Cargando, por favor espere...

Se desperdician millones de toneladas de comida en medio de hambruna mundial
Más de 200 ONG reunidas el pasado 20 de septiembre en Nueva York revelaron que cada cuatro segundos un ser humano deja de existir debido a su falta de acceso a la alimentación.
Cargando...

Alrededor de 931 millones de toneladas de alimentos fueron desechados en establecimientos, hogares y restaurantes de todo el mundo en 2019, esto supone el 17 por ciento del total de la comida consumible, revela el Índice de Desperdicio de Alimentos 2021, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Más de 200 ONG reunidas el pasado 20 de septiembre en Nueva York revelaron que cada cuatro segundos un ser humano deja de existir debido a su falta de acceso a la alimentación.

También hicieron un llamado a la ONU para intervenir en el problema que mantiene a 882 mil personas en estado de “hambruna catastrófica”. Asimismo, advirtieron a los países que de no atender el problema, más de 50 millones de africanos podrían morir a causa del hambre.

Por otro lado, los países que más generan desperdicios alimenticios son China, India y Estados Unidos, naciones con una población mayor a las mil millones de personas. les sigue Brasil, México y Japón; el resto de países, sobre todo los pertenecientes al continente africano y Sur de América no entran en el Top, pero sufren de hambruna.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Mientras EE. UU. incrementaba sus gastos hacia Ucrania, millones de estadounidenses perdieron el acceso a cupones de alimentos y seguro médico, advirtió Robert Kennedy Jr.

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

“El INE es de los mexicanos; no de Morena ni del Gobierno ni de ningún individuo en particular, por poderoso que sea. Y si el INE es patrimonio del pueblo, es el pueblo el que debe defenderlo".

El próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.

La boleta para la elección de la gubernatura incluye fotografía de los tres candidatos registrados

En las solicitudes improcedentes se detectaron irregularidades en las firmas, comprobantes de domicilio y en la credencial para votar.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.

INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.

Tras el conato de golpe de Estado a manos de hordas bolsonaristas, el presidente "Lula" dio un vuelco a la aislacionista política exterior de su antecesor y situó de nuevo a Brasil en el mundo.

Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.

son 89 casillas las que no se instarán en 23 comunidades correspondientes a los municipios de Zitácuaro, Charapan, Cheran, Nahuatzen, Tingambato y Ziracuaretiro, donde se ha impedido a las autoridades electorales instalar casillas.

Apenas tres de cada diez poblanos acudieron a las urnas el pasado 2 de junio, proceso electoral en la que resultó ganador el candidato de Morena

La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.

Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.