Cargando, por favor espere...
Un estudio realizado por el Instituto Multidisciplinario de Publicaciones Digitales (MDPI) reveló que en alimentos de la Ciudad de México se hallaron niveles “preocupantes” de un metal tóxico y cancerígeno.
El análisis identificó que en 143 productos alimenticios de consumo habitual en la CDMX más del 50 por ciento supera los límites recomendados del elemento cadmio, se trata de un contaminante ambiental presente en emisiones volcánicas, fertilizantes, productos industriales, baterías e insecticidas, explicó la MDPI.
Según información proporcionada por el instituto, este metal llega a los alimentos al infiltrarse en el suelo y el agua, siendo absorbido por las plantas y los animales. Además, advirtió que, a largo plazo, puede causar enfermedades graves, como cáncer y daño renal.
Los resultados del estudio, realizados mediante espectrometría de absorción atómica, indicaron que los hongos ostra, la lechuga romana y el cacao en polvo son los alimentos con mayor concentración de cadmio.
Otros alimentos con niveles moderados de cadmio incluyen los tomates saladette, los chiles anchos, las acelgas, el chocolate en polvo, el pan molido y las barras de chocolate.
El estudio destacó que la falta de regulación y monitoreo sobre la presencia de este metal en los alimentos en el país pone en riesgo la salud de los consumidores.
La obra contiene los pronunciamientos semanales que hizo el líder social durante 2021, mismos que muestran una mirada crítica a temas políticos, económicos y sociales de la actualidad nacional e internacional.
El capitalismo lleva 170 años acumulando contradicciones que lo hacen cada vez menos compatible con el desarrollo de la humanidad y éstas llegarán tarde o temprano a un punto en que surgirá una nueva sociedad.
Se recupera en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Morelos.
A pesar de que Hidalgo se ha mantenido entre los estados con mayor índice de pobreza, el gobierno morenista encabezado por Julio Menchaca Salazar prefiere la reconstrucción de un parque.
La empresa automotriz envía alrededor del 80 % de su producción mexicana a EE. UU.
Pese a la transmisión del Grito en cadena nacional, que inclusive podría considerarse histórica, siguen sin atenderse problemas de infraestructura, contenido e incorporación de voces jóvenes y críticas que ofrezcan una alternativa de información diferente
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
El destacado y reconocido actor de doblaje, Rubén Moya Acosta, murió este 12 de junio a los 62 años. Dio voz al actor Morgan Freeman, en el doblaje al español, y al personaje He Man.
Hace tres años comenzó el desplazamiento de los pobladores ante la violencia, el miedo y abandono.
La debilidad de la economía nacional y la clara perspectiva de una recesión mayor son el escenario “perfecto” para que la pandemia del coronavirus (Covid-19) agrave los problemas sanitarios.
La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.
Siempre oímos loas a la libertad (como la que ofrece EE. UU. al mundo),pero, ¿libertad para quién? Aclaremos primero que no hablamos aquí de algo imaginario, sino real; conque, para ser libres no basta con “decirnos o creernos libres”.
Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.
El crimen organizado recluta a niños y adolescentes en 18 estados debido a la marginación y alta incidencia delictiva en esas zonas.
Una de las esculturas monumentales más grandes del mundo es el monolito de Tláloc.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.