Cargando, por favor espere...

CDMX
Aprueban ley que tipifica como delito los “pinchazos” en CDMX
Hasta el momento, las autoridades han recibido 120 denuncias por “pinchazos”; en 65 casos se confirmó la agresión.


El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma al Código Penal que establece penas de hasta cinco años de prisión y multas de hasta 300 días para quienes administren sustancias de forma oculta o con engaño a otras personas, práctica conocida como “pinchazos”.

La nueva disposición protege a la población frente a este tipo de agresión, especialmente en el transporte público. Hasta el momento, las autoridades han recibido 120 denuncias por "pinchazos"; en 65 se confirmó la agresión; de estos casos, seis incluyeron intento de robo y en cuatro se detectó la presencia de sustancias psicotrópicas, entre ellas la cocaína. Del total, 33 agresiones ocurrieron en el Metro, cuatro en el Metrobús y una en el Pumabús.

La reforma indica que la pena aumentará hasta en una mitad cuando se utilice una sustancia psicoactiva, narcótica o tóxica, o cuando se comprometa la vida o salud de la víctima. También se contemplan agravantes si la víctima corresponde a un niño, niña, adolescente, mujer, persona con discapacidad o integrante de un grupo de atención prioritaria.

Con 60 votos a favor, tres en contra y ninguna abstención, el Pleno del Congreso local dio su aprobación al dictamen relacionado con la administración de sustancias sin consentimiento.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.

El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

Los afectados enfrentan la incertidumbre con respecto a su futuro habitacional.

Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.

Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.

Los niños ya llevan varios días sin clases; exigen la destitución de la directora.

En 2023 se registraron 50% más demandas que en 2022.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.