Cargando, por favor espere...

Exigirán salida del director de Canal 11, Carlos Brito
La exigencia de la salida de Brito es por autorizar contenidos que favorecen la precepción de Morena entre los televidentes y transmitir producciones que atacan y desacreditan a políticos de la oposición.
Cargando...

Jenaro Villamil, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (izquierda); Alfonso Durazo, Gobernador de Sonora (centro), y Carlos Brito Lavalle, Director de Canal Once (derecha). X de @AlfonsoDurazo

 

El diputado local Ricardo Rubio Torres, del PAN, anunció este lunes que presentará ante la Comisión Permanente del Congreso capitalino, un Punto de Acuerdo para solicitar a la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, el cese inmediato del titular de Canal Once, Carlos Brito, por favorecer a Morena en su programación.

El también secretario de la Comisión de Asuntos Político-Electorales del Congreso de la Ciudad de México argumentó que la exigencia de la salida de Brito de la dirección del Canal Once, señal que depende del Instituto Politécnico Nacional (IPN), es por autorizar contenidos que favorecen la precepción de Morena entre los televidentes y transmitir producciones que atacan y desacreditan a políticos de la oposición.

Pedirá que el nuevo titular sea un académico y no un soldado de la 4T, que se hagan contenidos plurales y no de parodia, como también ha sucedido con la Ministra Norma Piña, donde Canal Once la ha atacado y burlado de ella, "eso no lo vamos a seguir permitiendo”, aseguró.

Además, Rubio Torres señaló que en otros programas del mismo Canal ocurre lo mismo e incluso quienes producen y participan en los programas son militantes de Morena y como ejemplo citó el caso del programa “El Chamuco”.

“El Chamuco destaca por tener entre sus invitados a militantes y dirigentes de Morena que sin ningún tipo de censura o límite en periodo electoral, alaban la figura de López Obrador y de Sheinbaum”, acusó el panista. 

Otro ejemplo, expuso, es el programa Largo Aliento conducido por Sabina Berman, quien en recientes programas se ha dedicado a ofrecer entrevistas a personajes que “aprovechan el espacio para difamar y para sacar su ira de cara a la elección de este año donde la oposición tiene la gran oportunidad de gobernar la Ciudad y el país”.

Rubio recordó que el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET), de acuerdo con un análisis al 14 de enero de este año, detectó que en medios públicos y en lo que respecta al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, dedicó una gran cantidad de espacio a Claudia Sheinbaum, con el 71 por ciento del total del tiempo de cobertura, lo que indica una clara inclinación por la candidata oficial.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.

Es necesario exigir a los gobiernos medidas que eviten que los costos de la crisis caigan sobre la población más vulnerable y que fijen impuestos extraordinarios a los más ricos.

La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.

En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)

Analistas políticos denuncian que las giras de promoción electoral de las "corcholatas" obedecen a una precampaña presidencial encubierta, además de que se realizan con demasiada anticipación a los tiempos electorales legales.

Los luchadores sociales, al planear y ejecutar sus acciones, no deben tener en cuenta solo los intereses particulares de su grupo, sino los de toda la lucha social de los marginados en general.

Nos comentan que ayer el gobernador de Estado de México, Alfredo del Mazo, se le vio por Palacio Nacional, lo que no se sabe a detalle es qué es lo que andaría haciendo o qué es lo que habría ido a consultar

Las empresas que tienen el contrato son Canadá y Francia, pero AMLO asegura que los trenes se harán en México.

Lenia Batres Guadarrama fue designada por el Presidente luego de una falta de acuerdo en la Cámara alta para designar a la magistrada faltante, dado que ninguna garantizaba independencia ni autonomía al organismo.

La historia proporciona información sumamente valiosa sobre cómo ocurren esos cambios

Este domingo Morena sumó cuatro de las seis gubernaturas que se disputaron en la jornada electoral, con ello debilitó al PRI y expandió su control a 20 de 32 estados.

Según México Evalúa, en 2022 el nivel de impunidad en la CDMX fue del 99.1%, afirmó el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde.

La pobreza aumentará y se profundizará como nunca antes en el pasado reciente. Pero el “buen pastor” duerme tranquilo.

"En respuesta a tal hegemonía abierta y políticas de fuerza, debemos continuar profundizando la cooperación estratégica 'codo con codo'".

Qué cosas tan raras vemos, en muchas ocasiones, en las notas de ocho columnas de los diarios nacionales, unas medio raras y a veces medio absurdas, y otras; que siempre reflejan a una sociedad descompuesta, pero sobre todo que seguimos siendo un país some