Cargando, por favor espere...

Confiesa agresor de 8M ser abusador de mujeres desde niño
“Van a hablar mucho de mí, tal vez por el resto de mi vida, y voy a tener que aceptar que sí golpee a la mujer", dijo.
Cargando...

Con la frase “las mujeres se lo han buscado”, el joven llamado Abraham Presilla, que violó la manifestación de miles de mujeres que exigían justicia en el marco del Día Internacional de la Mujer, luego de querer pasar por la fuerza entre ellas, con su motocicleta, reconoció a través de un video que sí ha golpeado a mujeres desde que era niño.

“Van a hablar mucho de mí, tal vez por el resto de mi vida, y voy a tener que aceptar que sí golpee a la mujer, soy una persona que lo ha hecho desde pequeño, y la gente va a estar bien con eso porque no estoy mintiendo”, afirmó en uno de sus videos.

El sujeto ha estado en constante polémica luego de haber golpeado a mujeres el pasado 8 de marzo y de estar preso por ello sólo tres días. Tras su liberación, pidió a sus seguidores de youtube (Abraham Presilla) apoyos económicos por medio de la campaña “Ayuda para Abraham Presilla”, lo que ha sido muy criticado por la opinión pública.

Ahora, debido a las constantes denuncias en su contra sobre haber golpeado y abusado sexualmente a féminas al menos desde el año 2016, el sujeto admitió como ciertas las acusaciones: “estoy viendo gente que me está acusando desde 2016 con supuestamente de abuso sexual, y yo la verdad sí estoy dispuesto a divulgar todo para que la gente sepa que ‘las mujeres se lo han buscado’”.

 

 


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.

En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.

El grupo de edad con mayor porcentaje de matrimonios corresponde a aquellos entre 25 y 29 años.

La entidad con mayor número de homicidios fue el Estado de México.

Del primero de diciembre de 2018 al 31 de enero de 2024 se han contabilizado 4 mil 817 mujeres muertas por feminicidio. Esto en un gobierno que se dice feminista.

En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.

El programa deberá priorizar las colonias, pueblos, comunidades y/o barrios con altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica.

La disminución drástica de la disponibilidad de agua per cápita equivale a tres metros cúbicos del vital líquido por habitante.

Los precios al consumidor crecieron 0.28 % mensual, con presiones en servicios, vivienda y alimentos como huevo y carne.

Morena consiguió renovar siete gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.

“No a los feminicidios”, “Justicia”, “Alto a la violencia”, son consignas que retumban en todo México, donde todas salieron de sus hogares y centros de trabajo, como en otras partes del mundo este 8 de marzo.

Un estudio reveló que entre 2002 y 2012, siete de cada 10 mexicanos cayeron en la pobreza por lo menos una vez.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó una red de colusión para beneficiar a una empresa con evaluaciones menos estrictas de medicamentos genéricos.

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.