Cargando, por favor espere...

Cuenta INE con 24 horas para detener proceso electoral judicial, ordena Juez
El oficio de notificación fue emitido el día de ayer, 3 de octubre, en el que se estableció la suspensión provisional concedida a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.
Cargando...

El Instituto Nacional Electoral (INE) debe frenar el proceso electoral judicial en un plazo de 24 horas a partir de su notificación, según la orden de Francisco García Contreras, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Colima, quien a su vez solicitó el apoyo de un Juzgado de Distrito en materia Administrativa de la Ciudad de México para entregar el oficio de notificación.

Cabe destacar que el oficio de notificación fue emitido el día de ayer, 3 de octubre, en el que se estableció la suspensión provisional concedida a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.

Con esto, el juez advirtió por última vez a la autoridad electoral sobre la necesidad de acatar la medida cautelar. En caso de incumplimiento, se impondrá una multa de 54 mil 285 pesos a cada miembro del Consejo General del órgano electoral. Además, se dará vista a la Fiscalía General de la República (FGR).

García Contreras recordó que el artículo 262 de la Ley de Amparo establece una pena de tres a nueve años de prisión, así como una multa de cincuenta a quinientos días. También incluye la destitución e inhabilitación de tres a nueve años para ocupar otro cargo o empleo a cualquier servidor público que no obedezca un auto de suspensión debidamente notificado, sin importar otros delitos.

Finalmente, informó que el Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito declaró infundado el recurso de queja interpuesto por la FGR para impugnar la suspensión que ordenó al INE, al Congreso de la Unión y a las legislaturas locales frenar la implementación de la reforma judicial.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“Al millón y medio de funcionarios de casilla se les tendrá que dar cubrebocas y caretas".

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró por unanimidad, procedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por la ex Jefa de Gobierno.

El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.

Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.

Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.

La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?

El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria

Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.

La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.

Resulta que quienes aprobaron la ley que establece las reglas para realizar el proceso de revocación de mandato, se enojan con el INE por pedirles respeten la ley que ellos mismos diseñaron y aprobaron.

Se anunció que estos comicios se llevarán a cabo el 1 de junio de 2025.

¿Qué características requiere un nuevo partido o nuevos partidos para que se dé una competencia electoral que dé alternativas reales a los problemas nacionales?

La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

“Cuando el poder del Estado no puede ser contenido, controlado o frenado, se pone en riesgo los derechos humanos”, dijo la ministra.