Cargando, por favor espere...

Nuevas instalaciones de Tesla podrían llegar a México
La empresa Tesla, del multimillonario Elon Musk, pretende fabricar nuevas instalaciones en tres estados de la República Mexicana.
Cargando...

La empresa Tesla, del multimillonario Elon Musk, pretende fabricar nuevas instalaciones en tres estados de la República Mexicana, así lo han dado a conocer el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el vocero nacional de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.

Las primeras instalaciones se podrían construir a tan solo 3 Km del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ordenado a edificar por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en la pasada Cumbre de Líderes de América del Norte hizo lo posible para que su homólogo norteamericano Joe Biden aterrizara en ese aeropuerto. Algunos medios especulan que se trata de una estrategia, para generar más simpatía con su proyecto, sin embargo, Ramírez Cuevas refirió que Tesla está pensando en facilitar el acceso al transporte de carga desde ese punto.

Otras armadoras de la misma empresa automotriz podrían instalarse en Nuevo León y Sonora, así lo informó Samuel García, quien no quiso dar detalles, pero adelantó que “el hombre más rico” tiene planes de abrir una sucursal en dicho estado.

Con esto se cumpliría la tercer fabrica construida en Norteamérica, misma que había sido anunciada desde hace tiempo por Tesla y con lo cual se pretende expandir más allá de sus plantas en Texas y California.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Trece mujeres de la Universidad de Harvard marcaron un punto de inflexión en la historia en una época donde las mujeres generalmente eran excluidas de participar en el ámbito científico.

El pasado tres de febrero, otro golpe brutal a la naturaleza tuvo lugar en Ohio, cuando un tren con sustancias peligrosas se descarriló y liberó gases venenosos; 14 de sus 150 vagones contenían 100 mil litros de cloruro de vinilo.

Este fenómeno se denomina tormenta geomagnética y sus efectos se manifiestan a manera de interrupciones en las comunicaciones por radio y satélite, además de cortes de energía en los casos más extremos.

Durante más de dos mil años el postulado de las paralelas, que formaba parte del cimiento de la geometría euclidiana, se mantuvo firme.

El estudio fue publicado en la revista Science y revela que el cerebro utiliza un mecanismo específico para etiquetar ciertos recuerdos y fijarlos durante el sueño.

Se ha demostrado que aunque no es un alimento completo por sí solo, los productos comestibles a base de maíz aportan grandes beneficios para la salud humana.

El empresario advirtió la existencia de un gran peligro de que las redes sociales se dividan entre extrema derecha y extrema izquierda, lo que generaría "más odio y división en nuestra sociedad".

Las estatuillas de Venus caracterizaron el arte europeo del Paleolítico, la etapa prehistórica más antigua y larga del Homo sapiens.

Científicos descubrieron en estos días un exoplaneta en órbita a una de las dos estrellas pequeñas de un sistema binario ubicado a unos 100 años luz de la Tierra.

El desarrollo de la sociedad planteó nuevos retos que propiciaron la creación de nuevas herramientas, que ayudaron a encontrar el área exacta de un círculo de radio uno.

Fue uno de los matemáticos políticos que apoyó decididamente la Revolución Francesa. En 1794 formó parte del comité de organización de la Ecole Centrale oles Travaux Rublics (Escuela Politécnica de París) donde escribió una de sus obras más famosas: Aplic

Un estudio identificó a cinco pacientes que desarrollaron la enfermedad de Alzheimer “por contagio”, quienes durante su infancia recibieron un tratamiento hormonal de crecimiento a fin de modificar sus estaturas.

Cuántas veces hemos tenido la duda de si tomar un medicamento alopático o un té para curar algún malestar o disminuir el síntoma de una enfermedad.

Este extraordinario hombre fue capaz de abordar problemas relevantes de la matemática de su época y hacer aportes trascendentes, abriendo nuevas áreas de investigación que hasta el día de hoy se siguen desarrollando.

A pesar de todas las riquezas que posee África (y que aquí menciono), la gran mayoría de la población vive una situación muy deplorable, lo que representa una gran contradicción.