Cargando, por favor espere...

Miguel Hidalgo suma 10 UH capacitadas en prevención
Personal de Protección Civil enseñará a los habitantes cómo revisar sus tanques de gas y así evitar fugas que deriven en accidentes más graves.
Cargando...

Del 1° de octubre a la fecha, la alcaldía Miguel Hidalgo suma 10 Unidades Habitacionales donde, a través de la Dirección de Protección Civil y Resiliencia, y como parte del Programa Unidad Habitacional Segura, se ha capacitado a los vecinos en materia de prevención de riesgos. 

Este fin de semana se inició la coordinación para el entrenamiento que se llevará a cabo con los habitantes de la Unidad Habitacional Marina Nacional, ubicada en la Colonia Anáhuac, I Sección. 

El alcalde Mauricio Tabe destacó la importancia de impulsar la cultura de la prevención de accidentes en los hogares, por lo que el personal de Protección Civil enseñará a los habitantes cómo revisar sus tanques de gas y así evitar fugas que deriven en accidentes más graves. 

“Aquí el esfuerzo y el compromiso es hacer una Unidad Habitacional, una Unidad Marina, cien por ciento segura y libre de riesgo, por eso es que se van a hacer los cursos, se va a hacer toda la capacitación para revisar todas las instalaciones de gas que es muy importante”, refirió. 

 

 

Aseguró que las explosiones derivadas por fuga en instalaciones de gas o en los mismos cilindros, son accidentes que se pueden evitar revisando de manera constante las condiciones en las que se encuentran y sobre todo sabiendo que todo tiene un tiempo de durabilidad. 

“La mayoría de nosotros no estamos siempre conscientes sobre los riesgos en los que se encuentran nuestras instalaciones, pensamos que los tanques, los cilindros y las tuberías son eternas y que nunca se les debe dar mantenimiento y cuando va nuestro personal de Protección Civil a sensibilizar, ahí nos damos cuenta que a lo mejor nuestro tanque ya no tiene vigencia y es una verdadera bomba de tiempo”, sostuvo. 

Asimismo, invitó a los vecinos a aprovechar las capacitaciones gratuitas que lleva a cabo la alcaldía, ya que el aprender y prevenir accidentes siempre se garantizará un ambiente de tranquilidad sabiendo que las cosas están bien. 

 

 

“Casi nunca le dedicamos tiempo a la prevención y casi siempre, cuando sucede una tragedia, lo lamentamos y decimos ‘por qué no lo hicimos’, cuánto tiempo nos podía haber costado revisar la instalación, revisar cuánto tiempo llevaba, cuántos años llevaba ese tanque de gas, haber contratado entre todos un especialista para que revisara y que a lo mejor pudiera ser en esa 'coperacha' un gasto mínimo comparado con lo que se gasta uno cuando sucede una tragedia”, concluyó. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este foro es, en esencia, un mecanismo más para imponer a los gobiernos líneas de acción, sobre todo en materia económica. Por eso revisaremos cómo se presenta esta edición y a tratar de entender lo que implica para la vida de los millones de trabajadores del planeta.

También se ratificó a Elizabeth Pérez Valdez como la vicecoordinadora del grupo parlamentario.

Se ensañaron en un peligroso bullying con Putin y los resultados están a la vista. Una tragedia que podría haberse evitado y ante la cual no hay neutralidad posible. Hay un bando agresor: Estados Unidos y la OTAN, y otro agredido, Rusia.

El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, afirmó que el “Bloque de Contención” formado en el Senado integrado por la oposición y ese instituto político, "está muerto".

El Presidente es sólo una pieza en el engranaje del control político.

Lo que ayer se anunciaba como desarrollo, modernidad, bienestar, enriquecimiento y felicidad, hoy se presenta como contingencia sanitaria, crisis migratoria, económica y ambiental.

El presidente Enrique Peña Nieto ofreció este jueves en redes sociales su mensaje de despedida

La medida-acción del presidente López Obrador, de “Ya no va a ser necesario ir a tomas clandestinas", porque se va a ofrecer apoyos a las familias, si se ve superficialmente no está ni pinta nada mal.

Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.

La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.

El obrero es ahora “libre” de vender su fuerza de trabajo a quienquiera, e ir adonde le plazca para emplearse, pero no puede dejar de ser un asalariado que recibe a cambio de su trabajo no la paga completa, sino solo una pequeña parte.

Desde Palacio Nacional, López Obrador rindió un mensaje, en el que dio a conocer los principales logros en estos tres años.

Las integrantes del Comité se limitaron a presentar una relatoría de lo ocurrido el martes 14 de enero.

Las medidas de López Obrador para "resolver" la escasez de agua, sólo exponen a un gobierno que trata de salir bien librado de la crisis, ya que no atacan de fondo el problema que, de no resolverse, se repetirá y crecerá con el tiempo.

El arsenal ideológico que vemos ha sido paciente y cuidadosamente urdido por todas las clases dominantes de la historia para preservar su dominio y convencer a los pueblos de la inutilidad de todo intento de cambio.