Cargando, por favor espere...
De cara a las elecciones presidenciales del dos de junio, Xóchil Gálvez Ruiz, Jorge Álvarez Máynez y Claudia Sheinbaum Pardo se encontraron por tercera y última ocasión en las instalaciones del Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM; presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.
Al igual que en las ediciones anteriores, la candidata Gálvez de la coalición PRI-PAN-PRD, y la aspirante Sheinbaum Pardo por la alianza entre Morena, PT y Verde, se atacaron desde los primeros minutos de la contienda.
"Este gobierno abandonó a los pobres, indígenas, pescadores, campesinos y trabajadores", denunció Gálvez Ruiz.
Además, aseguró que Morena "extorsiona a la gente" para votar por Sheinbaum, pues los amenaza con retirar las pensiones no contributivas si no destinan su sufragio al partido guinda.
"Aquí los únicos que salieron de la pobreza fueron los hijos del presidente, pero eso se acabó. En mi gobierno vamos a mejorar los programas sociales", agregó.
Asimismo, reveló que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, es investigado por autoridades estadounidenses debido a presuntas actividades criminales.
Por su parte, Claudia Sheinbaum dijo que están recuperando los derechos que el PRI y el PAN convirtió en "mercancías, privilegios y negocios".
"28 millones de familias recibieron un programa de bienestar, aumentó el salario mínimo y aumentaron las condiciones laborales para los trabajadores, disminuyó la pobreza y la desigualdad", dijo la candidata oficialista.
En tercer término, Jorge Máynez arremetió contra ambas fuerzas políticas, argumentando que se han negado a aprobar una jornada laboral digna en el Congreso de la Unión, por lo que no están a favor de la ciudadanía.
Con respecto al conjunto de acciones para erradicar las condiciones de vulnerabilidad, pobreza y discriminación, Xochitl Galvez dijo que en su gobierno mejorarán y crearán más programas sociales.
"La pensión para adultos mayores empezará a los 60 años, la beca para niños y jóvenes será universal, crearemos 20 mil estancias infantiles y 100 mil escuelas de tiempo completo", declaró.
Además, recordó a la ciudadanía que no retirarán los programas sociales; aseguró que están en la constitución, por lo que es imposible terminar con su aplicación.
Asimismo, dijo que en su gobierno impulsarán el Sistema Nacional de Cuidados, a fin de que niños, niñas y adultos mayores"puedan estar protegidos".
Por su parte, Sheinbaum Pardo se limitó a reconocer los programas implementados por la actual administración; sólo pugnará por un "apoyo para mujeres de 60 a 64 años", que buscará reconocer su trabajo en el hogar.
Mientras tanto, Jorge Máynez dijo que trabajará para incrementar los salarios a un nivel mínimo de 10 mil pesos mensuales y por una política de jornada laboral digna con 2 días de descanso semanales".
También denunció que durante la actual administración redujeron 15 por ciento el presupuesto para las universidades, por lo que realizará un nuevo programa educativo en el que apoyarán a los centros de estudio públicos y privados.
Xóchitl Gálvez denunció que "la seguridad ha sido un fracaso en este sexenio", pues durante la actual administración han sido asesinadas 186 mil personas y 50 mil están desaparecidas, por lo que buscará que la Guardia Nacional tenga un mando civil.
Asimismo, aseguró que personalmente encabezará las reuniones de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Bajo la misma línea, la candidata morenista dijo que consolidará la Guardia Nacional, además de que fortalecerá la proximidad y respuesta oportuna al llamado de la ciudadanía por parte de dicho cuerpo de seguridad.
El abanderado naranja, aseguró que reforzará la Comisión Nacional de Búsqueda y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, además construirá centros de identificación humana en el resto del país y creará una estrategia para formar una "Policía Nacional de Caminos que recupere el control del territorio" y un cuerpo Estatal que permita "aventajar en esta lucha contra la delincuencia con inteligencia y estrategia".
En la última sección de este encuentro, Gálvez Ruiz aseguró que impulsará una mayor protección a los connacionales que migran a otras naciones en busca de oportunidades, además buscará fortalecer el vínculo económico entre México y Estados Unidos, a fin de aprovechar el comercio internacional.
También impulsará un programa de regularización para los migrantes y dotará de recursos a los consulados para facilitar y agilizar el proceso de ingreso y estancia de personas en el territorio nacional.
Por su parte, Claudia Sheinbaum buscará fortalecer las relaciones con Estados Unidos, Canadá y con las demás naciones de la región.
"Hoy somos los principales socios comerciales con Estados Unidos. Hay diálogos de alto entendimiento en materia económica, de migración y de seguridad. Mantendremos esos diálogos", agregó la candidata oficialista.
Jorge Álvarez Máynez desplegará al Servicio Exterior Mexicano a fin de mejorar las alianzas de México con el resto del globo.
"Las embajadas dejarán de ser un refugio para delincuentes y gobernadores corruptos", enfatizó.
Finalmente, dijo que durante su gestión será prioridad solucionar el tráfico de armas entre México y Estados Unidos para solucionar el problema de inseguridad.
El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.
Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.
La escasez de agua se agrava por el crecimiento desenfrenado de la población mexicana y el cambio climático, afirman ambientalistas.
¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.
Algunos de los temas que se abordarán durante la Cumbre del G20 son: comercio, desarrollo sostenible, salud, agricultura, energía, medio ambiente, cambio climático y lucha contra la corrupción.
El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.
Cada día desaparecen 14 menores en el país, lo que representa uno cada dos horas, señala informe de la ONU.
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.
Los ingresos de los trabajadores informales solo les permiten adquirir 1.5 canastas básicas.
"Este manual puede ser un instrumento que aporte al rompimiento del difícil ciclo de encarcelamiento-reincidencia, no sólo en México, sino en toda América Latina”, sostuvo el Representante de UNODC en México, Kristian Hölge.
Inegi reportó que, durante el primer semestre de 2024, la balanza comercial de México registró un déficit de cinco mil 498 millones de dólares.
La incursión masiva de migrantes extranjeros por el río Suchiate ha convertido a Chiapas en una cárcel que carece de capacidad para albergarlos.
Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.
El jitomate, el chile serrano y la naranja son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.
Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.
México, el país más peligroso sin guerra para ejercer el periodismo
Despojan de albergue a estudiantes en Miahuatlán, Oaxaca
Robot humanoide ataca a trabajadores
Preocupa a Obispos “control” del Poder Judicial por el crimen organizado
Exigen estudiantes de la UAM reapertura inmediata de unidad Azcapotzalco
Exigen castigo a provocadores en movilización del Día del Trabajo
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410