Cargando, por favor espere...

Casi la mitad de 'seguidores' de Joe Biden son cuentas falsas
Casi la mitad de los 22.2 millones de seguidores que el presidente de EE.UU., Joe Biden, tiene en Twitter son cuentas falsas, según la revista Newsweek.
Cargando...

Casi la mitad de los 22.2 millones de seguidores que el presidente de EE.UU., Joe Biden, tiene en Twitter son cuentas falsas, según informó este martes la revista Newsweek, citando una herramienta de auditoría proporcionada por la empresa de 'software' SparkToro.

El análisis reveló que el 49.3% de las cuentas que siguen a Biden (@POTUS en la red social) son "seguidores falsos". 

Para realizar la auditoría, SparkToro revisó una serie de factores, incluidos problemas de ubicación, imágenes de perfil predeterminadas y nuevos usuarios.

 

Compra suspendida

La semana pasada, el director ejecutivo de Tesla y SpaceX, Elon Musk, anunció que la adquisición de Twitter "está temporalmente en suspenso" a la espera de que la empresa demuestre que los 'bots' en esa red social representan menos del 5% de sus usuarios, porcentaje que según el empresario se acerca en realidad al 20%. 

El lunes, el director ejecutivo de Twitter, Parag Agrawal, reconoció que detectar cuentas falsas rigurosamente es un "gran desafío”, ya que “una cuenta formada por un nombre de pila seguido de muchos números y sin foto de perfil [...] puede parecer un 'bot' o 'spam', pero detrás de escena aparecen múltiples indicadores de que es una persona real", dijo. 

Para Elon Musk, las argumentaciones de Agrawal no resultaron suficientes, por lo que probablemente buscará rebajar el precio de la compañía que desea comprar. 

"Mi oferta estaba basada en la rigurosidad de las presentaciones de Twitter ante la SEC (la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU.). Pero ayer, el CEO de Twitter se negó públicamente a mostrar pruebas de esa cifra. El acuerdo no puede seguir adelante hasta que lo haga", desafió Musk. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.

Más de 200 ONG reunidas el pasado 20 de septiembre en Nueva York revelaron que cada cuatro segundos un ser humano deja de existir debido a su falta de acceso a la alimentación.

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

En su editorial, reconoce que estas elecciones están marcadas por la violencia, la polarización y las descalificaciones, por lo que invita a los candidatos a evitar confrontaciones y obedecer las decisiones de las autoridades electorales y de justicia.

Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.

El INE informó que en las elecciones de 2024 se registraron 356 candidaturas por acción afirmativa para diputaciones federales y senadurías.

¿Cómo explicar que Morena, que antes exigía a gritos que se respetaran las leyes y las instituciones, pretenda desaparecer al INE cuando éste fue importante para su llegada al poder?

El Instituto sufrió un recorte de 870 millones de pesos, el más grande de la historia aplicado en año de proceso electoral.

El dirigente nacional del Morena, Mario Delgado, se proclamó ganador en seis estados de la república mexicana, y con una amplia ventaja en las 14 alcaldías de la Ciudad de México.

Tras haberle recortado el presupuesto al INE, la administración morenista ahora pretende usar los fideicomisos del Poder Judicial con un doble propósito: debilitarlo políticamente y usar ese dinero en el financiamiento de los programas electoreros.

Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.

El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.

El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.

El expresidente de EE. UU., Donald Trump, fue imputado por "falsificar registros comerciales de Nueva York con el fin de ocultar información perjudicial y actividades ilícitas".

El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.