Cargando, por favor espere...
Durante el mes de mayo pasado, la actividad económica en México experimentó una contracción de 0.3 por ciento anual, según la última estimación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), presentado por el Instituto, adelantó que, durante el quinto mes del año, el país podría haber enfrentado una pérdida de dinamismo económico, acompañada de un debilitamiento del consumo y la inversión.
A tasa mensual, el IOAE apenas avanzó 0.1 por ciento respecto al mes previo, en gran medida debido al mal desempeño del sector industrial.
Al interior del índice, las actividades secundarias, que engloban la manufactura, construcción, minería y generación de energía, mostraron una probable caída de 1.1 por ciento anual, en concordancia con la tendencia negativa observada desde inicios de 2025.
Por su parte, las actividades terciarias, es decir, aquellas relacionadas con el comercio, transporte, educación, turismo y servicios financieros, registraron un marginal avance de 0.1 por ciento anual.
De forma general, la estimación del IOAE sugiere que la actividad económica en México alcanzó un nivel de 104.7 puntos, lo que refleja que, si bien la economía no se encuentra en niveles críticos, aún opera por debajo de su potencial, limitada por un entorno de desaceleración global.
Buenos Aires planea presentar un conjunto de obras de infraestructura relevantes para el sector energético, la red de agua y cloacas.
Inegi reportó que, durante el primer semestre de 2024, la balanza comercial de México registró un déficit de cinco mil 498 millones de dólares.
Expertos del FMI explicaron que la economía muestra señales de desaceleración, a pesar de la postura fiscal expansiva vigente.
A pesar de que la Profeco ha recalcado que los precios de la tortilla (17.20 pesos) se mantienen a nivel nacional, lo cierto es que en varios estados fronterizos han llegado a venderla hasta en 27 pesos el kilo.
Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, anunció la incorporación del exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, al proyecto del Frente Amplio por México (FAM).
López Obrador estaría en una operación político-electoral para lograr desaparecer la mayoría de los organismos públicos autónomos, que protegen los derechos ciudadanos ante posibles abusos del Ejecutivo.
Es pertinente recordar que la política fiscal es el arma más eficaz para combatir la desigualdad y estimular el crecimiento económico.
Debido a la debilidad del sector formal, la tasa de informalidad laboral subió de 54.2 a 55.5 por ciento.
A pesar del incremento en exportaciones, Pemex enfrentó caídas en producción de crudo, gas natural y petrolíferos durante noviembre.
La primera quincena de septiembre, la inflación general anual en México se situó en 4.44 por ciento.
El avance mensual es mínimo, con retrocesos industriales y consumo débil.
Directivos de corporativos nacionales e internacionales ofrecieron a Sheinbaum que durante su gobierno harán inversiones millonarias siempre y cuando evite el desmontaje del Poder Judicial y los organismos autónomos.
Las premisas en que se basa el PEF 2023 “son cuentas alegres que no tienen fundamento técnico, pero sí mucho contenido ideológico, lo cual generará que el ingreso presupuestado sea inalcanzable.
La industria y los servicios lideraron el repunte mensual, aunque el sector primario mostró señales de desaceleración.
La inflación en México registró un incremento, alcanzando una tasa anual de 4.69 por ciento en la primera quincena de octubre, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410