Cargando, por favor espere...

Vinculan a proceso a exfuncionarios de Michoacán por desvío de recursos
La causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo.
Cargando...

Por un desvío superior a cuatro mil millones de pesos, fueron vinculados a proceso cuatro exfuncionarios de Michoacán, se trata de Carlos “N”, exsecretario de Finanzas del estado; José Antonio “N”, exsecretario de Seguridad Pública; Mario “N”, exdelegado de Finanzas, y Elizabeth “N”, exdelegada administrativa de la Secretaría de Seguridad.

Luego de 21 horas de audiencia, la cual inició a las 11:00 horas del jueves 6 de marzo y concluyó a las 9:00 horas del día de hoy, viernes 7; la jueza Patricia Sánchez Nava, del Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, vinculó a proceso a los cuatro exfuncionarios de Michoacán.

Además del desvío de recursos, los cargos que enfrentan los exfuncionarios incluyen operación de recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa, administración fraudulenta y peculado.

Cabe destacar que la causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo, durante su mandato, la principal empresa que resultó favorecida fue Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios (DPI) con la asignación de contratos relacionados con la renta, mantenimiento y venta de siete cuarteles de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.

Organizaciones y analistas especializados en seguridad advierten que si la Guardia Nacional pasa a formar parte de la Sedena, México incrementarían sus muertes, desapariciones forzadas, detenciones y torturas.

Tan solo esta semana el número superó los 17 mil casos, y este jueves la cifra llegó a los 19,223 casos.

El Simulacro Nacional programado para el 19 de marzo a las 11:00 horas se suspendió. No se especificaron las causas ni una nueva fecha.

Esta medida se suma a las acciones para vigilar los microsismos y los peligros que representan para la población de Álvaro Obregón.

La alcaldía informó que será la Fiscalía de la Ciudad de México la encargada de confirmar la identidad y difundir los resultados.

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.

En varias instituciones educativas, los días de asueto comenzaron desde este jueves 31 de octubre.

El acceso a la seguridad social se otorgará a quienes generen un ingreso equivalente a un salario mínimo mensual.

México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.

La dependencia detectó varios defectos en juguetes relacionados con problemas de acabado y ensamblaje.

Es preciso desarrollar un Programa Emergente de Producción de Alimentos, aseguró el investigador.

Las cámaras fueron ubicadas en postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), troncos de árboles y estructuras del C4, las cuales generan preocupaciones entre la población.

Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.

En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.