Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Tercer debate presidencial: cruzan ataques por pobreza, narco y migración
Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.


De cara a las elecciones presidenciales del dos de junio, Xóchil Gálvez Ruiz, Jorge Álvarez Máynez y Claudia Sheinbaum Pardo se encontraron por tercera y última ocasión en las instalaciones del Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM; presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.

 

Al igual que en las ediciones anteriores, la candidata Gálvez de la coalición PRI-PAN-PRD, y la aspirante Sheinbaum Pardo por la alianza entre Morena, PT y Verde, se atacaron desde los primeros minutos de la contienda.

 

"Este gobierno abandonó a los pobres, indígenas, pescadores, campesinos y trabajadores", denunció Gálvez Ruiz.

 

Además, aseguró que Morena "extorsiona a la gente" para votar por Sheinbaum, pues los amenaza con retirar las pensiones no contributivas si no destinan su sufragio al partido guinda.

 

"Aquí los únicos que salieron de la pobreza fueron los hijos del presidente, pero eso se acabó.  En mi gobierno vamos a mejorar los programas sociales", agregó.

 

Asimismo, reveló que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, es investigado por autoridades estadounidenses debido a presuntas actividades criminales.

 

Por su parte, Claudia Sheinbaum dijo que están recuperando los derechos que el PRI y el PAN convirtió en "mercancías, privilegios y negocios".

 

"28 millones de familias recibieron un programa de bienestar, aumentó el salario mínimo y aumentaron las condiciones laborales para los trabajadores, disminuyó la pobreza y la desigualdad", dijo la candidata oficialista.

 

En tercer término, Jorge Máynez arremetió contra ambas fuerzas políticas, argumentando que se han negado a aprobar una jornada laboral digna en el Congreso de la Unión, por lo que no están a favor de la ciudadanía.

 

¿Qué propusieron los candidatos presidenciables?

 

Con respecto al conjunto de acciones para erradicar las condiciones de vulnerabilidad, pobreza y discriminación, Xochitl Galvez dijo que en su gobierno mejorarán y crearán más programas sociales.

 

"La pensión para adultos mayores empezará a los 60 años, la beca para niños y jóvenes será universal, crearemos 20 mil estancias infantiles y 100 mil escuelas de tiempo completo", declaró.

 

Además, recordó a la ciudadanía que no retirarán los programas sociales; aseguró que están en la constitución, por lo que es imposible terminar con su aplicación.

 

Asimismo, dijo que en su gobierno impulsarán el Sistema Nacional de Cuidados, a fin de que niños, niñas y adultos mayores"puedan estar protegidos".

 

Por su parte, Sheinbaum Pardo se limitó a reconocer los programas implementados por la actual administración; sólo pugnará por  un "apoyo para mujeres de 60 a 64 años", que buscará reconocer su trabajo en el hogar.

 

Mientras tanto, Jorge Máynez dijo que trabajará para incrementar los salarios a un nivel mínimo de 10 mil pesos mensuales y por una política de jornada laboral digna con 2 días de descanso semanales".

 

También denunció que durante la actual administración redujeron 15 por ciento el presupuesto para las universidades, por lo que realizará un nuevo programa educativo en el que apoyarán a los centros de estudio públicos y privados.

 

Combate a la inseguridad

 

Xóchitl Gálvez denunció que "la seguridad ha sido un fracaso en este sexenio", pues durante la actual administración han sido asesinadas 186 mil personas y 50 mil están desaparecidas, por lo que buscará que la Guardia Nacional tenga un mando civil.

 

Asimismo, aseguró que personalmente encabezará las reuniones de la Comisión Nacional de Búsqueda.

 

Bajo la misma línea, la candidata morenista dijo que consolidará la Guardia Nacional, además de que fortalecerá la proximidad y respuesta oportuna al llamado de la ciudadanía por parte de dicho cuerpo de seguridad.

 

El abanderado naranja, aseguró que reforzará  la Comisión Nacional de Búsqueda y la  Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, además construirá centros de identificación humana en el resto del país y creará una estrategia para formar una "Policía Nacional de Caminos que recupere el control del territorio" y un cuerpo Estatal que permita "aventajar en esta lucha contra la delincuencia con inteligencia y estrategia".

 

¿Qué hay de la migración?

 

En la última sección de este encuentro, Gálvez Ruiz aseguró que  impulsará una mayor protección a los connacionales que migran a otras naciones en busca de oportunidades, además buscará fortalecer el vínculo económico entre México y Estados Unidos, a fin de aprovechar el comercio internacional.

 

También  impulsará un programa de regularización para los migrantes y dotará de recursos a los consulados para facilitar y agilizar el proceso de ingreso y estancia de personas en el territorio nacional.

 

Por su parte, Claudia Sheinbaum buscará fortalecer las relaciones con Estados Unidos, Canadá y con las demás naciones de la región.

 

"Hoy somos los principales socios comerciales con Estados Unidos. Hay diálogos de alto entendimiento en materia económica, de migración y de seguridad. Mantendremos esos diálogos", agregó la candidata oficialista.

 

Jorge Álvarez Máynez  desplegará al Servicio Exterior Mexicano a fin de mejorar las alianzas de México con el resto del globo.

 

"Las embajadas dejarán de ser un refugio para delincuentes y gobernadores corruptos", enfatizó.

 

Finalmente, dijo que durante su gestión será prioridad solucionar el tráfico de armas entre México y Estados Unidos para solucionar el problema de inseguridad.  

 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio

A dos años de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador expropiara una mina de litio para que el Estado mexicano lo industrializara, la empresa encargada de explotarlo LitioMX no ha producido un solo kilogramo de este potente mineral.

Cierran establecimientos por falsificación de fármacos y sobreprecios en Baja California

Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.

Se acelera sexta extinción masiva de especies

“La extinción de especies es uno de los grandes problemas ambientales y, junto con el cambio climático y un holocausto nuclear, podrían colapsar la civilización”, planteó el ecólogo mexicano Gerardo Ceballos.

Carro completo, como en tiempos del PRI

En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.

Gobierno Federal está obligado a garantizar elecciones seguras: PRD

"Yo les exijo públicamente al Gobierno Federal y estatal que garanticen seguridad y todas las condiciones para que se realicen las elecciones", pidió el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.

En México, conmemoran el Día Nacional de Rusia

El Día de Rusia marca la fecha del Primer Congreso de Diputados del Pueblo de la Federación Rusa, cuando se adoptó la Declaración de Soberanía Nacional de Rusia en 1990.

El 64.3% de mexicanos sin ingresos suficientes para adquirir la canasta básica

En promedio, el costo semanal de la canasta básica en el país asciende a 910 pesos.

Confirma México asistencia a la cumbre del G20 en Brasil

Algunos de los temas que se abordarán durante la Cumbre del G20 son: comercio, desarrollo sostenible, salud, agricultura, energía, medio ambiente, cambio climático y lucha contra la corrupción.

Confirma SEP participación de México en prueba PISA 2025

La OCDE ya fue notificada con respecto.

Los cárteles empresariales y la acumulación de riqueza

La fijación de precios altos, característica de los monopolios, permite que, aunque el desarrollo tecnológico reduzca el valor real de las mercancías, los precios al consumidor permanezcan arriba del valor, generando así una plusvalía extraordinaria.

Partidos en San Lázaro darán pronunciamiento ante asesinatos de candidatos

Los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.

Piden estar atentos a habitantes de Chiapas, Oaxaca y Guerrero por huracán 'Erick'

El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.

Precampañas y campañas; más engaño y manipulación para el pueblo

Hasta ahora, la verdadera democracia, la que procura la igualdad socioeconómica real, sigue ausente; hoy, tras cinco años de un gobierno fallido, la amenaza de un proyecto dictatorial se cierne sobre el país.

politicos.jpg

De esas 58, 33 han recabado afiliaciones vía la aplicación móvil realizada para este fin

Encuestas de salida dan triunfo a Claudia Sheinbaum

Televisa, TV Azteca, El Financiero y Enkoll dieron el triunfo a la candidata presidencial de Morena.