Cargando, por favor espere...
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), dijo este lunes que nadie ha propuesto que las conferencias de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador sean suspendidas o canceladas, pero que debe acatar lo que establece la ley.
"Durante las campañas electorales, se debe suspender la transmisión íntegra de esas conferencias al considerarse que, al realizarse en ellas una promoción de los logros de Gobierno, constituyen propaganda gubernamental, cuya difusión está prohibida durante las campañas por nuestra Constitución", señaló Córdova en un mensaje en redes sociales.
El consejero presidente del INE comentó que estos son los criterios vigentes, los cuales se han aplicado en los últimos dos años. Más temprano, López Obrador convocó a los mexicanos a que opinaran si estaba bien que el INE silenciara al Gobierno, algo que Lorenzo Córdova respondió.
"Nadie ha sostenido que el Gobierno debe renunciar a su derecho a informar", declaró el consejero presidente del INE.
Por otra parte, sobre los medios de comunicación, dijo que tienen el derecho y la obligación de comunicar lo que se dice en las 'mañaneras', e incluso transmitir fragmentos, pero que no pueden pasar las conferencias completas en época de campañas electorales, las cuales comienzan el 4 de abril. (El Financiero).
Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.
Para organizar las elecciones del Poder Judicial en 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) pide 13 mil 205 millones de pesos.
El instituto deberá crear desde cero varias partes del proceso, incluido el marco geográfico y cartográfico.
En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.
"Asumimos que no puede haber vencedores en una guerra nuclear y que nunca debe desencadenarse, y defendemos una seguridad igual e indivisible para todos los miembros de la comunidad internacional", declaró el mandatario ruso.
El exministro británico de Economía, Rishi Sunak, es el nuevo líder del Partido Conservador y próximo primer ministro de Reino Unido tras la renuncia de Liz Truss.
El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).
La boleta para la elección de la gubernatura incluye fotografía de los tres candidatos registrados
Muy lejos quedan los ideales de los verdaderos precursores de la independencia. Hubo un cambio bastante limitado: de españoles a mexicanos terratenientes en el poder. La estructura económica permanece y el pueblo continúa oprimido.
“No podemos obviar que existe un problema de desvinculación con la ciudadanía que no se resolverá quitándole dinero a los partidos”.
El INE no podrá seguir adelante con la organización de los comicios para la elección de jueces y magistrados
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, para discutir el fortalecimiento del Mercosur, dado el avance entre Uruguay y China para establecer un acuerdo comercial independiente.
Álvarez Máynez compartió la denuncia dirigida al INE, en el que incluyen también a diputados del partido Morena.
A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".
“Al millón y medio de funcionarios de casilla se les tendrá que dar cubrebocas y caretas".
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Hacienda desafía estimaciones pesimistas: espera crecimiento de hasta 2.3% en 2025
Cambia el rumbo de la educación en México
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Escrito por Redacción