La forma en que pensamos y sentimos está determinada por la interacción entre el cuerpo y el cerebro.
Cargando, por favor espere...
Tal vez no lo sepas, pero comer un Hot dog uno podría quitarte 36 minutos de vida. Por el contrario, comer una porción de nueces podría ayudarte a ganar 26 minutos.
Investigadores de salud de la Universidad de Michigan analizaron 5 mil 853 alimentos y los clasificaron por su carga de enfermedades nutricionales para los humanos y su impacto en el medio ambiente.
Tales alimentos van desde los 74 minutos de vida perdidos hasta 80 minutos ganados por ración. Las bebidas azucaradas, los hot dogs, las hamburguesas y sándwiches se relacionaron con la mayoría de los minutos de vida saludable perdidos, mientras que las frutas, las verduras mixtas, los cereales listos para comer y los granos cocidos se asociaron con minutos de vida saludable que puede obtener adicionalmente.
Una ración de pizza de vegetales resta 1,4 minutos, una porción de 85 gramos de alitas de pollo se traducía en 3.3 minutos de vida perdida, mientras que un hot dog de ternera en un panecillo resultaba en unos 36 minutos perdidos, “en gran parte debido al efecto perjudicial de la carne procesada”, indican los autores.
Alimentos como maní o cacahuete salado, salmón al horno y arroz con frijoles se asociaron con ganancias de 10 a 15 minutos de vida saludable. Los sándwiches de mantequilla de maní y mermelada a base de frutos secos suman 33 minutos.
Dentro de los alimentos saludables y ambientalmente sostenibles incluyeron nueces, frutas, verduras, legumbres, granos integrales y algunos mariscos, mientras que los alimentos con bajo valor nutricional y producción vinculada a altos impactos ambientales (correlacionados con el calentamiento global, emisiones de gases de efecto invernadero) encontramos a la carne de res, carne procesada, cerdo y cordero.
En el caso de la mayoría de las aves de corral, los lácteos, los alimentos a base de huevo y los cereales cocidos fueron ubicados en una zona intermedia.
Los investigadores encontraron que al sustituir el 10% del consumo calórico diario de la carne de res y la carne procesada por frutas, verduras, nueces, legumbres y mariscos selectos podría generar importantes beneficios para la salud, con ganancia de unos 48 minutos por persona por día, además de reducir su huella de carbono de la dieta en un 33%.
Finalmente, recomiendan disminuir los alimentos con los impactos más negativos para la salud y el medio ambiente, como la carne con alto contenido de procesamiento. De este modo, se puede incrementar alimentos beneficiosos y a su vez amigables con el medio ambiente, tales como: frutas, verduras cultivadas en campo, las legumbres y nueces.
“El índice está ahí principalmente para ayudar a seleccionar y usar las calorías consumidas a diario para modificar un mínimo de hábitos y hacer el mínimo de cambio para obtener el máximo beneficio para la salud y el medio ambiente de nuestra experiencia con la comida”, dijo a CNN Olivier Jolliet, profesor de ciencias de la salud ambiental en la universidad y autor principal del artículo.
El estudio realizado por investigadores de la Universidad de Michigan, fue publicado en la revista Nature Food.
La forma en que pensamos y sentimos está determinada por la interacción entre el cuerpo y el cerebro.
Cuando se aborda el tema de la Inteligencia artificial (IA), a diferencia de algunas décadas atrás en el tiempo, ya no se aborda como ciencia-ficción; ahora la IA es una realidad.
La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).
La compañía tecnológica informó a medios especializados que los datos comprometidos incluyen información general, como nombres de usuarios y empresas, pero no contraseñas.
Los resultados mostraron un incremento de 38.3 a 42.6 por ciento los pacientes con afecciones intestinales y cerebrales en 2017 y 2023 respectivamente.
En su Segunda Carta de Relación dice que “la dicha provincia es redonda y está toda cercada de muy altas y ásperas sierras, y lo llano de ella tendrá en torno hasta setenta leguas”.
El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, visitará México a finales de agosto, acompañado por ministros y empresarios.
El estudio muestra que las diferencias en la superficie de la Luna están relacionadas con su interior y ha creado el mapa más preciso de su gravedad hasta ahora.
A lo largo de la historia, las dos guerras mundiales han dado lugar a los mayores ecocidios.
El estudio sugiere que los avances científicos están diseñados para monitorear a personas, lo que podría beneficiar a la industria de la vigilancia.
Enjambres de terremotos se incrementan a finales del verano, tras la filtración del agua de deshielo, y disminuyen en primavera.
El mini robot imita con precisión la anatomía de un insecto real.
El desarrollo de la sociedad ha engendrado diversas clases sociales.
Los investigadores calificaron este caso como “una de las mayores filtraciones de datos de la historia”.
Genera hasta 50 escenarios posibles con una antelación de hasta 15 días.
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
Suspenden transportistas megamarcha del 1 de septiembre
“México debe oponerse al hegemonismo y distorsión de la historia”: embajador chino
PIB de México avanza 7.7% en el primer trimestre
Guerrero, el rostro de la pobreza
Último día para reemplacamiento en Edomex 2025, evita sanciones
Escrito por Redacción