La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.
Cargando, por favor espere...
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados se manifestó en contra de que el Gobierno Federal lleve agua del estado de Hidalgo a la Ciudad de México antes de que llegue el nada esperado “día cero”.
De acuerdo con especialistas, en poco más de 130 días, la ciudad capital podría quedarse sin agua, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que prepara un acuerdo con el gobierno de Hidalgo, a cargo del morenista Julio Menchaca, para enviar agua de su entidad a la capital.
Por lo anterior, el coordinador del grupo parlamentario del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira y la vicecoordinadora Carolina Viggiano, se manifestaron en contra. Esta última expresó su molestia por la intención de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses, ya que ahí también hay sequía y escasez por atender.
Advirtió que los hidalguenses no pueden aceptar que el estado se convierta en “el patio trasero” de la capital.
La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.
Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.
En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.
Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.
La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.
La medida fue publicada en el DOF.
En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.
Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Tras la tempestad, Rocío Nahle propone incremento del 25% a su sueldo
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
¡Saca las cobijas! Activan doble alerta por temperaturas de hasta 1°C desde esta tarde
Cae actividad industrial en 18 estados
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera