Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumentan estaciones de radio piratas, 70% se concentran en 5 estados
El 70% de las emisoras clandestinas se concentran en municipios con altos índices delictivos de los estados de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Puebla.


En los últimos tres años, las emisoras clandestinas radiofónicas pasaron de 260 a 400, apoderándose del 20 por ciento del espectro, informó la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT).

Asimismo, indicó que el 70 por ciento de emisoras clandestinas se concentran en municipios con altos índices delictivos de los estados de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Puebla. En el estado de Guerrero, los municipios con más emisoras clandestinas se ubican en Acapulco; Iguala y Chilpancingo.

Mientras que, en Puebla, entidad que se ubica en el octavo lugar de incidencia delictiva por robo en negocios y transporte, las estaciones ilegales están en Acajete; Palmar del Bravo; Acatzingo; Quecholac y Tepeaca. En Oaxaca se encuentran en Juárez, Tuxtepec y Huajuapan de León, las cuales están vinculadas a grupos delictivos de narcotráfico y bandas de Honduras, Guatemala y El Salvador.

También identificó en los municipios de Michoacán, Apatzingán (que ocupa el décimo lugar a nivel nacional en tasa de homicidios dolosos), Uruapan, Zamora y Lázaro Cárdenas; y en el estado de Chiapas fueron localizadas en Tuxtla; San Cristóbal de las Casas; en Palenque y Tapachula.

El presidente del consejo directivo de la agrupación, José Antonio García Herrera, señaló que las emisoras clandestinas son utilizadas para trasmitir mensajes cifrados por parte de las bandas criminales, desinformar e intimidar a la población; por lo que una medida para erradicarlas es el bloqueo de frecuencias por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); así como desmantelarlas.

Por su parte, el integrante de la Comisión de Radio y Televisión del Senado, José Erandi Bermúdez, urgió la necesidad de armar “una iniciativa de reforma a la ley y al Código Penal Federal para fortalecer las acciones de verificación y confiscación del IFT”.

Finalmente, el presidente de la comisión de radio y televisión en la Cámara de Diputados, Luis Mendoza Acevedo, manifestó que estrecharán la coordinación con las autoridades correspondientes a fin de presentar una iniciativa de Ley que penalice de manera ejemplar el uso ilegal de las frecuencias.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.

Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.

A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.

Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.