Cargando, por favor espere...

Por Ágatha, damnificados piden declaratoria de emergencia para 26 municipios de Oaxaca
Debido a que cientos de personas resultaron damnificados por el paso del huracán Agatha, éstas demandaron al gobierno estatal y federal la declaratoria de emergencia para 26 municipios, pues hasta el momento continúan sin recibir ayuda.
Cargando...

Debido a que cientos de personas resultaron damnificados por el paso del huracán Agatha, éstas demandaron al gobierno estatal y federal la declaratoria de emergencia para 26 municipios, ya que hasta el momento continúan sin recibir ayuda. El gobernador Alejandro Murat confirmó que son 11 personas muertas y 33 desaparecidos.

El ciclón, que se degradó a tormenta tropical en tierra ingresó al estado de Oaxaca la madrugada del 30 de mayo, provocando la crecida de los ríos y su posterior desbordamiento, inundando a varias comunidades de la región.

 

 

Es en 26 municipios donde las afectaciones son mayores, según confirmó el propio gobernador. Ante dicha situación, los afectados demandaron a la autoridad local declare situación de emergencia.

“Oaxaca está de luto”, así calificó el gobernador a la situación que ya ha cobrado la vida de 11 personas. En una videollamada durante la conferencia matutina, Murat informó que se están realizando la petición para declarar zona de emergencia a 26 municipios por tres razones específicas: inundación pluvial, lluvia severa y deslizamiento de laderas.

Puerto Ángel, Pochutla, y comunidades de la Sierra, Puerto Escondido y Huatulco son algunas de las comunidades que más han sido dañadas por Ágatha, fenómeno climatológico que tocó tierra desde el 30 de mayo en las inmediaciones de La Redonda, en el municipio de San Pedro Pochutla.

Hasta el momento se tienen contabilizados 11 fallecidos y 33 más desaparecidos, aunque falta hacer una valoración de las comunidades más afectadas y a las que ha sido difícil tener acceso.

 

 

El fenómeno natural tocó tierra el pasado lunes a las 15:30 horas y se ha ido degradando a tormenta tropical, afectando también a Chiapas, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.

Cabe señalar que en redes sociales, los afectados han denunciado la falta de ayuda, pues varias comunidades se encuentran incomunicadas y la autoridad local no ha atendido la necesidad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este día se prevé una onda gélida con marcado descenso de temperatura para la mayor parte del país

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

Empresarios y trabajadores han comenzado a abandonar el puerto de Acapulco, en Guerrero, tras un año del huracán "Otis".

La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante el día se esperan fuertes lluvias en Chiapas y Tabasco.

La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.

Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.

Ciudad de México.- Según informaron autoridades y medios de EE.UU., dos personas perdieron la vida por el huracán Michael...

Las zonas que recibirán el mayor impacto serán las costeñas de Oaxaca, desde Salina Cruz hasta lagunas de Chacahua, así como la región sureste y oriental.

Veinte muertos, miles de viviendas destruidas, cultivos bajo el agua, la red carretera bloqueada por derrumbes.

Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.

La industria aseguradora aconsejó a propietarios de autos en Quintana Roo, revisar la cobertura de seguros tras paso de huracán Beryl.

Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.

Debido a que cientos de personas resultaron damnificados por el paso del huracán Agatha, éstas demandaron al gobierno estatal y federal la declaratoria de emergencia para 26 municipios, pues hasta el momento continúan sin recibir ayuda.

Tragedia, devastación, desolación, muertes, desaparecidos y más de un millón de afectados es lo que ha dejado el huracán Otis en Acapulco. La inconformidad es generalizada debido a la ineficiente respuesta de las autoridades.