Cargando, por favor espere...

FCN iniciará proceso para conformarse como nuevo partido político
Su objetivo será afiliar a medio millón de personas durante todo el 2025.
Cargando...

El Frente Cívico Nacional (FCN) anunció este miércoles que presentará formalmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE) la solicitud para iniciar la formación de un nuevo partido político nacional.

Guadalupe Acosta Naranjo, coordinador nacional del FCN, informó que se trata de una nueva fuerza ciudadana que va a enfrentar a Morena. Adelantó que la afiliación comenzará desde abajo, en los municipios y aseguró que los militantes tendrán más capacidad de decisión que los dirigentes, ya que éstos no podrán contender por un cargo público.

El experredista explicó que el 22 de enero, el FCN entregará al Instituto Nacional Electoral su declaración de principios, el programa de acción y los estatutos, además de que dará a conocer el nombre que llevará la nueva fuerza política. 

Guadalupe Acosta señaló que los trabajos de afiliación y las asambleas deberán concluir el 15 de diciembre de este año, por lo que su objetivo será afiliar a medio millón de personas en el resto del 2025, además de desarrollar 300 asambleas distritales. 

Ante los posibles intentos de frenar la formación del nuevo partido desde el gobierno morenista, el coordinador del FCN pidió a los ciudadanos “no hacerle caso a los bots de Moren”, sin embargo, aseguró que tampoco esperan porras de Noroña, de Barttlet, los Murat o los Bejarano.

El Frente Cívico Nacional solicitó al INE facilidades para realizar el acto público, en el que reunirán a sus simpatizantes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Presidente y su plana mayor saben bien que una derrota relativa en la próxima elección sería el principio del fin de su aventura “revolucionaria”, y quieren evitarla a como dé lugar; quieren imponer su triunfo por las buenas o por las malas.

El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.

El recuento se haría en más de 102 mil 300 casillas de las 170 mil que se instalaron en todo el país.

El Presidente engañó a los mexicanos en nombre de la corrupción, quitó presupuesto y programas; se desconoce el destino del “ahorro”.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó esta mañana la ceremonia de honores a la bandera con motivo del inicio del Proceso Electoral Federal 2020-2021.

Sin uniforme ni teléfono para registrar y trasmitir datos, así es como recorren el país capacitadores electorales debido a que las empresas a las que se adjudicaron los contratos como proveedores de dichos insumos le incumplieron al INE.

En más de 50 ciudades del país, ciudadanos se sumaron a la marcha en defensa del INE y la democracia y en contra de la Reforma Electoral de AMLO, pues de aprobarse, se extinguiría la autonomía del instituto.

El candidato Guillermo Valencia Reyes acudió a votar, pero advirtió inconformidad por la incapacidad mostrada para la apertura oportuna de los centros de votación.

El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).

El Instituto sufrió un recorte de 870 millones de pesos, el más grande de la historia aplicado en año de proceso electoral.

La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.

La pausa seguirá hasta que se defina la resolución de los 80 amparos que ordenaban frenar la elección de jueces, magistrados y ministros.

Irlanda del Norte fue la primera colonia del imperio británico y el Brexit profundizó la crisis económica que esta nación padecía; ahora está buscando su independencia y reunificarse con la República de Irlanda.

Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.