Cargando, por favor espere...

FCN iniciará proceso para conformarse como nuevo partido político
Su objetivo será afiliar a medio millón de personas durante todo el 2025.
Cargando...

El Frente Cívico Nacional (FCN) anunció este miércoles que presentará formalmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE) la solicitud para iniciar la formación de un nuevo partido político nacional.

Guadalupe Acosta Naranjo, coordinador nacional del FCN, informó que se trata de una nueva fuerza ciudadana que va a enfrentar a Morena. Adelantó que la afiliación comenzará desde abajo, en los municipios y aseguró que los militantes tendrán más capacidad de decisión que los dirigentes, ya que éstos no podrán contender por un cargo público.

El experredista explicó que el 22 de enero, el FCN entregará al Instituto Nacional Electoral su declaración de principios, el programa de acción y los estatutos, además de que dará a conocer el nombre que llevará la nueva fuerza política. 

Guadalupe Acosta señaló que los trabajos de afiliación y las asambleas deberán concluir el 15 de diciembre de este año, por lo que su objetivo será afiliar a medio millón de personas en el resto del 2025, además de desarrollar 300 asambleas distritales. 

Ante los posibles intentos de frenar la formación del nuevo partido desde el gobierno morenista, el coordinador del FCN pidió a los ciudadanos “no hacerle caso a los bots de Moren”, sin embargo, aseguró que tampoco esperan porras de Noroña, de Barttlet, los Murat o los Bejarano.

El Frente Cívico Nacional solicitó al INE facilidades para realizar el acto público, en el que reunirán a sus simpatizantes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El conflicto actual en Francia, en el que millones de ciudadanos protestaron, exhibe la tendencia global que el capitalismo corporativo promueve para precarizar aún más la vida de los trabajadores.

Por cuarto año consecutivo, se le hizo otro recorte presupuestal al INE por un monto de casi 5 mil millones de pesos, insuficiente para realizar la Revocación de mandato.

El INE eligió a Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila para moderar el 3er Debate Presidencial

Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.

El actor escocés Anthony Robert McMillan, más conocido como Robbie Coltrane, famoso a nivel mundial por interpretar el papel de Rubeus Hagrid en la saga Harry Potter, murió este viernes a los 72 años.

En las primeras horas de este viernes, la mesa directiva de la Cámara de Diputados convocaría a sesión para elegir por sorteo a los consejeros del INE.

Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.

La jefa del estado británico está bajo supervisión médica luego de que sus doctores expresaran total preocupación por su estado de salud, informó el Palacio de Buckingham.

La isla es una pieza clave en el juego geoestratégico de Washington en Asia para evitar que Beijing logre su integración territorial. Ahora EE.UU., en el llamado Indopacífico, alega bravatas de China contra la seguridad de Taiwán.

El recuento se haría en más de 102 mil 300 casillas de las 170 mil que se instalaron en todo el país.

El Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022 revela que en Norteamérica la detección de víctimas de este delito aumentó 16% en 2020. Pero las condenas se redujeron un 35%.

El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.

Las elecciones del próximo cinco de junio se realizarán en un ambiente de fuertes presiones políticas del Gobierno Federal contra el INE y alianzas partidistas que configuran lo que ocurriría en la elección presidencial de 2024.

El acoso más recurrente y nada sutil contra las instituciones autónomas por parte del actual Presidente y su partido para imponer su voluntad en México, tal como sucedía en las peores épocas de los gobiernos priistas.

El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.