Cargando, por favor espere...

CDMX
INE califica acordeones para elección judicial como "vergüenza antidemocrática"
La distribución de acordeones podría configurar delitos electorales, como la coacción del voto


El Concejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) condenó este 29 de mayo, la distribución masiva de acordeones que contienen guías de votación para la elección de jueces, magistrados y ministros, considerándolos "instrumentos de propaganda ilegal" que buscan manipular el voto.

En ese sentido, los consejeros del INE advirtieron que la distribución de estos acordeones podría configurar delitos electorales, como la coacción del voto o el proselitismo en las casillas, que se castigan con penas de hasta tres años de prisión.

Por ello el Consejo General del Instituto aprobó por unanimidad pedir a cualquier persona moral o física, incluidos partidos y servidores públicos, que se abstengan de generar y distribuir guías de votación para la elección de jueces, magistrados y ministros.

Los consejeros de ese órgano electoral consideraron que la proliferación de acordeones es una "vergüenza para la democracia" y una "amenaza directa al voto libre", en referencia al proceso electoral que se llevará a cabo el próximo domingo 1 de junio.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseveró que 101 candidatos se han deslindado de los acordeones en los que aparece su nombre. Por su parte, el consejero Arturo Castillo aseveró que "si estas guías están hechas por personas diferentes a los candidatos puede constituir una aportación en especie e ilícita; si los acordeones fueran producto de las propias candidaturas, al tratarse de propaganda podría constituir una vulneración de propaganda prohibida".

La consejera Claudia Zavala señaló que se trata de una estrategia que se traduce en "falta de civismo, ética democrática y una absoluta deslealtad por quienes han luchado por décadas por la democracia". Y añadió que "las reglas tanto de campaña como de la veda electoral están siendo vulneradas, para que esta lesión no se culmine es necesario dictar medidas".

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Claudia.jpg

Álvarez Máynez compartió la denuncia dirigida al INE, en el que incluyen también a diputados del partido Morena.

Pese a anomalías, INE aprueba resultados de elección judicial

Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.

Reaparece después de 8 meses expresidente AMLO, vota Sheinbaum y Brugada

El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.

INE solicita al Poder Legislativo retrasar elección judicial por 90 días

El INE explicó que los trabajos logísticos, administrativos y las licitaciones de servicios no pudieron avanzar durante este tiempo.

pish.gif

"Tienen un presidente que alega fraude electoral, pero sin detallar cuáles son las evidencias", señaló el visitador internacional electoral, Armando Peschard.

Ine1.jpg

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó esta mañana la ceremonia de honores a la bandera con motivo del inicio del Proceso Electoral Federal 2020-2021.

Alerta INE incremento de lavado de dinero en campañas

En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.

Por recorte al INE no se verificará padrón electoral rumbo a comicios de 2025

El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.

Doce organizaciones buscan registro como partido político

Las agrupaciones políticas se inscribieron ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México.

Partidos políticos deben al INE 360 millones de pesos por multas

Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales.

El INE listo para evaluar resultados del proceso electoral

El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.

i.jpg

La Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, reiteró su llamado al Senado para que designe a los comisionados faltantes en el organismo de transparencia.

Pide INE más de 13 mil millones de pesos para elecciones del Poder Judicial

Para organizar las elecciones del Poder Judicial en 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) pide 13 mil 205 millones de pesos.

11.8 millones de personas vieron debate presidencial

El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el INE, fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con HR Ratings Media.

consejeros.jpg

Por cuarto año consecutivo, se le hizo otro recorte presupuestal al INE por un monto de casi 5 mil millones de pesos, insuficiente para realizar la Revocación de mandato.