Cargando, por favor espere...

INE autoriza a 72 de 89 organizaciones para continuar registro como partido político
Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.
Cargando...

El Instituto Nacional Electoral (INE) notificó a 72 de las 89 organizaciones que presentaron su intención de convertirse en partidos políticos que pueden continuar con el proceso; 12 organizaciones aún esperan respuesta, mientras que cinco no cumplieron con los requisitos iniciales.

Asimismo, el Instituto detalló que, de las 72 organizaciones aprobadas, 25 no tienen presencia en redes sociales ni páginas web; 12 corresponden a organizaciones de la sociedad civil; más 11 están identificadas como afines al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); 11 son de tendencia política de derecha.

Además, ocho surgieron de partidos locales; seis se identifican como de izquierda; cuatro más están vinculados al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Además, dos se identifican como socialdemocracia; dos son indigenistas y dos provienen del Poder Judicial, por mencionar algunos.

Entre las organizaciones que pueden seguir con el proceso se encuentran: el Partido Fortaleciendo las Tradiciones y el Empleo, que agrupa a creadores y organizadores de peleas de gallos; el Partido Justicia Social, formado por miembros del Sindicato de Policías; y el Partido Acción Social Incluyente, encabezado por un excolaborador de Joel Ayala, exlíder de la Federación de Trabajadores al Servicio del Estado (FTSE).

Entre las organizaciones que no pueden seguir con el proceso están: el partido Movimiento Social Ambientalista, liderado por Nicolás Mollinedo, exchofer del presidente López Obrador; Servidores de Dios; Apoyo Social y los partidos Movimiento Democrático Independiente y Todo a Favor del Pueblo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.

Esta revista aborda los problemas con toda libertad y ha venido llenando un vacío.

El senador Emilio Álvarez Icaza afirmó que AMLO abusa de su poder y le exigió darle derecho de réplica en su conferencia mañanera para poder responder a cada uno de sus ataques.

Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes a la primera persona de su Gabinete ampliad.

Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.

La izquierda mundial pasa por un momento crítico. En Europa, como en EE.UU., la izquierda hegemónica llevó a la radicalización delirante el juego de la política identitaria.

Para solucionar el problema sólo se ha buscado extraer agua del subsuelo, pero sin realizar los estudios necesarios para determinar la calidad del agua que llega a los hogares, afirmó el alcalde Santiago Taboada.

Gómez Morín propuso que una mujer encabece la dirigencia interina a nivel nacional.

El billete de lotería ganador de 20 millones de pesos en la rifa del avión presidencial es hoy causa del desplazamiento, persecución y amenazas de muerte de 28 familias tzeltales de Ocosingo, Chiapas.

Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.

Ciudad de México. - Diversas universidades poblanas se pronunciaron porque la gubernatura interina sea ocupada por una persona sin intereses partidistas.

Desde el inicio del sexenio de AMLO la cantidad de tratamientos contra el cáncer financiados con recursos públicos ha disminuido drásticamente hasta llegar a cero en 2021.

Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO

El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.

“Mi gestión como Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc tiene como meta lograr un gobierno de alto impacto económico", dijo Cuevas.