Cargando, por favor espere...

INE califica acordeones para elección judicial como "vergüenza antidemocrática"
La distribución de acordeones podría configurar delitos electorales, como la coacción del voto
Cargando...

El Concejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) condenó este 29 de mayo, la distribución masiva de acordeones que contienen guías de votación para la elección de jueces, magistrados y ministros, considerándolos "instrumentos de propaganda ilegal" que buscan manipular el voto.

En ese sentido, los consejeros del INE advirtieron que la distribución de estos acordeones podría configurar delitos electorales, como la coacción del voto o el proselitismo en las casillas, que se castigan con penas de hasta tres años de prisión.

Por ello el Consejo General del Instituto aprobó por unanimidad pedir a cualquier persona moral o física, incluidos partidos y servidores públicos, que se abstengan de generar y distribuir guías de votación para la elección de jueces, magistrados y ministros.

Los consejeros de ese órgano electoral consideraron que la proliferación de acordeones es una "vergüenza para la democracia" y una "amenaza directa al voto libre", en referencia al proceso electoral que se llevará a cabo el próximo domingo 1 de junio.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseveró que 101 candidatos se han deslindado de los acordeones en los que aparece su nombre. Por su parte, el consejero Arturo Castillo aseveró que "si estas guías están hechas por personas diferentes a los candidatos puede constituir una aportación en especie e ilícita; si los acordeones fueran producto de las propias candidaturas, al tratarse de propaganda podría constituir una vulneración de propaganda prohibida".

La consejera Claudia Zavala señaló que se trata de una estrategia que se traduce en "falta de civismo, ética democrática y una absoluta deslealtad por quienes han luchado por décadas por la democracia". Y añadió que "las reglas tanto de campaña como de la veda electoral están siendo vulneradas, para que esta lesión no se culmine es necesario dictar medidas".

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.

El INE informó que los temas que se abordarán en el segundo debate incluyen crecimiento económico, empleo, infraestructura, pobreza, desigualdad, cambio climático y desarrollo sustentable.

Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.

El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.

Se anunció que estos comicios se llevarán a cabo el 1 de junio de 2025.

Documentos oficiales desclasificados de EE.UU. revelan cómo, hace seis décadas, sus jefes de Estado idearon el bloqueo económico contra Cuba con el supuesto de que sin dinero, bienes básicos y salarios, el pueblo cubano llegaría a la desesperación.

El oficio de notificación fue emitido el día de ayer, 3 de octubre, en el que se estableció la suspensión provisional concedida a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.

Por cuarto año consecutivo, se le hizo otro recorte presupuestal al INE por un monto de casi 5 mil millones de pesos, insuficiente para realizar la Revocación de mandato.

INE prevé la instalación de 73 mil 850 casillas de las 172 mil originalmente propuestas.

El INE explicó que los trabajos logísticos, administrativos y las licitaciones de servicios no pudieron avanzar durante este tiempo.

Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país.

Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.

Ciudadanos han manifestado su descontento debido a que los encargados de casilla no acudieron a las horas establecidas, lo que les ha hecho suponer que "no quieren que vote la gente".