Cargando, por favor espere...
Tras la presentación del Gobierno de la Ciudad de México de su plan de reactivación económica donde advierte que #JuntosVamosaSalirAdelante, la COPARMEX Ciudad de México consideró que, si la meta es generar 300 mil empleos para los próximos 8 o 10 meses, se necesita un esfuerzo integral de todos los actores económicos, políticos y sociales para construir en la realidad.
Si bien los empresarios señalan que algunas de las medidas propuestas en el plan del Gobierno van en el sentido correcto, si contemplan como insuficientes para enfrentar el reto económico que se tiene por delante si estamos hablando de crear un promedio mensual de alrededor de 30 mil empleos.
“El pasado 6 de agosto convocamos a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo y a su equipo a crear, en unidad, un programa de salvamento urgente de la economía de la capital a partir de un diálogo constructivo y sincero que coloque en el centro a los trabajadores de las empresas formales pequeñas y medianas, y podamos así recuperar la mayoría de los empleos posibles”, señalo en un comunicado.
En la propuesta planteada por el Gobierno de la Ciudad de México se contemplan programas de ayuda para micro empresas, pero no están consideradas las pequeñas y medianas empresas que, junto con las micro, también han tenido graves problemas económicos derivados de la pandemia y han sido generadoras de casi 70 por ciento de los empleos y del 52 por ciento del Producto Interno Bruto del país, considerando también que nuestra ciudad aporta 17 por ciento del PIB del país.
Tampoco se da incentivo fiscal alguno, considerando que, con estas medidas, las empresas podrán tener una mayor oportunidad de recuperar su estabilidad y seguir operando. Hoy que la ciudad vuelve a abrirse a la nueva normalidad, en la que decenas, si no es que cientos de pequeñas y medianas empresas ya no podrán volver a abrir o están teniendo problemas para hacerlo porque la carencia de flujo de efectivo les impide la operación diaria.
“Tampoco existe en el plan ayuda inmediata para los casi 213 mil trabajadores que perdieron su empleo, cuando es fundamental tomar medidas urgentes que garanticen a estas personas y sus familias tener un ingreso digno para recuperar sus condiciones de vida previas a la pandemia.
En COPARMEX CDMX creemos que las acciones anunciadas hoy deben ser acompañadas por otras acciones que generen un ambiente de confianza para la inversión, por lo que insistimos en un diálogo profundo, sincero, honesto, pero, sobre todo, propositivo con otros actores fundamentales como el propio Congreso de la Ciudad, los organismos empresariales, la academia y las representaciones de trabajadores, para hacer más amplio el grado de discusión y encontrar las mejores acciones para la Ciudad de México.
El gobierno tiene las herramientas legales y administrativas como facilitador que debe ser de los esfuerzos de su población; los trabajadores, nuestros trabajadores, la mano de obra necesaria para crear la riqueza que la ciudad y el país necesitan; la academia los conocimientos de por dónde van los adelantos científicos y tecnológicos para impulsar la innovación y, nosotros, tenemos el capital que se necesita para invertir, y también el empuje diario de nuestros esfuerzo para juntos crear un programa de bienestar común.
“Y desde ya, anunciamos que la próxima semana COPARMEX CDMX dará a conocer una batería de acciones para la reactivación y el crecimiento, que incorporan apoyos específicos para la planta productiva y la generación de empleos”, finalizó.
En medio de una aguda crisis sanitaria y económica, el Gobierno Federal sigue recortando el presupuesto de los dos mil 458 municipios del país –incluidas las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX)–.
El CCE informó que genera incertidumbre jurídica y económica, al mismo tiempo que se pone en riesgo el bienestar de la población.
Para empezar, un fideicomiso no es un ente administrativo donde puede haber directivos corruptos o aviadores.
A Trump le ha caído “como anillo al dedo” un presidente mexicano más servicial y agradecido que sus antecesores; que le cuida la frontera con 27 mil miembros de la Guardia Nacional.
Hoy AMLO ha perdido el apoyo masivo de la comunidad artística.
El Inegi reporta que el año pasado fueron asesinadas siete mujeres por día. La Fiscalía Especializada en Atención a la Mujer, a la Familia y Delitos Sexuales, reveló que 2018 cerró con seis mil 445 casos atendidos.
Los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”
He aquí en acción el poder absoluto de un solo hombre sobre toda una nación y sus instituciones; sí, de aquellas que desde hace años mandara “al diablo”.
Catarino Erasmo Garza Rodríguez, un revolucionario y periodista originario de Tamaulipas.
En un desplegado difundido este día con el título “En defensa de la libertad de expresión” coincidieron que la libertad de expresión en México está bajo asedio.
Hoy se cumplen 10 días de la protesta en San Lázaro para exigir que los diputados modifiquen el Proyecto Presupuestal del próximo año
“Hemos sido engañados una vez más por el gobierno de Sheinbaum y de López Obrador”, acusó Teófilo Granados, abogado de las víctimas de la Línea 12 del Metro.
Eduardo Clark precisó que las disminuciones en casos activos de Covid se observan prácticamente en todos los grupos de edad.
Neoliberalismo es una política y una práctica económica centrada exclusivamente en la creación de riqueza y acumulación de ganancias, sin taxativas ni consideración alguna por la vida de los seres humanos.
Exigiremos que la justicia sea, por lo menos, pareja, mientras se mantenga en pie la actual Constitución y las leyes legalmente derivadas de ella.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Economía mexicana cae en recesión técnica: Citi México
Escrito por Redacción