Cargando, por favor espere...

Detienen a presuntos feminicidas de Viridiana Moreno
La noche de ayer miércoles, desde el Palacio de Gobierno se informó sobre los trabajos de investigación que dieron con el paradero de los presuntos responsables y la manera en que operaron.
Cargando...

Por el feminicidio de Viridiana Moreno Vásquez hay dos personas detenidas. Se trata de Greek y Adamari, confirmó la Fiscal General del Estado (FGE), Verónica Hernández Giadáns.

La noche de ayer miércoles, desde el Palacio de Gobierno se informó sobre los trabajos de investigación que dieron con el paradero de los presuntos responsables y la manera en que operaron.

“Se detuvo a Greek y Adamiri como presuntos responsables del feminicidio de Viridiana Moreno. Fue posible detectar que Greek presuntamente cometió el delito en el estado de Morelos en marzo de este año donde se identificaba con otro nombre y actuaba con el mismo método de engañar a sus posibles víctimas con falsas ofertas de trabajo, suplantando identidades con el fin de evadir la acción de la justicia”.

 

 

Viridiana desapareció el pasado 18 de mayo en ciudad Cardel, municipio de La Antigua, luego de haber asistido a una presunta entrevista de trabajo al hotel “Bienvenido”. Ella originaria de Tlaltetela y tenía 31 años de edad.

Durante el informe del caso, la Fiscal mostró la publicación que supuestamente realizó Greek para la oferta de trabajo. Posteriormente dio a conocer que el 1° de mayo llegó a trabajar a la zona turística en Chachalacas, municipio de Úrsulo Galván.

Ahí vivía con una mujer con quien trabajaba en un mismo lugar. Ambos habían rentado dos habitaciones, en una de las cuales ocurrió el feminicidio.

Hernández Giadáns expuso que el 18 de mayo Viridiana acudió a la cita, pero que de acuerdo con las imágenes videograbadas se observa que nunca ingresó al hotel “Bienvenido”.

Greek y Viridiana dialogan en la parte exterior del hotel y posteriormente caminan hacia donde estaba estacionada la motoneta color azul. Después, ambos guardan documentos en la cajuela del vehículo y posteriormente Viridiana manejó la moto y llevaba como pasajero al presunto atacante.

 

 

Ese día, Viridiana vestía una prenda a cuadros y zapatos de piso color negro; Greek portaba una playera roja tipo polo y tenis blancos.

A las 17:49 ambos circulan en la motoneta por la calle Venustiano Carranza de Ciudad Cardel, pero a esa hora Greek ya manejaba la moto. Y a las 18:56 ingresan a Úrsulo Galván cerca de la gasolinera “Tres Caminos”.

“En Chacalacas fue localizado un individuo en ese momento no identificado y evidencias con los hechos que se investigan (…) En un domicilio rentado por Greek se localizara parte de la vestimenta que Viridiana y el presunto responsable portaban el día de los hechos, así como la motoneta y otros indicios”.

Por su parte, el gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez de manera textual dijo "como ven, se trata de un caso tan inédito como aborrecible. Ante los reiterados intentos de evasión de la justicia en otros dos casos similares con perversa vocación de un repugnante probable asesino serial y tristemente un profesional en el uso mediático de las redes sociales".

 


Escrito por Francisco De Luna

Reportero


Notas relacionadas

La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.

Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.

Los habitantes intentaron linchar a tres presuntos responsables del secuestro y asesinato de Camila.

En México hay casi 125 mil personas desaparecidas y no localizadas, aseguró el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.

La emergencia causada por lluvias torrenciales ha afectado a más de 30 millones de personas y dejado más de mil muertos.

En 48 horas 12 personas fueron asesinadas en las regiones de Oaxaca en el marco de “La Guelaguetza”, una de las fiestas más grandes a nivel nacional.

El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.

El Colectivo Sin Fronteras presenta “Las Salvajes Gritan", una obra de teatro que cuenta la historia de Elena Rodríguez, a cargo de una Casa Hogar. Su vida cambia cuando presencia la muerte de una chica bajo su cuidado.

En este mes, cuando se celebra el Día Internacional de la Mujer, pero con 10 mujeres asesinadas cada día en México y la indiferencia de la 4T ante la gravedad del problema, este semanario recoge testimonios en este Reporte Especial.

A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.

En el gobierno de la 4T se han incrementado los ataques a las feministas, y las señala como “enemigas de la transformación”. “Es muy difícil empatizar con alguien que te llama enemigo", afirmó la activista Andrea Morán Rosales.

“Te estamos buscando Perli y te vamos a encontrar, porque en casa te está esperando una hermosa bebé como tú. Tus familiares y amigos no descansaremos hasta encontrarte”.

Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género

A un año de su entrada en vigor, la PEPNNA arrastra los mismos problemas de siempre: desconoce cuántos huérfanos por feminicidio hay; no registran a las víctimas ni existe ningún nuevo programa social en su beneficio.