Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Un sector ha protestado por el recorte presupuestal a Cultura que aplicó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su Paquete Económico 2019. Con la frase “Sin cultura no hay Nación”, artistas escénicos, de cine y promotores culturales se manifestaron en la Cámara de Diputados.
De la misma forma desde su cuenta de Twitter, el actor Diego Luna escribió “¿Otros 6 años en 🇲🇽 donde la agenda de medio ambiente no será prioridad? Se nos acaba el tiempo y no lo quieren entender. Recortes al presupuesto, refinerías, un tren que cruza la poca selva que nos queda y más explotación minera, no suenan bien”.
Quienes han acudido a San Lázaro, solicitaron doblar el presupuesto para la cultura que, según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, podría sufrir un recorte de mil millones de pesos.
Entre el grupo se encuentran personalidades como el actor Daniel Giménez Cacho, la crítica de teatro Luz Emilia Aguilar Zinser y los dramaturgos y directores Martín López Brie y Enrique Olmos de Ita.
"Tal y como lo prometieron en campaña, foros, encuentros y múltiples reuniones con artistas, gestoras y emprendedores culturales, en general el gasto asignado por el ejecutivo es ridículo e impropio de un gobierno progresista, pues se trata de la inversión pública más baja en los últimos tres sexenios", acusan.
En la última quincena de diciembre de 2023, el 54.84 por ciento del territorio nacional sufrió alguno de los cuatro niveles de sequía.
Si tuvieran la herramienta podrían dar un servicio de calidad a los casi 400 mil pasajeros de ambos transportes, aseguraron.
El huracán Rafael junto con la llegada del frente frío número 8, provocará lluvias, bajas temperaturas y vientos fuertes en diversas regiones del país.
La administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles.
El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.
La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.
Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.
En Chiapas, la Secretaría de Salud del estado informó este domingo del primer caso de coronavirus en el estado.
El frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste.
Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.
AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.
La movilización exigieron respuesta del gobierno ante los más de mil desaparecidos reportados en los últimos meses.
La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.
Algunas conclusiones del Foro “Los retos del periodismo en la frontera: inseguridad y migración”, organizado por la revista buzos de la Noticia.
En el operativo resultaron heridos más de 30 efectivos policiales, incluidas 18 mujeres, algunas de ellas sufrieron traumatismo cráneo-encefálico y daño psicológico al ser agredidas sexualmente por los presidiarios.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Redacción