Cargando, por favor espere...

Preocupa delicada salud de Reina Isabel II de Inglaterra
La jefa del estado británico está bajo supervisión médica luego de que sus doctores expresaran total preocupación por su estado de salud, informó el Palacio de Buckingham.
Cargando...

La jefa del estado británico, la Reina Isabel II, se encuentra en su casa de verano, Balmoral, en Escocia, bajo supervisión médica luego de que sus doctores expresaran total preocupación por su estado de salud, informó el Palacio de Buckingham.

A la hacienda llegaron todos los hijos de la Reina, incluyendo a su única hija, Ana, y el heredero al trono, el príncipe Carlos, ya que su salud ha decaído en los últimos días:

El duque de Cambridge, William, se encuentra en camino hacia donde está la Reina, mientras su esposa, la duquesa de Cambridge, Kate, permanece en su residencia en Windsor junto a sus hijos.

Entre tanto, Harry y Meghan, quienes se encontraban en Alemania, atendieron el llamado del palacio y van camino hacia Escocia, anunció el portavoz de la pareja.

Asimismo, el corresponsal real, Sean Coughlan, dejó claro que la salud de Isabel II va más allá de las dificultades para caminar. Esto se dio después de la cancelación a última hora la reunión virtual del Consejo Privado de los ministros de alto rango, lo que deja en evidencia la fragilidad absoluta de la monarca.

La nueva primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, dijo que "El país entero está profundamente preocupado por la noticia".

"Mis oraciones, y las oraciones de la gente de toda la iglesia de Inglaterra y de la nación están hoy con su majestad la reina", expresó el Arzobispo de Canterbury, Justin Welby.

De fallecer la Reina Isabell II, su hijo, el príncipe Carlos tomaría el poder absoluto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.

El consejero presidente del INE lamentó que haya quienes consideren como parte de su estrategia electoral recurrir a la descalificación del árbitro electoral.

La legalización del cannabis en algunas partes del mundo parece haber acelerado el consumo diario y las consecuencias relacionadas para la salud, de acuerdo al Informe Mundial sobre las Drogas 2022.

¿Qué características requiere un nuevo partido o nuevos partidos para que se dé una competencia electoral que dé alternativas reales a los problemas nacionales?

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) realiza los preparativos para los comicios extraordinarios que se celebrarán  el 16 de diciembre.

La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.

Tras el conato de golpe de Estado a manos de hordas bolsonaristas, el presidente "Lula" dio un vuelco a la aislacionista política exterior de su antecesor y situó de nuevo a Brasil en el mundo.

En el proceso electoral 2024, los candidatos presidenciales podrán gastar hasta 660 mdp durante sus campañas, es decir, 200 millones más respecto al 2018, cantidad aprobada por el pleno del Consejo General del INE.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, aseguró que su partido gobernará 12 de las 15 gubernaturas en donde se llevaron acabo elecciones este seis de junio.

El Presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que hay una puesta disposición del aparato de seguridad del Estado para que la elección sea exitosa.

El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

“Estamos muy intentos, muy motivados”, expresó, al tiempo que dijo esperará a conocer los resultados finales del conteo de votos que se dará a las 11 de la noche de este domingo.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

La modificación permite que la funcionaria designe a los directores ejecutivos, titulares de unidades técnicas y otros puestos