Cargando, por favor espere...

INE niega registro a México Libre como partido político
El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa advierte que el prestigio del INE y la democracia están en juego.
Cargando...

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) negó el registro como partido político a la asociación Libertad y Responsabilidad Democrática, mejor conocida como México Libre, fundado por el expresidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala.

La mayoría de los consejeros resolvió negar el registro por haber detectado financiamiento opaco hacia la organización por medio de la aplicación Clip, la cual no permite identificar a las personas que aportan recursos.

El pasado 21 de agosto, el INE sancionó a México Libre con 2.7 millones de pesos debido a irregularidades en el manejo de sus ingresos y gastos.

Ante ello, Calderón Hinojosa aseguró que el origen del financiamiento es lícito, lo cual se puede comprobar con las instituciones bancarias.

“Todos los donantes que usaron esta aplicación están totalmente identificados. Es falso que no lo estén. Si el @INEMexico dudara de su identidad, tiene la atribución de corroborarla con los bancos”, dijo en sus redes sociales.

Ante la decisión negativa del INE, Calderón Hinojosa reviró que la última queja contra su organización que recibieron los consejeros no fue desahogada de la manera correcta.

“El último día de un proceso de año y medio, el Consejo dice que recibió una nueva queja contra @MexLibre_, que dicen los consejeros que no conocen. Sin conocer su contenido, es absurdo que se niegue derechos políticos a ciudadanos, entre ellos el de organizarse políticamente”, escribió en sus redes sociales.

 

Por último, agregó que el prestigio del INE y la democracia están en juego. “Si hubiese una queja pendiente contra @MexLibre_ , conozcan su contenido y desahóguenla consejeros. Pero no pueden negar derechos políticos, literalmente sin saber por qué. ¿esta fundada la queja o no? revísenlo! El prestigio del @INEMexico está en juego y con ello la democracia”, remató el expresidente.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

El INE analiza la actualización de la credencial para votar

La jueza también instruyó a la Cámara de Diputados detener el proceso de adecuación de las leyes federales.

Las movilizaciones contra el gobierno de la presidenta designada Dina Boluarte; en demanda del cierre del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente, continuaron en varias regiones de Perú.

A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.

Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.

El INE ha realizado 631 ejercicios de votación y también trabaja en las acciones de difusión y análisis

De esas 58, 33 han recabado afiliaciones vía la aplicación móvil realizada para este fin

México es uno de los países en los que se ha decidido no aplicar medidas restrictivas.

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

"Nadie ha sostenido que el Gobierno debe renunciar a su derecho a informar", declaró el consejero presidente del INE.

El expresidente de EE. UU., Donald Trump, fue imputado por "falsificar registros comerciales de Nueva York con el fin de ocultar información perjudicial y actividades ilícitas".

Durante las precampañas 2021 se fiscalizaron a 6 mil 446 candidatos, de los cuales, 46 omitieron presentar sus informes.

Con la resolución, a Morena se le otorgarían 75 diputaciones “pluris”.

El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.