Cargando, por favor espere...

Tercer debate presidencial: cruzan ataques por pobreza, narco y migración
Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.
Cargando...

De cara a las elecciones presidenciales del dos de junio, Xóchil Gálvez Ruiz, Jorge Álvarez Máynez y Claudia Sheinbaum Pardo se encontraron por tercera y última ocasión en las instalaciones del Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM; presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.

 

Al igual que en las ediciones anteriores, la candidata Gálvez de la coalición PRI-PAN-PRD, y la aspirante Sheinbaum Pardo por la alianza entre Morena, PT y Verde, se atacaron desde los primeros minutos de la contienda.

 

"Este gobierno abandonó a los pobres, indígenas, pescadores, campesinos y trabajadores", denunció Gálvez Ruiz.

 

Además, aseguró que Morena "extorsiona a la gente" para votar por Sheinbaum, pues los amenaza con retirar las pensiones no contributivas si no destinan su sufragio al partido guinda.

 

"Aquí los únicos que salieron de la pobreza fueron los hijos del presidente, pero eso se acabó.  En mi gobierno vamos a mejorar los programas sociales", agregó.

 

Asimismo, reveló que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, es investigado por autoridades estadounidenses debido a presuntas actividades criminales.

 

Por su parte, Claudia Sheinbaum dijo que están recuperando los derechos que el PRI y el PAN convirtió en "mercancías, privilegios y negocios".

 

"28 millones de familias recibieron un programa de bienestar, aumentó el salario mínimo y aumentaron las condiciones laborales para los trabajadores, disminuyó la pobreza y la desigualdad", dijo la candidata oficialista.

 

En tercer término, Jorge Máynez arremetió contra ambas fuerzas políticas, argumentando que se han negado a aprobar una jornada laboral digna en el Congreso de la Unión, por lo que no están a favor de la ciudadanía.

 

¿Qué propusieron los candidatos presidenciables?

 

Con respecto al conjunto de acciones para erradicar las condiciones de vulnerabilidad, pobreza y discriminación, Xochitl Galvez dijo que en su gobierno mejorarán y crearán más programas sociales.

 

"La pensión para adultos mayores empezará a los 60 años, la beca para niños y jóvenes será universal, crearemos 20 mil estancias infantiles y 100 mil escuelas de tiempo completo", declaró.

 

Además, recordó a la ciudadanía que no retirarán los programas sociales; aseguró que están en la constitución, por lo que es imposible terminar con su aplicación.

 

Asimismo, dijo que en su gobierno impulsarán el Sistema Nacional de Cuidados, a fin de que niños, niñas y adultos mayores"puedan estar protegidos".

 

Por su parte, Sheinbaum Pardo se limitó a reconocer los programas implementados por la actual administración; sólo pugnará por  un "apoyo para mujeres de 60 a 64 años", que buscará reconocer su trabajo en el hogar.

 

Mientras tanto, Jorge Máynez dijo que trabajará para incrementar los salarios a un nivel mínimo de 10 mil pesos mensuales y por una política de jornada laboral digna con 2 días de descanso semanales".

 

También denunció que durante la actual administración redujeron 15 por ciento el presupuesto para las universidades, por lo que realizará un nuevo programa educativo en el que apoyarán a los centros de estudio públicos y privados.

 

Combate a la inseguridad

 

Xóchitl Gálvez denunció que "la seguridad ha sido un fracaso en este sexenio", pues durante la actual administración han sido asesinadas 186 mil personas y 50 mil están desaparecidas, por lo que buscará que la Guardia Nacional tenga un mando civil.

 

Asimismo, aseguró que personalmente encabezará las reuniones de la Comisión Nacional de Búsqueda.

 

Bajo la misma línea, la candidata morenista dijo que consolidará la Guardia Nacional, además de que fortalecerá la proximidad y respuesta oportuna al llamado de la ciudadanía por parte de dicho cuerpo de seguridad.

 

El abanderado naranja, aseguró que reforzará  la Comisión Nacional de Búsqueda y la  Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, además construirá centros de identificación humana en el resto del país y creará una estrategia para formar una "Policía Nacional de Caminos que recupere el control del territorio" y un cuerpo Estatal que permita "aventajar en esta lucha contra la delincuencia con inteligencia y estrategia".

 

¿Qué hay de la migración?

 

En la última sección de este encuentro, Gálvez Ruiz aseguró que  impulsará una mayor protección a los connacionales que migran a otras naciones en busca de oportunidades, además buscará fortalecer el vínculo económico entre México y Estados Unidos, a fin de aprovechar el comercio internacional.

 

También  impulsará un programa de regularización para los migrantes y dotará de recursos a los consulados para facilitar y agilizar el proceso de ingreso y estancia de personas en el territorio nacional.

 

Por su parte, Claudia Sheinbaum buscará fortalecer las relaciones con Estados Unidos, Canadá y con las demás naciones de la región.

 

"Hoy somos los principales socios comerciales con Estados Unidos. Hay diálogos de alto entendimiento en materia económica, de migración y de seguridad. Mantendremos esos diálogos", agregó la candidata oficialista.

 

Jorge Álvarez Máynez  desplegará al Servicio Exterior Mexicano a fin de mejorar las alianzas de México con el resto del globo.

 

"Las embajadas dejarán de ser un refugio para delincuentes y gobernadores corruptos", enfatizó.

 

Finalmente, dijo que durante su gestión será prioridad solucionar el tráfico de armas entre México y Estados Unidos para solucionar el problema de inseguridad.  

 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Estudiante de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Economía y finanzas.


Notas relacionadas

Los datos del INEGI revelan que cada vez es más común que se disuelvan los matrimonios, toda vez que de cada 100 parejas que contraen nupcias, 33 terminan en divorcio.

Incrementa huachicoleo 117 por ciento en sexenio de AMLO

Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.

"Asumimos que no puede haber vencedores en una guerra nuclear y que nunca debe desencadenarse, y defendemos una seguridad igual e indivisible para todos los miembros de la comunidad internacional", declaró el mandatario ruso.

El 81 por ciento de los encuestados avala una reforma al Poder Judicial, el 75 por ciento quiere elegir a los ministros de la SCJN por voto popular y el 87 por ciento apoya la creación de un organismo independiente para combatir la corrupción en el PJ.

“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.

¿Cómo explicar que Morena, que antes exigía a gritos que se respetaran las leyes y las instituciones, pretenda desaparecer al INE cuando éste fue importante para su llegada al poder?

Actualmente, se ha reducido la enseñanza del deporte a los primeros niveles educativos. Se pretende que la educación sirva a los fines propagandísticos del gobierno de la 4T.

La OPS ha informado que el dengue se transmite mediante la picadura de un mosquito que infecta a las personas de todas las edades.

Un total de 213 personas que resultaron lesionadas por el desplome del escenario de un mitin de Movimiento Ciudadano (MC).

¿Para qué sirvió el debate presidencial? Para nada. Fue el show de siempre, en el que las dos candidatas y el candidato afirmaron tener razón y se acusaron entre sí porque los tres tienen colas propias qué pisar.

“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.

El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.

Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.

Cuatro instalaciones nucleares de México sufrieron por lo menos cuatro ciberataques.