Cargando, por favor espere...

Nacional
Detienen a presuntos feminicidas de Viridiana Moreno
La noche de ayer miércoles, desde el Palacio de Gobierno se informó sobre los trabajos de investigación que dieron con el paradero de los presuntos responsables y la manera en que operaron.


Por el feminicidio de Viridiana Moreno Vásquez hay dos personas detenidas. Se trata de Greek y Adamari, confirmó la Fiscal General del Estado (FGE), Verónica Hernández Giadáns.

La noche de ayer miércoles, desde el Palacio de Gobierno se informó sobre los trabajos de investigación que dieron con el paradero de los presuntos responsables y la manera en que operaron.

“Se detuvo a Greek y Adamiri como presuntos responsables del feminicidio de Viridiana Moreno. Fue posible detectar que Greek presuntamente cometió el delito en el estado de Morelos en marzo de este año donde se identificaba con otro nombre y actuaba con el mismo método de engañar a sus posibles víctimas con falsas ofertas de trabajo, suplantando identidades con el fin de evadir la acción de la justicia”.

 

 

Viridiana desapareció el pasado 18 de mayo en ciudad Cardel, municipio de La Antigua, luego de haber asistido a una presunta entrevista de trabajo al hotel “Bienvenido”. Ella originaria de Tlaltetela y tenía 31 años de edad.

Durante el informe del caso, la Fiscal mostró la publicación que supuestamente realizó Greek para la oferta de trabajo. Posteriormente dio a conocer que el 1° de mayo llegó a trabajar a la zona turística en Chachalacas, municipio de Úrsulo Galván.

Ahí vivía con una mujer con quien trabajaba en un mismo lugar. Ambos habían rentado dos habitaciones, en una de las cuales ocurrió el feminicidio.

Hernández Giadáns expuso que el 18 de mayo Viridiana acudió a la cita, pero que de acuerdo con las imágenes videograbadas se observa que nunca ingresó al hotel “Bienvenido”.

Greek y Viridiana dialogan en la parte exterior del hotel y posteriormente caminan hacia donde estaba estacionada la motoneta color azul. Después, ambos guardan documentos en la cajuela del vehículo y posteriormente Viridiana manejó la moto y llevaba como pasajero al presunto atacante.

 

 

Ese día, Viridiana vestía una prenda a cuadros y zapatos de piso color negro; Greek portaba una playera roja tipo polo y tenis blancos.

A las 17:49 ambos circulan en la motoneta por la calle Venustiano Carranza de Ciudad Cardel, pero a esa hora Greek ya manejaba la moto. Y a las 18:56 ingresan a Úrsulo Galván cerca de la gasolinera “Tres Caminos”.

“En Chacalacas fue localizado un individuo en ese momento no identificado y evidencias con los hechos que se investigan (…) En un domicilio rentado por Greek se localizara parte de la vestimenta que Viridiana y el presunto responsable portaban el día de los hechos, así como la motoneta y otros indicios”.

Por su parte, el gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez de manera textual dijo "como ven, se trata de un caso tan inédito como aborrecible. Ante los reiterados intentos de evasión de la justicia en otros dos casos similares con perversa vocación de un repugnante probable asesino serial y tristemente un profesional en el uso mediático de las redes sociales".

 


Escrito por Francisco De Luna

Reportero


Notas relacionadas

Veracruz se ha posicionado como uno de los estados más peligrosos para las mujeres por el número de feminicidios y desapariciones de mujeres durante la última década.

Los municipios con más investigaciones por interrupción de embarazo son: Celaya con 44 casos; Irapuato con 30 y la capital del estado con 12.

El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.

Los derechos más violados son los políticos, así como a la organización y defensa de la tierra y el territorio.

En México hay casi 125 mil personas desaparecidas y no localizadas, aseguró el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.

De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.

Las alcaldías que concentran el mayor número de feminicidios son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Tlalpan y Álvaro Obregón.

Atlixco, Chignahuapan, Chignautla, San Martín Texmelucan y Tehuacán aparecen en la lista de los 100 ayuntamientos con mayor registro de feminicidios.

De acuerdo con el Atlas de Feminicidios, 377 mujeres fueron asesinadas por razón de género en la CDMX entre el 1° de enero de 2019 y el 29 de febrero de 2024.

Los datos indican que el promedio nacional de presuntos feminicidios por cada 100 mil mujeres es de 0.36.

La denuncia fue interpuesta en la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos.

Desde el 2017 hasta lo que va del año 2024, se han cometido más de dos mil 800 homicidios contra policías.

El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso

Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género