Cargando, por favor espere...

Cultura
Protestan por recorte presupuestal a Cultura
Un sector ha protestado por el recorte presupuestal a Cultura que aplicó el presidente Andrés Manuel López Obrador


Ciudad de México. – Un sector ha protestado por el recorte presupuestal a Cultura que aplicó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su Paquete Económico 2019. Con  la frase “Sin cultura no hay Nación”, artistas escénicos, de cine y promotores culturales se manifestaron en la Cámara de Diputados.

De la misma forma desde su cuenta de Twitter, el actor Diego Luna escribió “¿Otros 6 años en 🇲🇽 donde la agenda de medio ambiente no será prioridad? Se nos acaba el tiempo y no lo quieren entender. Recortes al presupuesto, refinerías, un tren que cruza la poca selva que nos queda y más explotación minera, no suenan bien”.

Quienes han acudido a San Lázaro, solicitaron doblar el presupuesto para la cultura que, según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, podría sufrir un recorte de mil millones de pesos.

Entre el grupo se encuentran personalidades como el actor Daniel Giménez Cacho, la crítica de teatro Luz Emilia Aguilar Zinser y los dramaturgos y directores Martín López Brie y Enrique Olmos de Ita.

"Tal y como lo prometieron en campaña, foros, encuentros y múltiples reuniones con artistas, gestoras y emprendedores culturales, en general el gasto asignado por el ejecutivo es ridículo e impropio de un gobierno progresista, pues se trata de la inversión pública más baja en los últimos tres sexenios", acusan.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.

Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.

“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.

La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.

Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.

El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.

Aún hay 754 millones de adultos y 617 millones menores que no alcanzan los niveles básicos de lectura.

El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.

La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.

La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.

La abogada fue elegida tras un proceso de selección abierto que inició hace casi un mes.

Tanto Pemex como los programas sociales son quienes salieron ganando: Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP

Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.