Cargando, por favor espere...

Por ley, deben suspenderse las “mañaneras” durante campañas electorales: INE
"Nadie ha sostenido que el Gobierno debe renunciar a su derecho a informar", declaró el consejero presidente del INE.
Cargando...

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), dijo este lunes que nadie ha propuesto que las conferencias de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador sean suspendidas o canceladas, pero que debe acatar lo que establece la ley.

"Durante las campañas electorales, se debe suspender la transmisión íntegra de esas conferencias al considerarse que, al realizarse en ellas una promoción de los logros de Gobierno, constituyen propaganda gubernamental, cuya difusión está prohibida durante las campañas por nuestra Constitución", señaló Córdova en un mensaje en redes sociales.

El consejero presidente del INE comentó que estos son los criterios vigentes, los cuales se han aplicado en los últimos dos años. Más temprano, López Obrador convocó a los mexicanos a que opinaran si estaba bien que el INE silenciara al Gobierno, algo que Lorenzo Córdova respondió.

"Nadie ha sostenido que el Gobierno debe renunciar a su derecho a informar", declaró el consejero presidente del INE.

Por otra parte, sobre los medios de comunicación, dijo que tienen el derecho y la obligación de comunicar lo que se dice en las 'mañaneras', e incluso transmitir fragmentos, pero que no pueden pasar las conferencias completas en época de campañas electorales, las cuales comienzan el 4 de abril. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.

Ciudadanos han manifestado su descontento debido a que los encargados de casilla no acudieron a las horas establecidas, lo que les ha hecho suponer que "no quieren que vote la gente".

Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.

Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país.

El INE declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de implementar medidas cautelares en contra del primer mandatario.

Dos potentes terremotos de 7.8 y 7.5 grados en Turquía y Siria han dejado hasta el momento dos mil 700 muertos y 13 mil heridos.

El acoso más recurrente y nada sutil contra las instituciones autónomas por parte del actual Presidente y su partido para imponer su voluntad en México, tal como sucedía en las peores épocas de los gobiernos priistas.

Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.

El Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022 revela que en Norteamérica la detección de víctimas de este delito aumentó 16% en 2020. Pero las condenas se redujeron un 35%.

Si el INE y el TEPJF interpretan mal la Constitución y dan sobrerrepresentación a MORENA se movilizará a la sociedad civil, dijo la excandidata presidencial

La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

El candidato Guillermo Valencia Reyes acudió a votar, pero advirtió inconformidad por la incapacidad mostrada para la apertura oportuna de los centros de votación.

El programa en línea operará durante 24 horas

El recuento se haría en más de 102 mil 300 casillas de las 170 mil que se instalaron en todo el país.

El INE eligió a Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila para moderar el 3er Debate Presidencial