Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) notificó a 72 de las 89 organizaciones que presentaron su intención de convertirse en partidos políticos que pueden continuar con el proceso; 12 organizaciones aún esperan respuesta, mientras que cinco no cumplieron con los requisitos iniciales.
Asimismo, el Instituto detalló que, de las 72 organizaciones aprobadas, 25 no tienen presencia en redes sociales ni páginas web; 12 corresponden a organizaciones de la sociedad civil; más 11 están identificadas como afines al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); 11 son de tendencia política de derecha.
Además, ocho surgieron de partidos locales; seis se identifican como de izquierda; cuatro más están vinculados al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Además, dos se identifican como socialdemocracia; dos son indigenistas y dos provienen del Poder Judicial, por mencionar algunos.
Entre las organizaciones que pueden seguir con el proceso se encuentran: el Partido Fortaleciendo las Tradiciones y el Empleo, que agrupa a creadores y organizadores de peleas de gallos; el Partido Justicia Social, formado por miembros del Sindicato de Policías; y el Partido Acción Social Incluyente, encabezado por un excolaborador de Joel Ayala, exlíder de la Federación de Trabajadores al Servicio del Estado (FTSE).
Entre las organizaciones que no pueden seguir con el proceso están: el partido Movimiento Social Ambientalista, liderado por Nicolás Mollinedo, exchofer del presidente López Obrador; Servidores de Dios; Apoyo Social y los partidos Movimiento Democrático Independiente y Todo a Favor del Pueblo.
"El informe más exhaustivo que hemos realizado nunca sobre el estado de las poblaciones silvestres de vertebrados a nivel mundial presenta unas cifras aterradoras: un declive de dos tercios en el Índice Planeta Vivo en menos de 50 años".
Tras el recorte presupuestal aplicado al Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente Lorenzo Córdova mostró su preocupación
El enemigo es la pobreza; el remedio, la educación y la organización del pueblo. ¿Se trata de una afirmación a priori o, peor aún, sectaria? Nada de eso.
Por su importancia geoestratégica, Italia es un valioso actor internacional. Sin embargo, en 17 meses, su política exterior fue espejo de un gobierno heterogéneo ideológica y políticamente, que sucumbió el 20 de agosto.
Esta reforma electoral no significa avance, sino retroceso, y el supuesto ahorro es mero pretexto para desmantelar al INE, pues es uno de los pocos contrapesos al poder presidencial que quedan.
Este martes 24 de mayo, los ecuatorianos conmemoran 200 años de la Batalla de Pichincha, ocurrida en 1822. Un evento que selló la definitiva independencia del territorio que hoy es Ecuador.
Kenia López advirtió que presentará una denuncia ante la FGR por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos de AMLO de parte de PEMEX.
La reforma parece abonar en sentido contrario, ya que, con ella: los trabajadores cuyos ahorros generen mayores ganancias, deberán pagarle a la Afore
La administración lopezobradorista, cumpliendo la orden de convertirse en la policía migratoria y el “muro” del gobierno estadounidense, está deportando a miles de migrantes latinoamericanos a sus países de origen.
En público y en privado era crítico con la burocracia y con muchos aspectos del socialismo cubano que no le gustaban.
Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.
La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso de la Ciudad de México aprobó el comité que evaluará la elección judicial; sin embargo, violaron la propia ley al no respetar la paridad de género.
Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.
El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local ex perredista Janecarlo Lozano.
Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera