Cargando, por favor espere...

George Boole: un autodidacta, padre de la lógica simbólica
El matemático sintió mucha inclinación por las humanidades y los idiomas, aprendió latín, griego, alemán, italiano y francés. Además, estudió por su cuenta y nunca obtuvo un título académico, aún así, fue reconocido a lo largo de su vida.
Cargando...

Las actuales computadoras usan un lenguaje binario, producto de la lógica simbólica, que fue inventado por un autodidacta, el inglés George Boole, que nació el dos de noviembre de 1815 en Lincoln (Inglaterra), en el seno de una familia de escasos recursos; su padre, John Boole lo educó en sus primeras lecciones. George sentía mucha inclinación por las humanidades y los idiomas, aprendió latín, griego, alemán, italiano y francés. Con una fuerte vocación teológica, se dedicó a estudiar por su cuenta, era un autodidacta excepcional y nunca obtuvo un título académico, sin embargo, recibió puestos académicos y reconocimientos a lo largo de su vida. Con el apoyo de Duncan Gregory (1813-1844) comenzó a publicar en Cambridge Mathematical Journal.

La primera publicación relevante de George Boole, apareció en Translations of the Royal Society, con un artículo titulado Una aplicación de los métodos algebraicos para resolver ecuaciones diferenciales; por este trabajo, la Royal Society le otorgó una medalla al mérito. En 1849 fue nombrado profesor del Queen’s College de Cork, puesto que ocupó hasta su muerte.

El aporte más significativo que lo ha llevado a la posteridad fue el artículo publicado en 1854 con el título Una investigación dentro de las leyes del pensamiento sobre las cuales se fundan las teorías matemáticas de la lógica y las probabilidades, por este trabajo se le considera el padre de la lógica simbólica. Por primera vez, la analogía entre los símbolos lógicos y técnicas algebraicas de 0 y 1.

Propuso reducir la lógica al álgebra, para la cual las proposiciones lógicas se deben expresar en forma de ecuaciones algebraicas, de forma que la manipulación algebraica de los símbolos en las ecuaciones proporciona un método certero en la deducción lógica. Además, en esta obra intenta definir un método general de probabilidades que permita determinar la probabilidad de cualquier evento. Su obra fue revolucionaria, su lógica simbólica hoy se conoce como álgebra de Boole y se utiliza en electrónica digital e informática como una estructura que esquematiza las operaciones lógicas. Sus aplicaciones al diseño electrónico son fundamentales.

Otra de las obras de George Boole, fue la publicación en 1857 de su artículo Comparación de transcendentes, con ciertas aplicaciones a la teoría de integrales definidas, donde estudia la suma de residuos de una función racional. En 1859 publica su Tratado de Ecuaciones Diferenciales; y en 1860 su obra Tratado de cálculo de diferencias finitas. En toda su vida publicó más de 50 trabajos, recibió títulos honoríficos en las Universidades de Dublín y de Oxford. En 1857 fue electo miembro de la Royal Society de Londres.

George Boole se casó en 1855 con Mary Everest, con quien tuvo cinco hijas; se caracterizaba por tener un carácter modesto y por su profundo conocimiento de la literatura. Fue un conocedor de la obra de Dante, La Metafísica, de Aristóteles; la Ética, de Spinoza; las obras filosóficas de Cicerón y muchas otras afines fueron también temas frecuentes de estudio para él. Sus reflexiones sobre cuestiones filosóficas, religiosas y de carácter científico estaban orientadas en cuatro direcciones: la obra de Isaac Newton; el uso correcto del ocio; las demandas de la ciencia; y el aspecto social de la cultura intelectual.

George Boole falleció el ocho de diciembre en Ballintemple (Irlanda), a los 47 años, de una pulmonía, producto de exponerse a una intensa lluvia en el tránsito de su casa a la Universidad, dando clase con la ropa mojada. Un cráter de la luna lleva su nombre y el asteroide 17737 también. A los 200 años de su nacimiento (2015), la University College Cork (Irlanda), manifestó: “El legado de Boole resuena por todas partes: en los ordenadores, en el almacenamiento y acceso a la información, en los circuitos electrónicos y controles que dan soporte a la vida, en la enseñanza y en las comunicaciones del Siglo XXI. Sus avances clave en matemáticas, lógica y probabilidad son el sustrato de las matemáticas modernas, de la ingeniería microelectrónica y de las ciencias de la computación”. Fue enterrado en el cementerio de la Iglesia de St. Michael, un barrio de la ciudad de Cork, en Irlanda.


Escrito por Dr. Esptiben Rojas Bernilla

Colaborador


Notas relacionadas

Ingenuity dispone de dos cámaras, una en blanco y negro para la navegación y otra en color, que está orientada para tomar imágenes del terreno.

Según un informe, un mexicano revisa su celular, en promedio, 142 veces y pasa más de 18 horas y 12 minutos a la semana en su pantalla.

Hoy más que nunca, es urgente y necesario rescatar la ciencia y practicarla, si no queremos regresar a la época del oscurantismo y el absolutismo.

Explicaron que la levitación magnética sucede cuando un objeto es suspendido en el aire.

Saihanba, combinación de chino y mongol, es el nombre del bosque artificial más grande del mundo. Su objetivo, proteger a Beijing, azotada por tormentas de arena debido a la desertificación de sus alrededores.

En la novela Los crímenes de Oxford, su autor, el doctor en Matemáticas y escritor argentino Guillermo Martínez, es un ejemplo de convergencia de estas dos áreas aparentemente disímiles: matemáticas y literatura.

A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.

El oportunista luce como un “matasanos”, un doctor de ocasión que, viendo al paciente lamentarse por el dolor que le aqueja en una pierna, decide cortársela. Solo tenía un golpe, pero nadie podrá decirle al doctor que no logró curar el dolor.

El dilema de las redes sociales aborda el hecho de cómo el producto que las compañías “procesan” para lograr la obtención de fabulosas ganancias somos los mismos seres humanos.

Hace alrededor de 100 mil años se hicieron las primeras modificaciones a algunas herramientas que permitieron la sobrevivencia, y para lograrlo el lenguaje numérico fue fundamental.

Queda claro que AMLO tiene un desconocimiento abismal acerca de la relación entre la ciencia y la política.

¿Es posible encontrar la cuadratura de una figura geométrica? la respuesta en este texto. La cuadratura de una figura geométrica consiste en encontrar exactamente su área en un cuadrado.

Trece mujeres de la Universidad de Harvard marcaron un punto de inflexión en la historia en una época donde las mujeres generalmente eran excluidas de participar en el ámbito científico.

La proteína es un macronutriente indispensable para el crecimiento y el mantenimiento de órganos y músculos en el cuerpo de los animales.

Todos los avances de la humanidad tendrán que dejar de ser coágulos de trabajo con plusvalía contenida y tendrán que pasar a ser simplemente bienes y servicios.