El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
Cargando, por favor espere...
En los últimos tres años, las emisoras clandestinas radiofónicas pasaron de 260 a 400, apoderándose del 20 por ciento del espectro, informó la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT).
Asimismo, indicó que el 70 por ciento de emisoras clandestinas se concentran en municipios con altos índices delictivos de los estados de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Puebla. En el estado de Guerrero, los municipios con más emisoras clandestinas se ubican en Acapulco; Iguala y Chilpancingo.
Mientras que, en Puebla, entidad que se ubica en el octavo lugar de incidencia delictiva por robo en negocios y transporte, las estaciones ilegales están en Acajete; Palmar del Bravo; Acatzingo; Quecholac y Tepeaca. En Oaxaca se encuentran en Juárez, Tuxtepec y Huajuapan de León, las cuales están vinculadas a grupos delictivos de narcotráfico y bandas de Honduras, Guatemala y El Salvador.
También identificó en los municipios de Michoacán, Apatzingán (que ocupa el décimo lugar a nivel nacional en tasa de homicidios dolosos), Uruapan, Zamora y Lázaro Cárdenas; y en el estado de Chiapas fueron localizadas en Tuxtla; San Cristóbal de las Casas; en Palenque y Tapachula.
El presidente del consejo directivo de la agrupación, José Antonio García Herrera, señaló que las emisoras clandestinas son utilizadas para trasmitir mensajes cifrados por parte de las bandas criminales, desinformar e intimidar a la población; por lo que una medida para erradicarlas es el bloqueo de frecuencias por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); así como desmantelarlas.
Por su parte, el integrante de la Comisión de Radio y Televisión del Senado, José Erandi Bermúdez, urgió la necesidad de armar “una iniciativa de reforma a la ley y al Código Penal Federal para fortalecer las acciones de verificación y confiscación del IFT”.
Finalmente, el presidente de la comisión de radio y televisión en la Cámara de Diputados, Luis Mendoza Acevedo, manifestó que estrecharán la coordinación con las autoridades correspondientes a fin de presentar una iniciativa de Ley que penalice de manera ejemplar el uso ilegal de las frecuencias.
El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.
El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.
Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.
Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.
En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.
Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.
Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.
En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.
La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.
El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Trabajadores del Metro preparan marcha y paro de labores
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Pemex entrega contratos por casi 2 mil mdp a dueño de Miss Universo México
“Generación Z” realidad y manipulación
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora