustión, por lo que no se puede llamar más que humo”.
El especialista, criticó el slogan de la industria tabacalera que estos “nuevos productos” son 95% menos dañinos que el humo de tabaco. “Este número no tiene bases científicas, es totalmente arbitrario. Con el uso crónico es muy probable que las consecuencias sean mayores. En los Estados Unidos, el brote por daño pulmonar asociado al uso de estos sistemas electrónicos, hasta el 14 de noviembre, ha generado 2,172 casos y 42 defunciones. El 14% de los casos se presentan en menores de 18 años y el 79% en menores de 35 años. Estas edades han sido motivo de gran preocupación, ya que habitualmente a estas edades los fumadores de tabaco convencional no presentan síntomas respiratorios significativos. Aunque el daño es básicamente multifactorial o secundario al acetato de vitamina E que se agrega al tetrahidrocannabinol, presente en más del 80% de los casos reportados, estamos ante unos sistemas electrónicos que no están regulados de manera estricta”, apuntó el Dr. Juan W. Zinser.
Erick Antonio Ochoa, Director de Salud Justa Mx, consideró que la primera muerte en nuestro país debería encender las luces de alarma de todas las autoridades sanitarias. Apuntó que “es justo reconocer que no sabríamos de la muerte de este joven de 18 años si la Secretaría de Salud no hubiera decretado un aviso epidemiológico a principios del mes pasado, que a su vez fue precedido por una alerta del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias a mediados de septiembre.”
“Sin embargo, esto no es suficiente. A la comercialización de Vype, de British American Tobacco, iniciada en mayo, con 23 puntos de venta físicos, un sitio web y entregas por Rappi, debemos sumar la comercialización de IQOS, de Philip Morris, con 1329 puntos de venta físicos, más un sitio web. Todos campean en la impunidad, con la omisión de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Por eso exigimos a la COFEPRIS que se tomen medidas contra la comercialización y la publicidad sin control. Incluso si estas empresas estuvieran amparadas para vender sus productos, la Ley General para el Control del Tabaco tiene disposiciones claras sobre la publicidad y promoción que la industria tabacalera no cumple”, acotó Erick Antonio Ochoa.
Por su parte, Juan Núñez Guadarrama, Coordinador de la Coalición México Salud-Hable, subrayó el hecho de que el tabaco y el alcaloide tóxico que produce -nicotina- son altamente adictivos, a grado tal de ser considerados por la Clasificación Internacional de Enfermedades de la OMS, causales de trastorno mental por dependencia a la nicotina, pero además hoy en día se reconoce que el tabaquismo es uno de los cinco factores de riesgo, quizás el más lesivo, de las enfermedades no transmisibles, que ocasionan 7 de cada 10 deceso en el mundo y en este país.
Es inadmisible por ello, agregó, que esos nuevos productos se publiciten impunemente en internet y en las decenas de puntos de venta que ya operan en la capital del país y en otras importantes ciudades. ¿Cuál sería uno de los principales riesgos de que persista esta situación totalmente anómala?, pues el inicio temprano de niños y niñas en el consumo de productos con nicotina; no puede ser, como promueven los vendedores de dichos dispositivos, que los propios usuarios determinen, “según el gusto de cada persona”, los niveles de nicotina que introducen a su organismo y la frecuencia con la cual se auto-suministran esa sustancia tóxica.
Ya la Comisión Permanente del Congreso de la Unión pidió desde junio a la Secretaría de Salud y a la COFEPRIS que se regulen los sistemas electrónicos de administración de nicotina y otros productos, lo cual es importante, como también lo es que diputados y senadores regulen de manera estricta dichos productos con apoyo de especialistas y lejos de los cabilderos de quienes comercian con la salud, apuntó Núñez, para añadir que también se escuchan voces que piden al Poder Ejecutivo que decrete medidas emergentes, temporales, para proteger a las personas, en lo que se da la esperada reforma a la Ley General para el Control del Tabaco, que deberá incluir con mucha precisión a dichos dispositivos.
El fiscal del condado aseguró que se pueden agregar más cargos contra Chauvin. Los otros tres oficiales implicados también se encuentran bajo custodia policial y, la investigación sobre sus respectivos casos, continúa en proceso.
Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis se mantiene atenta a la evolución de la Calidad del Aire y a las condiciones meteorológicas.
Con la aprobación del presupuesto, se comprobó que para los legisladores de Morena no existen los campesinos,
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el incrementar de las tarifas de transmisión que pagan las centrales renovables que operan antes de la reforma energética.
A pesar de que el sismo de magnitud de 6.6 con epicentro en Ciudad Hidalgo en Chiapas fue percibido en diversos puntos de la Ciudad de México
Hasta el momento, la pandemia de covid-19 se ha cobrado la vida de al menos 13 mil 169 personas en España y más de 135 mil 032 contagiados.
El corte afectará el suministro de 250 litros por segundo de agua a Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, así como de 550 litros por segundo a Iztapalapa.
La denuncia que hizo Emilio Lozoya el pasado 11 de agosto, involucra a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Enrique Peña, así como a exsenadores panistas.
La última vez que CDMX se encontró en color naranja, bajo el semáforo pasado, fue en el mes de mayo.
El estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas.
Los gobiernos de Guatemala y México persisten en hacer el trabajo sucio a Estados Unidos (EE. UU.) en la contención de las caravanas migrantes de Centroamérica.
En la entidad hay un total de 593 mil 150 personas damnificadas en 14 municipios.
Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.
La causa última de la deficiente educación de los mexicanos y de la violencia que padecemos está precisamente en la pobreza, en la mala distribución de la riqueza que aparece como una escasa, raquítica, demanda efectiva.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción