Cargando, por favor espere...

Aumentan estaciones de radio piratas, 70% se concentran en 5 estados
El 70% de las emisoras clandestinas se concentran en municipios con altos índices delictivos de los estados de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Puebla.
Cargando...

En los últimos tres años, las emisoras clandestinas radiofónicas pasaron de 260 a 400, apoderándose del 20 por ciento del espectro, informó la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT).

Asimismo, indicó que el 70 por ciento de emisoras clandestinas se concentran en municipios con altos índices delictivos de los estados de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Puebla. En el estado de Guerrero, los municipios con más emisoras clandestinas se ubican en Acapulco; Iguala y Chilpancingo.

Mientras que, en Puebla, entidad que se ubica en el octavo lugar de incidencia delictiva por robo en negocios y transporte, las estaciones ilegales están en Acajete; Palmar del Bravo; Acatzingo; Quecholac y Tepeaca. En Oaxaca se encuentran en Juárez, Tuxtepec y Huajuapan de León, las cuales están vinculadas a grupos delictivos de narcotráfico y bandas de Honduras, Guatemala y El Salvador.

También identificó en los municipios de Michoacán, Apatzingán (que ocupa el décimo lugar a nivel nacional en tasa de homicidios dolosos), Uruapan, Zamora y Lázaro Cárdenas; y en el estado de Chiapas fueron localizadas en Tuxtla; San Cristóbal de las Casas; en Palenque y Tapachula.

El presidente del consejo directivo de la agrupación, José Antonio García Herrera, señaló que las emisoras clandestinas son utilizadas para trasmitir mensajes cifrados por parte de las bandas criminales, desinformar e intimidar a la población; por lo que una medida para erradicarlas es el bloqueo de frecuencias por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); así como desmantelarlas.

Por su parte, el integrante de la Comisión de Radio y Televisión del Senado, José Erandi Bermúdez, urgió la necesidad de armar “una iniciativa de reforma a la ley y al Código Penal Federal para fortalecer las acciones de verificación y confiscación del IFT”.

Finalmente, el presidente de la comisión de radio y televisión en la Cámara de Diputados, Luis Mendoza Acevedo, manifestó que estrecharán la coordinación con las autoridades correspondientes a fin de presentar una iniciativa de Ley que penalice de manera ejemplar el uso ilegal de las frecuencias.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Por quinto día consecutivo, diversas rutas del transporte público de Acapulco mantienen paralizado su servicio, debido a que han recibido amenazas por parte del crimen organizado.

Aunque en un principio las autoridades aseguraron que no había una crisis de agua y que su abasto estaba garantizado, solo pasaron dos meses para que se emitiera la declaratoria de emergencia por la falta de agua.

En estos últimos seis años retrocedimos escandalosamente en materia de salud. Ésta es, sin duda, en la historia del sistema mexicano, "la peor administración en materia de salud que hemos tenido", lamentó el especialista Octavio Gómez.

Al menos 17 en Tepic, Nayarit, luego de que un autobús de pasajeros volcara en el Libramiento Norte de Tepic en un barranco de 40 metros de profundidad.

Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.

Pável Calderón Sosa, dirigente estatal de Antorcha en Sinaloa, anunció un mitin en el Congreso del estado el próximo martes 6 de diciembre para hacer un llamado a los legisladores locales a que volteen hacia los más pobres de la entidad.

"El IPN requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos”, señalaron los trabajadores del IPN.

El 35 por ciento de los niños en México enfrenta obesidad o sobrepeso.

La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.

En el reportaje, las periodistas Natalie Kitroeff y Paulina Villegas aparentemente entraron  a un laboratorio de fentanilo en Sinaloa, hecho que sustentaron con material visual.

Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.

Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.

México es un país con gran diversidad lingüística: 68 agrupaciones lingüísticas.

La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.

Más de 3 mil ciudadanos adheridos a Antorcha protestaron en las afueras de Palacio municipal para exigir al presidente municipal, Eduardo Rivera, interferir de manera efectiva en el mercado Amalucan, tras ignorar acuerdos.