Cargando, por favor espere...
Un ser humano que a sus seis años fue capaz de dividir mentalmente dos números de ocho cifras, hablar el griego antiguo, francés, alemán y latín, que a sus ocho años dominaba el cálculo diferencial e integral, y podía memorizar las páginas de las guías telefónicas. Además de estudiar historia con una memoria extraordinaria, devorando tomos de enciclopedias completas. Esta mente privilegiada y enigmática fue la del húngaro-estadounidense John Von Neumann, quien nació el 28 de diciembre de 1903 en Budapest, Hungría. Sus padres fueron Margaret Kann y Max Neumann, un connotado banquero que poseía un doctorado en Derecho.
Desde niño, John Von Neumann fue considerado como superdotado; en 1921 ingresó a la Universidad de Budapest y se doctoró en matemática en 1926. Paralelamente, en 1925 obtuvo el título de Ingeniero Químico en la Escuela Politécnica de Zúrich, al mismo tiempo que asistía a las clases de Albert Einstein en la Universidad de Berlín. En 1925 viajó a Gotinga, uno de los centros de mayor nivel matemático de la época, para estudiar fundamentos de la matemática y mecánica cuántica, bajo la supervisión de David Hilbert. Esta extraordinaria formación académica le permitió acceder a un puesto como profesor asociado en la Universidad de Berlín. Sin embargo, el ascenso al poder del partido nazi, en 1933, hizo que Neumann aceptara un puesto en la Universidad de Princeton, reactivando su carrera académica.
Los aportes matemáticos de John Von Neumann fueron en física cuántica, análisis funcional, fundamentos de la matemática, teoría de juegos, ciencias de la computación, economía y análisis numérico. A su llegada a Estados Unidos, conoció a Alan Turing (uno de los personajes más influyentes del Siglo XX), bajo su influencia propuso, en 1940, un modelo de arquitectura para computadoras que hiciera posible la ejecución de distintos programas, que previamente se podían almacenar en la memoria del computador, una idea revolucionaria que hasta la fecha usan los modernos computadores.
Al iniciar la segunda guerra mundial, John Von Neumann fue convocado para participar en el Programa Manhattan, responsable de la elaboración de las primeras bombas atómicas. Su participación fue la de un experto calculista para la optimización de las computadoras del programa.
En 1944, John Von Neumann publicó (junto a Oskar Morgenstern) su obra: La teoría de juegos y el comportamiento económico, en donde propone el lenguaje de la actual teoría de juegos y la teoría general para la economía. Es una formalización matemática de la teoría económica. Los desarrollos teóricos de John Von Neumann, no solo se remiten a computadoras y economía, bajo las ideas formalistas de su maestro David Hilbert, propone una axiomatización de la mecánica cuántica, en un texto de actual vigencia para los especialistas. Además, se introduce en los fundamentos de la matemática, proponiendo un nuevo sistema de axiomas para fundamentar a la matemática e introduce el axioma de regularidad, que elimina a los conjuntos autorreferentes. Finalmente, este axioma es incluido en el sistema axiomático de Zermelo–Fraenken (actualmente el sistemas más usado en los fundamentos de la matemática); además, define el número ordinal, importante en la teoría de conjuntos; propone al bit como unidad de medida de la memoria de los computadores, es famosa también la introducción del Teorema de Minimax, que establece que en los juegos entre dos personas de suma cero, donde cada uno conoce de antemano la estrategia de su oponente y sus consecuencias, existe una estrategia que permite a ambos jugadores minimizar la pérdida máxima esperada.
En lo personal, John Von Neumann era un hombre sencillo y de trato muy amable; su rapidez mental para el cálculo operacional hacía que sus alumnos no pudieran seguirlo; era común verlo en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, siendo requerido por alumnos de doctorado que, intentando resolver alguna complicada conjetura, pedían su ayuda, cosa que Neumann resolvía casi al instante. Sin lugar a dudas, fue una mente privilegiada que no tuvo una larga vida, pues murió a los 53 años producto de un cáncer en los huesos; se conjetura que esta enfermedad le sobrevino por estar expuesto a radiación cuando participaba en el Programa Manhattan.
¿Es normal el adulterio en la naturaleza? Para respondernos analizaremos el comportamiento reproductivo de algunas especies. Tomando como ejemplo a mamíferos y aves, la monogamia existe, pero no es la regla en el mundo natural.
La IA sirve para que las empresas comerciales puedan manejar las conductas humanas sobre esa base de “éxito”.
Para nuestro país, la polinización representa una ganancia económica de entre 100 y 250 dólares por hectárea.
El país no conseguirá la salud ecológica y humana con las buenas intenciones de la Semarnat, porque se necesita voluntad política, mayor presupuesto.
Explicaron que la levitación magnética sucede cuando un objeto es suspendido en el aire.
La tecnología hace posible que las ventas en línea lleguen a más personas, sin importar donde se encuentren; por lo que cada vez más usuarios de la red realizan compras a través de internet.
El matemático fue el primero en usar las funciones de variable compleja en la solución de problemas aritméticos, iniciando una fructífera área de investigación llamada: Teoría Analítica de Números.
El gran pensador griego demuestra que el continuo no puede estar hecho de un conjunto de indivisibles (átomos) o de puntos (“aquello indivisible en partes”), como lo habían planteado Leucipo, Demócrito y Euclides.
Se sabe que Arquímedes calculó el valor del número irracional π a 11 decimales cuando se aproximó al área de un círculo de radio uno.
El desarrollo de la investigación matemática ha sido tan espectacular, que abarcar todo el conocimiento actual de la matemática se ha vuelto imposible para cualquier ser humano.
Robot supuestamente harto de trabajar decidió terminar con su existencia
Alrededor de 20 especies de ciempiés podrían ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.
Los humanos, a diferencia de los animales, son enseñados en familias, escuelas y grupos humanos insertos en sociedades cambiantes en términos estructurales e ideológicos.
Serán las masas populares quienes realicen el cambio para que disfruten su trabajo creador
La NASA informó que este año habrá cuatro espectáculos de luz y sombra al alinearse la Tierra, la Luna y el Sol.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Dr. Esptiben Rojas Bernilla
Colaborador