Cargando, por favor espere...

Aprueban ley que tipifica como delito los “pinchazos” en CDMX
Hasta el momento, las autoridades han recibido 120 denuncias por “pinchazos”; en 65 casos se confirmó la agresión.
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma al Código Penal que establece penas de hasta cinco años de prisión y multas de hasta 300 días para quienes administren sustancias de forma oculta o con engaño a otras personas, práctica conocida como “pinchazos”.

La nueva disposición protege a la población frente a este tipo de agresión, especialmente en el transporte público. Hasta el momento, las autoridades han recibido 120 denuncias por "pinchazos"; en 65 se confirmó la agresión; de estos casos, seis incluyeron intento de robo y en cuatro se detectó la presencia de sustancias psicotrópicas, entre ellas la cocaína. Del total, 33 agresiones ocurrieron en el Metro, cuatro en el Metrobús y una en el Pumabús.

La reforma indica que la pena aumentará hasta en una mitad cuando se utilice una sustancia psicoactiva, narcótica o tóxica, o cuando se comprometa la vida o salud de la víctima. También se contemplan agravantes si la víctima corresponde a un niño, niña, adolescente, mujer, persona con discapacidad o integrante de un grupo de atención prioritaria.

Con 60 votos a favor, tres en contra y ninguna abstención, el Pleno del Congreso local dio su aprobación al dictamen relacionado con la administración de sustancias sin consentimiento.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Viaducto Tlalpan, Circuito Interior, Eje 2 Poniente, Eje 3 Sur y Avenida Constituyentes, son sólo algunas de las vialidades alternas.

La incertidumbre y la molestia de los usuarios aumentó debido a la falta de información por parte del Sistema de Transporte Colectivo.

El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.

El Congreso CDMX llevará a cabo el Primer Parlamento de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas tras aprobar cambios en su denominación y calendario dentro.

El proyecto pretende mitigar los efectos de las inundaciones y fortalecer la recarga de agua subterránea.

Se espera recibir alrededor de 5.5 millones de visitantes en la Ciudad de México durante el encuentro deportivo.

Además de la famosa cantina, otros tres locales cercanos quedaron seriamente afectados.

Las pistas de hielo serán gratuitas en las 16 alcaldías y estarán disponibles desde el 20 de diciembre hasta el 5 de enero.

Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.

Suman 20 asesinatos y más de 25 incidentes político-criminales.

Alrededor de 200 bailarinas y músicos serán los encargados de la puesta en escena.

En 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años.

El plazo constitucional para que la nueva persona titular asuma funciones en la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ) es el próximo 9 de enero.

La Dirección General de Obras para el Transporte del gobierno de la ciudad, aclaró que “se presentó una falla y la lanzadora se desplazó hacia el pis

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.