Cargando, por favor espere...

Cuenta INE con 24 horas para detener proceso electoral judicial, ordena Juez
El oficio de notificación fue emitido el día de ayer, 3 de octubre, en el que se estableció la suspensión provisional concedida a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.
Cargando...

El Instituto Nacional Electoral (INE) debe frenar el proceso electoral judicial en un plazo de 24 horas a partir de su notificación, según la orden de Francisco García Contreras, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Colima, quien a su vez solicitó el apoyo de un Juzgado de Distrito en materia Administrativa de la Ciudad de México para entregar el oficio de notificación.

Cabe destacar que el oficio de notificación fue emitido el día de ayer, 3 de octubre, en el que se estableció la suspensión provisional concedida a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.

Con esto, el juez advirtió por última vez a la autoridad electoral sobre la necesidad de acatar la medida cautelar. En caso de incumplimiento, se impondrá una multa de 54 mil 285 pesos a cada miembro del Consejo General del órgano electoral. Además, se dará vista a la Fiscalía General de la República (FGR).

García Contreras recordó que el artículo 262 de la Ley de Amparo establece una pena de tres a nueve años de prisión, así como una multa de cincuenta a quinientos días. También incluye la destitución e inhabilitación de tres a nueve años para ocupar otro cargo o empleo a cualquier servidor público que no obedezca un auto de suspensión debidamente notificado, sin importar otros delitos.

Finalmente, informó que el Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito declaró infundado el recurso de queja interpuesto por la FGR para impugnar la suspensión que ordenó al INE, al Congreso de la Unión y a las legislaturas locales frenar la implementación de la reforma judicial.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Con esta reforma, el todavía presidente López Obrador y su partido Morena, pretenden apoderarse del Poder Judicial.

El 63 por ciento de los detenidos, es decir 197 extranjeros, cometieron delitos como la extorsión.

El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.

El próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.

La tarea de difundir los perfiles de los candidatos es responsabilidad exclusiva del INE.

Los afectados señalaron que han sido amenazados directamente por estas personas, a pesar de que mostraron sus acreditaciones y permisos, estos solo les argumentan que no son válidos y les prohíben realizar su trabajo de manera libre.

¿Cómo explicar que Morena, que antes exigía a gritos que se respetaran las leyes y las instituciones, pretenda desaparecer al INE cuando éste fue importante para su llegada al poder?

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

El INE ha realizado 631 ejercicios de votación y también trabaja en las acciones de difusión y análisis

Durante las precampañas 2021 se fiscalizaron a 6 mil 446 candidatos, de los cuales, 46 omitieron presentar sus informes.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reclamó que Ahumada debía cumplir una sentencia superior a un año.

La detención se llevó a cabo antes de que Palacios pudiera huir a Estados Unidos.

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.

Más de 200 ONG reunidas el pasado 20 de septiembre en Nueva York revelaron que cada cuatro segundos un ser humano deja de existir debido a su falta de acceso a la alimentación.