Cargando, por favor espere...

En una guerra nuclear no hay vencedores: Vladimir Putin
"Asumimos que no puede haber vencedores en una guerra nuclear y que nunca debe desencadenarse, y defendemos una seguridad igual e indivisible para todos los miembros de la comunidad internacional", declaró el mandatario ruso.
Cargando...

No puede haber vencedores en una guerra nuclear y que esta nunca debe librarse, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin, señalando que Rusia ha seguido sistemáticamente la letra y el espíritu del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP).

El jefe de Estado envió sus saludos a los participantes e invitados de la Conferencia del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP).

"Como Estado parte del TNP y uno de sus Estados depositarios, Rusia sigue sistemáticamente la letra y el espíritu del Tratado. Nuestras obligaciones en virtud de los acuerdos bilaterales con Estados Unidos sobre la reducción y limitación de las armas relacionadas también se han cumplido plenamente.

Asumimos que no puede haber vencedores en una guerra nuclear y que nunca debe desencadenarse, y defendemos una seguridad igual e indivisible para todos los miembros de la comunidad internacional", declaró el mandatario ruso.

Moscú aboga por "una seguridad igual e indivisible para todos los miembros de la comunidad internacional".

"En más de medio siglo de existencia, el tratado se ha convertido en un elemento clave del sistema internacional de seguridad y estabilidad estratégica. Los compromisos que estipula en los ámbitos de la no proliferación, el desarme y el uso pacífico de la energía atómica redundan en beneficio de los países nucleares y no nucleares", dijo Putin.

Dijo que todos los Estados que cumplen los requisitos del TNP deberían tener derecho a acceder al uso pacífico del átomo sin ninguna condición adicional, y que Rusia está dispuesta a compartir su experiencia en energía nuclear.

"Concedemos gran importancia al sistema de garantías del OIEA [Organismo Internacional de Energía Atómica] como mecanismo de verificación del tratado y consideramos sumamente importante garantizar su aplicación imparcial, despolitizada y técnicamente fundada", puntualizó el gobernante ruso.

El país euroasiático, afirmó, espera que esta conferencia confirme la disposición de todos los participantes a cumplir con sus compromisos y contribuir al fortalecimiento del régimen de la no proliferación nuclear.

La conferencia de revisión del TNP se celebra cada cinco años y la próxima se llevará a cabo en la ciudad estadounidense de Nueva York entre el 1 y el 26 de agosto.

El Tratado de No Proliferación Nuclear solo permite a Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China poseer armas nucleares y les prohíbe transferir a cualquier otra nación tales armas o tener control sobre las mismas.

Las cláusulas del acuerdo también prohíben a estos cinco Estados ayudar a cualquier país no poseedor de armas nucleares (sea o no parte del tratado) a fabricar, adquirir o tener control sobre armas y dispositivos de destrucción masiva.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La tragedia ocurrió en el Hospital Materno Neonatal de la provincia de Córdoba, ubicada a 647 kilómetros al norte de Buenos Aires.

La aspiración de nuevos países a unirse al grupo BRICS –donde Moscú y con otros actores juega el papel clave– significa que el desarrollo mundial toma un nuevo rumbo.

A nada de terminar el gobierno del presidente Sebastián Piñera, éste acusa a sus conciudadanos y a la oposición por el clima de crispación, cuando para muchos su presidencia ya es irrelevante y en el Parlamento hay medidas para destituirlo.

Sin contratiempos se instalaron este domingo más de 7 mil casillas en Coahuila e Hidalgo para recibir el voto de la ciudadanía.

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

Anunciaron que la marcha del próximo 19 de mayo tendrá como principales oradores a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada.

El órgano electoral se hará cargo de revisar las evidencias y abrirá un espacio para que los candidatos se defiendan de las acusaciones.

El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.

El actor escocés Anthony Robert McMillan, más conocido como Robbie Coltrane, famoso a nivel mundial por interpretar el papel de Rubeus Hagrid en la saga Harry Potter, murió este viernes a los 72 años.

Los temas a abordar son espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones.

El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.

Las modificaciones a los estatutos se realizaron el 7 de julio, antes de la conclusión del proceso electoral.

Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas

La UNAM efectuará diversas pruebas técnicas al PREP Puebla 2019

El INE reinició el proceso de baja de los trabajadores que formaron parte de la administración de Lorenzo Córdova.