Cargando, por favor espere...

Trabajos rutinarios aumentan riesgo de demencia
Los trabajos que pueden contribuir a un incremento en el riesgo de sufrir demencia destacan los que están relacionados con funciones mecánicas o procesos automatizados.
Cargando...

La revista médica Neurology reveló que los trabajos rutinarios pueden convertirse en un factor de riesgo para desarrollar demencia en un 37 por ciento, esto por la falta de estimulación cognitiva asociada con tareas monótonas.

 

Según el artículo, fue el investigador Trine Edwin del Hospital Universitario de Oslo en Noruega, quien enfatizó en la importancia de tener una ocupación que implique un pensamiento más complejo para mantener la salud cognitiva en la vejez y evitar el riesgo de sufrir demencia, con labores que impliquen la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la interacción social, factores que activan la mente.

 

Los trabajos que pueden contribuir a un incremento en el riesgo de sufrir demencia destacan los que están relacionados con funciones mecánicas o procesos automatizados, como: carteros, conserjes y trabajadores de la construcción, cuyas labores son menos estimulantes cognitivamente y podrían no proporcionar estímulos necesarios para fortalecer las conexiones neuronales y mantener la salud cognitiva.

 

Cabe destacar que el estudio se basó en el análisis de resultados de salud y ocupacionales de siete mil noruegos, cuyas edades oscilan entre los 30 y los 60 años, quienes coadyuvaron a que los especialistas concluyeran que realizar actividades que estimulen el área cognitiva, entre ellas: resolver problemas, aprender cosas nuevas o participar en actividades creativas, puede ayudar a fortalecer las conexiones neuronales y mejorar la función cognitiva.

 

Asimismo, aprovechar el tiempo libre para actividades que desafíen mentalmente puede ser beneficioso para mantener la salud del cerebro a largo plazo, concluyó el investigador.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Hablar de la existencia de la realidad ha sido un problema filosófico muy discutido. En este contexto, qué tipo de realidad es un objeto matemático, es una pregunta que abordaremos en este artículo.

Generaciones nacen inmersas en las redes, mismas que onstituyen la forma predominante de relacionarse con los otros. Algunos factores que propician el ciberacoso son: la viralidad, la rapidez de propagación de las publicaciones y el anonimato del agresor.

Los médicos podrían comenzar a recibir la vacuna a finales de mes, dijo la viceprimera ministra, Tatyana Golikova, en la reunión.

La pobreza y la marginación social son la principal causa del incremento de enfermedades relacionadas con la nutrición.

Este libro compila los estudios que 11 psicólogos, sociólogos y antropólogos dedicaron al fenómeno de la comunicación de masas en Estados Unidos.

¿Es normal el adulterio en la naturaleza? Para respondernos analizaremos el comportamiento reproductivo de algunas especies. Tomando como ejemplo a mamíferos y aves, la monogamia existe, pero no es la regla en el mundo natural.

 El resto de glaciares mexicanos desaparecerán en las próximas décadas si no se toma acciones para frenarlo, aseguraron los especialistas.

La datación de las rocas es milenaria, surgieron de eventos geológicos en la génesis del sistema solar. Las capas terrestres de los primeros elementos de polvo estelar que formaron los planetas hace cuatro mil 500 millones de años.

El consumo de bebidas azucaradas fue responsable de 1 de cada 10 nuevos casos de diabetes tipo 2 y 1 de cada 30 casos de enfermedades vasculares en 2020.

La diputada priista propuso exhortar a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México a que realice campañas de difusión a través de sus redes sociales y sitios web oficiales.

Científicos explican que el debilitamiento del campo magnético afecta principalmente la zona espacial sobre Brasil.

La embriogénesis somática, una técnica biotecnológica, permite reducir los tiempos en que las plantas crecen o la susceptibilidad a contraer enfermedades, permitiendo una mayor producción en el campo.

El gobierno de Argentina, encabezado por el ultraderechista Javier Milei, ordenó la suspensión de medicamentos y la asistencia médica para adultos mayores, personas con capacidades diferentes, enfermedades crónicas y patologías agudas.

El matemático fue el primero en usar las funciones de variable compleja en la solución de problemas aritméticos, iniciando una fructífera área de investigación llamada: Teoría Analítica de Números.

En los últimos 400 mil años, la concentración de CO2 atmosférico varió de 180 a 300 ppm