Cargando, por favor espere...
Por un desvío superior a cuatro mil millones de pesos, fueron vinculados a proceso cuatro exfuncionarios de Michoacán, se trata de Carlos “N”, exsecretario de Finanzas del estado; José Antonio “N”, exsecretario de Seguridad Pública; Mario “N”, exdelegado de Finanzas, y Elizabeth “N”, exdelegada administrativa de la Secretaría de Seguridad.
Luego de 21 horas de audiencia, la cual inició a las 11:00 horas del jueves 6 de marzo y concluyó a las 9:00 horas del día de hoy, viernes 7; la jueza Patricia Sánchez Nava, del Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, vinculó a proceso a los cuatro exfuncionarios de Michoacán.
Además del desvío de recursos, los cargos que enfrentan los exfuncionarios incluyen operación de recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa, administración fraudulenta y peculado.
Cabe destacar que la causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo, durante su mandato, la principal empresa que resultó favorecida fue Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios (DPI) con la asignación de contratos relacionados con la renta, mantenimiento y venta de siete cuarteles de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.
Martín Alonso Borrego Llorente presentó su renuncia al cargo tras los señalamientos por la celebración de una supuesta boda en las instalaciones del Munal de la Ciudad de México.
Las aves podrían integrarse al equipo de rastreo junto con perros especializados.
Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.
A pesar de los grandes resultados del equipo de natación mexicano, la titular de la Conade, Ana Guevara, desprestigió el mérito nacional, al asegurar que se trata de una “competencia de relleno”.
Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.
En México se registraron un total de 381 mil 48 accidentes automovilísticos durante el año 2023.
Luego de las nuevas directrices de EE. UU sobre aviación tras el accidente de Alaska Airline, Aeroméxico, la principal aerolínea del país, anunció que reincorpora sus aviones del modelo Boing 737MAX-9.
Por lo menos siete universidades públicas de México están en riesgo de quebrar debido a que el presupuesto federal para educación acumula un déficit de más de 30 mil mdp.
La Niña es un fenómeno climatológico que ocasiona un enfriamiento anómalo en las aguas del océano Pacífico, así como bajas temperaturas y reducción de las lluvias en algunas regiones.
Tras una serie de asaltos, extorsiones, secuestros y asesinatos que sufren concesionarios, chóferes y los propios usuarios del transporte público en el Valle de México, transportistas protestarán este miércoles en demanda de más seguridad.
En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.
El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.
La modificación al Infonavit elimina direcciones sectoriales y le permite usar recursos de los trabajadores en una empresa de construcción, generando preocupaciones sobre la transparencia y administración de los fondos.
En una urna transparente, uno a uno, los 112 senadores depositaron su cédula, el resultado fue: 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones.
México cerró el 2024 con uno de los mayores niveles de déficit de empleo del año.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.