Cargando, por favor espere...

La FNERRR protestará contra nuevo modelo educativo de la 4T
Porque el nuevo plan generará mayor rezago educativo, la FNERRR anunció que este 10 de agosto cientos de alumnos se manifestarán en Palacio Nacional.
Cargando...

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) anunció que este 10 de agosto más de 400 alumnos, adheridos a sus filas, se manifestarán en contra del nuevo modelo educativo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En punto de las 7:00 de la mañana los estudiantes formarán una cadena humana frente a Palacio Nacional, dio a conocer el dirigente nacional de la organización, Adán Márquez Vicente.

En rueda de prensa, el líder estudiantil refirió que el nuevo plan generará mayor rezago educativo, arriesgando la formación de niños y adolescentes. Lamentó que estos libros de texto estén mutilados y tengan graves irregularidades, como textos que son copy paste de otros documentos.

Materias importantes para el desarrollo de la niñez mexicana como, entre otras, las matemáticas, fueron reducidas a páginas, al tiempo que Leticia Ramírez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguran que “las nuevas escuelas mexicanas” aspiran a ser como las de Finlandia o Singapur.

Adán Márquez aseguró que los libros de texto no fueron revisados por expertos, sino que las supuestas 32 asambleas que presume el Gobierno Federal se tratan de simples simulaciones, de acuerdo con especialistas; también pidió a los funcionarios de la 4T que respeten la Constitución, empezando por López Obrador, que insiste, no hay quien pueda evitar la distribución de estos libros.

En este sentido, la feneriana Nayeli Castro amenazó “que sepa la SEP y el Presidente que no se puede jugar con la educación”, que no se trata de un laboratorio, donde se pueden hacer experimentos de prueba y error.

Finalmente, el líder de la FNERRR envió un mensaje a la oposición dejando en claro que, en el fondo, Andrés Manuel López Obrador no pretende cambiar el sistema económico actual, por el contrario, lo favorece al generar mano de obra barata calificada, “AMLO no es de izquierda…No se trata de una educación comunista para nada”. Concluyó.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Se tiene previsto que inicie la construcción en julio próximo.

Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.

El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.

La organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) reveló que las fuerzas armadas se han convertido en dueñas y operadoras de empresas estatales mediante las cuales obtienen nuevas ganancias, bajo un grado alto de discrecionalidad.

Las autoridades reportaron bloqueos en por lo menos 16 municipios de Michoacán y dos más en Guanajuato.

La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.

El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.

Tras la confirmación de los asesinatos de los líderes sociales de Antorcha en Chilpancingo, su vocero nacional, Homero Aguirre, anunció una campaña de denuncia a nivel nacional.

Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH

Los estados con más casos de tos ferina son Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.

Para sostener su política asistencialista y sus obras emblemáticas, AMLO busca apoderarse del resto de los “activos financieros”, entre otros, los fondos para la seguridad social y la vivienda, que peligran seriamente.

“Usted reparte culpas mejor que Jesús Murillo Karam”, le gritó un estudiante.

Por lo menos siete universidades públicas de México están en riesgo de quebrar debido a que el presupuesto federal para educación acumula un déficit de más de 30 mil mdp.