Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Una investigación del portal Cybernews aseguró que una masiva brecha en internet derivó en la filtración a la Web oscura (Dark web) de más de 16 mil millones de credenciales de inicio de sesión, es decir, usuario y contraseña, las cuales podrían tener acceso a cuentas de Apple, Facebook, Google, Telegram, entre otros, mismos que pueden usarse para cometer delitos.
Los investigadores calificaron este caso como “una de las mayores filtraciones de datos de la historia”, así como afirmaron que es “combustible” para ciberestafas, robos de cuentas, ataques cibernéticos y fraudes electrónicos en los que delincuentes se hacen pasar por empresas o entidades de confianza para obtener datos personales.
El equipo de Cybernews destacó que, pese a que los datos estuvieron brevemente expuestos, quedaron al alcance de cibercriminales que pudieron haber guardado la información.
Asimismo, los autores recomendaron a los usuarios usar sistemas de autenticación de identidad, no emplear la misma contraseña en varios sitios y no compartirlas. Por su parte, la Oficina de Investigación Federal de Estados Unidos (FBI) advirtió a los usuarios no abrir enlaces sospechosos en mensajes de texto, ni acceder a links sospechosos.
El telescopio espacial Hubble descubrió la estrella más lejana hasta la fecha, una gigante supercaliente y superbrillante formada hace casi 13 mil millones de años.
El equipo de la misión señaló que continúa trabajando para mantener operativa a la nave Voyager 1
Las estatuillas de Venus caracterizaron el arte europeo del Paleolítico, la etapa prehistórica más antigua y larga del Homo sapiens.
El Cometa Diablo, compuesto de criomagma, una amalgama de hielo, polvo y gas, presenta una estructura peculiar.
Los investigadores rusos, que con sus aportaciones a la humanidad han sido reconocidos con 22 Premio Nobel y 10 Medallas Fields.
El desarrollo de la sociedad planteó nuevos retos que propiciaron la creación de nuevas herramientas, que ayudaron a encontrar el área exacta de un círculo de radio uno.
El resto de glaciares mexicanos desaparecerán en las próximas décadas si no se toma acciones para frenarlo, aseguraron los especialistas.
Hoy más que nunca, es urgente y necesario rescatar la ciencia y practicarla, si no queremos regresar a la época del oscurantismo y el absolutismo.
Las matemáticas, por muy abstractas que sean, tienen una base real.
Los trabajos que pueden contribuir a un incremento en el riesgo de sufrir demencia destacan los que están relacionados con funciones mecánicas o procesos automatizados.
El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos
De acuerdo con las asociaciones opositoras, se trata de una ley centralista en tanto no garantiza el derecho a una participación ciudadana autónoma.
La variante ómicron del coronavirus ya se ha detectado en más de 40 países desde que fuera identificada por primera vez en Sudáfrica a finales de noviembre pasado.
Molina egresó como ingeniero químico por la UNAM en 1965 y posteriormente realizó estudios de posgrado en la Universidad de Friburgo, Alemania.
Científicos explican que el debilitamiento del campo magnético afecta principalmente la zona espacial sobre Brasil.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.