Cargando, por favor espere...
La forma en la que nuestros cerebros convierten en imágenes las distintas ondas de luz captadas por los ojos, en ocasiones pueden hacer ver al observador cosas que no son lo que parecen. Este fenómeno queda de manifiesto en una ilusión óptica conocida como "el agujero en expansión".
Según detalla un equipo de psicólogos en su más reciente estudio, publicado este lunes en la revista Frontiers in Human Neuroscience, existe una gran variedad de patrones que "evocan sensaciones dinámicas conscientes de movimiento ilusorio, a pesar de ser estático", y que describen una diversidad de cambios en su forma o tamaño.
Durante una serie de pruebas, los académicos se dieron a la tarea de explorar los procesos que lleva a cabo nuestro sistema visual al observar la citada ilusión. Así que mostraron a los participantes del experimento imágenes de un agujero negro que parece expandirse a medida que se observa. Los psicólogos evaluaron su impacto en la respuesta del ojo, concretamente en las variaciones del tamaño de la pupila.
Tras medir los movimientos oculares, con sus contracciones y dilataciones inconscientes, de 50 participantes, a quienes se les presentó la ilusión en distintos colores, los expertos descubrieron que la tonalidad del punto central, así como la de los que lo rodean, afectan la intensidad con la que se percibe la expansión del agujero, siendo el color negro el que más la acentúa.
Los resultados de su investigación indican que, cuando el patrón era negro con fondo blanco, el 86% de los participantes percibió el movimiento del agujero, mientras que el 80% de estos logró notarlo cuando los puntos eran de algún otro color.
Del mismo modo, los autores determinaron que los agujeros negros provocaban una fuerte dilatación de las pupilas, mientras que las motas de color provocaban su contracción. "Cuanto más fuerte era la percepción subjetiva de la ilusión por parte de los participantes, más tendía a cambiar el diámetro de sus pupilas", reportaron los psicólogos.
"Nuestros resultados muestran que el reflejo de dilatación o contracción de las pupilas no es un mecanismo de bucle cerrado, como una fotocélula que abre una puerta, impermeable a cualquier otra información que no sea la cantidad real de luz que estimula el fotorreceptor. Más bien, el ojo se ajusta a la luz percibida e incluso imaginada, no simplemente a la energía física", concluyeron los científicos.
Fuente: RT
De acuerdo con las asociaciones opositoras, se trata de una ley centralista en tanto no garantiza el derecho a una participación ciudadana autónoma.
El cuerpo humano en la edad adulta tiene aproximadamente 50 trillones de células vivas que cumplen funciones específicas dentro del organismo.
Los modos del pensamiento matemático influyen en su hacer, el Siglo XX ha sido testigo de al menos dos formas de este hacer, con marcada influencia ideológica.
Dotado de un extraordinario talento para estructurar conexiones, el alemán Alexander Grothendiek amplió las fronteras de la matemática contemporánea.
La novela La Medición del Mundo, del filósofo y escritor alemán Daniel Kehlmann, se trata de una obra muy documentada, apasionante y amena, cuyo estilo está claramente influido por el realismo mágico.
Escribir es, en un escenario de rapidez y polarización, un acto revolucionario, además, contribuye "a la memoria, la concentración o la asociación de ideas", sostuvo el profesor de Psicología.
Las redes sociales como Facebook, buscan que los seres humanos busquen “ser aceptados”, “ser populares”, “ser famosos” pero sin tener actos valiosos para la sociedad.
El estudio fue publicado en la revista Science y revela que el cerebro utiliza un mecanismo específico para etiquetar ciertos recuerdos y fijarlos durante el sueño.
“(La sesión) fue aplazada en aras de garantizar el estricto apego a las disposiciones normativas relativas al proceso de notificación”, se lee en el comunicado.
Si el país tuviera los medios para aprovechar sustentablemente su vegetación, podría cosechar el equivalente a 56 mil 126 millones de pesos.
Enjambres de terremotos se incrementan a finales del verano, tras la filtración del agua de deshielo, y disminuyen en primavera.
Hipatia era tan famosa que se convirtió en consejera de políticos, eclesiásticos y aristócratas; sin embargo, esta influencia social y política finalmente causó su trágica muerte.
Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.
Pareciera contraintuitivo que alguien haga su vida al lado de grandes montañas que sacan humo y fuego, sin embargo, ese material que sacan por sus chimeneas hace que los suelos que los rodean sean fértiles...
Marx incluyó en su obra El Capital las características de la agricultura capitalista, la cual extraía más nutrientes del suelo de los que le devolvía, dejando a las tierras infértiles.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Denuncia colectivos poblanos contaminación del río Atoyac
Aumentan accidentes automovilísticos en CDMX; legisladores exige reforzar educación vial
CAPUFE eliminará efectivo: TAG será obligatorio en cruces federales
Brasil rechaza el uso de tierras raras a cambio de aranceles con EE. UU.
Escrito por Redacción