Cargando, por favor espere...

Se desperdician millones de toneladas de comida en medio de hambruna mundial
Más de 200 ONG reunidas el pasado 20 de septiembre en Nueva York revelaron que cada cuatro segundos un ser humano deja de existir debido a su falta de acceso a la alimentación.
Cargando...

Alrededor de 931 millones de toneladas de alimentos fueron desechados en establecimientos, hogares y restaurantes de todo el mundo en 2019, esto supone el 17 por ciento del total de la comida consumible, revela el Índice de Desperdicio de Alimentos 2021, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Más de 200 ONG reunidas el pasado 20 de septiembre en Nueva York revelaron que cada cuatro segundos un ser humano deja de existir debido a su falta de acceso a la alimentación.

También hicieron un llamado a la ONU para intervenir en el problema que mantiene a 882 mil personas en estado de “hambruna catastrófica”. Asimismo, advirtieron a los países que de no atender el problema, más de 50 millones de africanos podrían morir a causa del hambre.

Por otro lado, los países que más generan desperdicios alimenticios son China, India y Estados Unidos, naciones con una población mayor a las mil millones de personas. les sigue Brasil, México y Japón; el resto de países, sobre todo los pertenecientes al continente africano y Sur de América no entran en el Top, pero sufren de hambruna.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

El financiamiento que se otorga a los partidos políticos está basado en la fórmula que establece la Constitución Mexicana

El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas

El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.

Los temas a abordar son espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones.

Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.

Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, señaló que el instituto prestará especial atención en sus áreas técnicas al avance de la reforma aprobada en la Cámara Alta.

El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el INE, fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con HR Ratings Media.

El INE aún enfrenta un déficit de 282.4 mdp para la segunda mitad del año

El Instituto sufrió un recorte de 870 millones de pesos, el más grande de la historia aplicado en año de proceso electoral.

El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.

Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

El líder tricolor, Marlon Ramírez Marín, puntualizó que ha habido altos incidentes de violencia en diversos polígonos del estado, y, aun así, afortunadamente, Veracruz está saliendo a votar de manera importante.

Los principales riesgos del Proceso Judicial son la falta de certeza jurídica; así como de transparencia y los recortes presupuestales.