Cargando, por favor espere...

¡Atención! Encuentran altos niveles de metal tóxico en alimentos de la CDMX
Los hongos ostra, la lechuga romana y el cacao en polvo son los alimentos con mayor concentración de cadmio.
Cargando...

Un estudio realizado por el Instituto Multidisciplinario de Publicaciones Digitales (MDPI) reveló que en alimentos de la Ciudad de México se hallaron niveles “preocupantes” de un metal tóxico y cancerígeno.

El análisis identificó que en 143 productos alimenticios de consumo habitual en la CDMX más del 50 por ciento supera los límites recomendados del elemento cadmio, se trata de un contaminante ambiental presente en emisiones volcánicas, fertilizantes, productos industriales, baterías e insecticidas, explicó la MDPI.

Según información proporcionada por el instituto, este metal llega a los alimentos al infiltrarse en el suelo y el agua, siendo absorbido por las plantas y los animales. Además, advirtió que, a largo plazo, puede causar enfermedades graves, como cáncer y daño renal.

Los resultados del estudio, realizados mediante espectrometría de absorción atómica, indicaron que los hongos ostra, la lechuga romana y el cacao en polvo son los alimentos con mayor concentración de cadmio.

Otros alimentos con niveles moderados de cadmio incluyen los tomates saladette, los chiles anchos, las acelgas, el chocolate en polvo, el pan molido y las barras de chocolate.

El estudio destacó que la falta de regulación y monitoreo sobre la presencia de este metal en los alimentos en el país pone en riesgo la salud de los consumidores.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Ya cuatro años que varias familias piden vivienda, pero hasta el momento no se ve avance en la atención y solución. En esta temporada se hace más urgente en tiempos de lluvias al no contar con una de materiales duraderos.

La escultura de Santa Rosa fue localizada en EE. UU.

Paxlovid es un medicamento indicado para el tratamiento de COVID-19 en adultos.

Las clases continúan de manera normal

Europa está cada día más notoriamente confundida. No termina de asimilar su papel en la reorganización del orden mundial y, a pesar de declaraciones, el desconcierto y la falta de un fin y objetivo claros es notorio.

Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.

Carlos Ahumada Kurtz comparecerá voluntariamente ante un juez este martes, tras su arribo a México luego de haber sido extraditado desde Argentina.

El capitalismo lleva 170 años acumulando contradicciones que lo hacen cada vez menos compatible con el desarrollo de la humanidad y éstas llegarán tarde o temprano a un punto en que surgirá una nueva sociedad.

La organización civil Causa en Común condenó este miércoles la omisión de los tres niveles de gobierno ante el asedio permanente de integrantes del grupo criminal “La Familia Michoacana” en contra de pobladores de varios municipios.

Colectivo exige que la búsqueda de desaparecidos no represente un riesgo ni cause más sufrimiento a las familias.

El grave problema de la migración laboral planteado por desempleados guatemaltecos, hondureños, cubanos, venezolanos y mexicanos, entre otros, continuará sin solución y complicándose con problemas de seguridad pública.

La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.

El verso y la prosa son como dos pisos de la misma casa.

De 53 casos de Covid-19 reportados por la Secretaría de Salud este domingo, creció a 82 el número de portadores confirmados a este lunes.

Lo nuevo del neoliberalismo es que ahora los gobiernos dan a los poderosos toda clase de apoyos para ayudarlos a enriquecerse a costa de las mayorías. Aceleran juntos la concentración brutal de la riqueza y la universalización de la pobreza.