Cargando, por favor espere...
Un estudio realizado por el Instituto Multidisciplinario de Publicaciones Digitales (MDPI) reveló que en alimentos de la Ciudad de México se hallaron niveles “preocupantes” de un metal tóxico y cancerígeno.
El análisis identificó que en 143 productos alimenticios de consumo habitual en la CDMX más del 50 por ciento supera los límites recomendados del elemento cadmio, se trata de un contaminante ambiental presente en emisiones volcánicas, fertilizantes, productos industriales, baterías e insecticidas, explicó la MDPI.
Según información proporcionada por el instituto, este metal llega a los alimentos al infiltrarse en el suelo y el agua, siendo absorbido por las plantas y los animales. Además, advirtió que, a largo plazo, puede causar enfermedades graves, como cáncer y daño renal.
Los resultados del estudio, realizados mediante espectrometría de absorción atómica, indicaron que los hongos ostra, la lechuga romana y el cacao en polvo son los alimentos con mayor concentración de cadmio.
Otros alimentos con niveles moderados de cadmio incluyen los tomates saladette, los chiles anchos, las acelgas, el chocolate en polvo, el pan molido y las barras de chocolate.
El estudio destacó que la falta de regulación y monitoreo sobre la presencia de este metal en los alimentos en el país pone en riesgo la salud de los consumidores.
La dependencia informó que durante los operativos descubrió que estas clínicas y hospitales presentaban deficiencias.
Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.
La Secretaría de Salud informó que no existe una inmunización específica contra la viruela del mono.
La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, víctima de una agresión con ácido, expresó su indignación en redes sociales.
Los homicidios se han incrementado en el gobierno de la 4T, a tal grado, que ya rebasaron las 150 mil víctimas. El reporte sobre incidencia delictiva del ONC advierte que las cinco entidades más violentas del país están gobernadas por Morena.
Fue Guanajuato el estado que encabezó el listado de violencia con un total de 40 ejecuciones.
En junio de este año se cometieron dos mil 673 homicidios dolosos.
La filtración de documentos secretos del Pentágono ha revelado el ocultamiento de la verdad sobre el acontecer en el mundo por parte de los gobiernos imperialistas.
Del 6 al 14 de mayo se llevará a cabo la XXI edición de la Espartaqueada Deportiva Nacional, la competencia deportiva en la que participarán al menos 8 mil deportistas de todas las edades y varias disciplinas.
Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.
La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.
Los resultados finales aparecerán el martes 19 de agosto.
La CIDH solicitó a México adoptar las medidas necesarias para salvaguardar la vida e integridad de las familias triquis de la Comunidad de Tierra Blanca Copala.
La zona centro del estado de Guerrero inició su segunda semana con poco trasporte público y con clases suspendidas tras el clima de inseguridad y violencia que se vive desde el lunes 5 de febrero.
Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.