Cargando, por favor espere...

INE autoriza a 72 de 89 organizaciones para continuar registro como partido político
Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.
Cargando...

El Instituto Nacional Electoral (INE) notificó a 72 de las 89 organizaciones que presentaron su intención de convertirse en partidos políticos que pueden continuar con el proceso; 12 organizaciones aún esperan respuesta, mientras que cinco no cumplieron con los requisitos iniciales.

Asimismo, el Instituto detalló que, de las 72 organizaciones aprobadas, 25 no tienen presencia en redes sociales ni páginas web; 12 corresponden a organizaciones de la sociedad civil; más 11 están identificadas como afines al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); 11 son de tendencia política de derecha.

Además, ocho surgieron de partidos locales; seis se identifican como de izquierda; cuatro más están vinculados al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Además, dos se identifican como socialdemocracia; dos son indigenistas y dos provienen del Poder Judicial, por mencionar algunos.

Entre las organizaciones que pueden seguir con el proceso se encuentran: el Partido Fortaleciendo las Tradiciones y el Empleo, que agrupa a creadores y organizadores de peleas de gallos; el Partido Justicia Social, formado por miembros del Sindicato de Policías; y el Partido Acción Social Incluyente, encabezado por un excolaborador de Joel Ayala, exlíder de la Federación de Trabajadores al Servicio del Estado (FTSE).

Entre las organizaciones que no pueden seguir con el proceso están: el partido Movimiento Social Ambientalista, liderado por Nicolás Mollinedo, exchofer del presidente López Obrador; Servidores de Dios; Apoyo Social y los partidos Movimiento Democrático Independiente y Todo a Favor del Pueblo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El legislador Braulio López, de Movimiento Ciudadano, mencionó que se pueden lograr acuerdos, pero Morena no prioriza estas modificaciones.

Para solucionar el problema sólo se ha buscado extraer agua del subsuelo, pero sin realizar los estudios necesarios para determinar la calidad del agua que llega a los hogares, afirmó el alcalde Santiago Taboada.

Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.

Esta revista aborda los problemas con toda libertad y ha venido llenando un vacío.

Trump reaccionó al discurso de Biden calificándolo de "teatro político" para distraer a la opinión pública del "fracaso" de su Gobierno.

Según estimaciones oficiales, al menos 600 mil estudiantes son afectados por la movilización docente, sin embargo, desde el ministerio de educación se niegan a negociar con el gremio.

La organización social convoca a defender a Dimas Romero y Samuel Ochoa, líderes sociales víctimas de represión política de parte de gobiernos morenistas.

A pesar de la crisis educativa que se vive en México, las decisiones de política pública no contribuyen a atenderla. Este año, cada maestro tendrá 85 pesos para su formación, mientras que en 2016 fue de 1,644 pesos.

“Defender hoy la autonomía de la UNAM y de todas las universidades del país, es defender al México de hoy, pero más todavía al México del futuro” finalizó.

Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.

En la Conade hay una profunda corrupción. Es un hecho que el combate de este delito quedó en un discurso de campaña para ganar votos; y la eliminación de los fideicomisos sólo afectó a los que según AMLO iban a beneficiar.

EE.UU, le acusa a Julian Assange de 18 delitos, en su mayoría por violaciones a la ley de espionaje, luego de que filtrara miles de documentos clasificados sobre las operaciones del Ejército estadounidense en Irak y Afganistán.

Los cuerpos de 42 personas fueron encontrados al interior de un camión-tráiler en San Antonio, Texas.

Luego de un ataque armado el pasado lunes, donde murió un campesino, se avisó a la Secretaría de Gobierno, sin embargo, los hechos siguen impunes y los afectados siguen abandonados a su suerte, denunció el líder social Dimas Romero.

Nadie debe confundirse, todas las vacunas que venden estas empresas son mercancías y tienen que pagarse peso sobre peso.