Cargando, por favor espere...

Saquean cajero de Banco del Bienestar en Morelos
Los detenidos lograron robar 100 mil pesos del banco.
Cargando...

El cajero del Banco del Bienestar, ubicado en la colonia Chamilpa, al norte de Cuernavaca, Morelos, fue reportado con retiros inusuales de efectivo por una suma de 100 mil pesos, registrados el pasado fin de semana.

Estos hechos se reportaron tras la detención de tres personas en la zona, presuntamente involucradas en una operación de “ordeña” en dicha sucursal. Según los primeros informes de las autoridades estatales, los detenidos fueron identificados como Sebastián N., Guillermo N. y Jair N., de 20, 25 y 22 años, respectivamente.

La delegación de Morelos informó que el cajero no presentó daños ni señales de haber sido forzado. Asimismo, indicó que las tarjetas utilizadas en la operación pertenecían a otros bancos; sin embargo, al estar vinculadas a la red Mastercard, el sistema permitió los retiros de manera ordinaria. 

Hasta el momento, ni la Fiscalía General de la República ni el Banco del Bienestar han emitido un posicionamiento oficial. No obstante, se espera que en las próximas horas se esclarezca el origen de las tarjetas y el posible vínculo de los detenidos con una red de fraude bancario. Por lo pronto, esta sucursal se encuentra operando con normalidad.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El alcalde Mauricio Tabe exigió al gobierno de la CDMX, aclarar el caso de Monserrat Juárez, ya que son contradictorias las versiones que dan ambas dependencias sobre la muerte de la joven.

Un informe del Observatorio de Trabajo Digno revela que de 21.4 millones de mexicanos que pertenecen al trabajo formal, sólo 4.6 millones cuentan con un salario superior a los 20 mil pesos mensuales.

Exigen a las autoridades tomar medidas inmediatas para esclarecer los hechos; así como localizar y detener a los responsables.

Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.

A más de un año de haber ingresado su pliego petitorio a la SEP, y a pesar de las múltiples manifestaciones y reuniones establecidas con las autoridades, las peticiones no han sido resueltas.

El informe recomendó implementar un sistema de alerta temprana multiamenaza, a fin de reducir el impacto económico en un 30 por ciento.

La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.

La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.

Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.

Al eliminarse las barreras legales, el Estado debe proveer sin excusas el servicio de aborto voluntario hasta la semana 12 de gestación y por violación.

Los hongos ostra, la lechuga romana y el cacao en polvo son los alimentos con mayor concentración de cadmio.

El rebase del límite en presas como Endhó y el llenado total de La Esperanza aumentan el riesgo de desbordamientos.

La FGR reportó el hallazgo de restos humanos con distintos grados de incineración.

La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.

Campesinos de Cadereyta de Montes, quienes desde hace más de 15 días mantienen un plantón en las afueras de Palacio de Gobierno en demanda de agua potable para comunidades de la región norte del municipio.