Cargando, por favor espere...
La estrategia de México para atender el flujo migratorio hacia la frontera norte, la cooperación en seguridad, y las medidas para prevenir el consumo de fentanilo, fueron algunos de los temas que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
A través de una llamada, el Gobierno de Mexicano aseguró que ha logrado atender las caravanas migrantes antes de que lleguen a la frontera, evitando su paso hacia Estados Unidos y quedándose en el territorio nacional.
La mandataria explicó que, en la conversación, también se trató el tema de la seguridad, así como las medidas implementadas para controlar el tráfico de fentanilo. Cabe destacar que la conversación entre Sheinbaum y Trump tuvo lugar dos días después de que el presidente electo estadounidense anunciara su intención de imponer aranceles del 25 por ciento a todos los productos importados de México y Canadá.
Por su parte, Donald Trump publicó en su cuenta de Truth Social: "Tuve una maravillosa conversación con la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Ella aceptó detener la migración a través de México y hacia Estados Unidos, cerrando nuestra frontera sur. También hablamos sobre qué podemos hacer para detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos, además del consumo de drogas".
En respuesta a los comentarios de Trump, la presidenta Sheinbaum publicó otro mensaje en X para aclarar algunos puntos relacionados con la estrategia migratoria de México.
Será el próximo miércoles 3 de abril cuando se presentarán argumentos relacionados con la Ley SB4 de Texas en la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos.
Tatiana Clouthier es hija de Manuel Clouthier del Rincón "Maquío", quien fuera candidato presidencial del PAN en 1988.
"Chiapas está de luto", es el nombre de un mural de artistas locales, donde hay imágenes que reseñan el paso de los migrantes. En uno de sus costados se lee: “las personas no somos ilegales”.
1 de cada 12 niños en el mundo sufre explotación y abuso sexual en línea.
El presidente Enrique Peña Nieto reiteró esta noche que los migrantes que arribaron a territorio mexicano este viernes en la caravana, podrán solicitar su ingreso, siempre y cuando sea por las vías que establecen las leyes mexicanas
La migración de mexicanos hacia Estados Unidos (EE. UU.) ha sido un fenómeno recurrente a lo largo de la historia, y está relacionada con diversos factores.
Las comunicadoras detrás de la investigación se basaron en testimonios de funcionarios y exfuncionarios, de la misma manera que lograron documentar la operación de un laboratorio de fentanilo.
A inicios del Siglo XXI, Estados Unidos se vendía como la potencia más grande del mundo; hoy es una nación en plena y muy visible decadencia.
Comerciantes del sector de tortillerías solicitaron mayor seguridad, ya que el 30 por ciento de sus negocios sufre de extorsión.
Las reformas, que se discutirán antes de la elección del 1 de junio de 2025.
La imposición de aranceles se mantiene en pausa, luego de que México, EE. UU y Canadá establecieron un acuerdo, que se mantiene hasta el próximo 4 de marzo.
Para el 2023, el número de casos se elevó a 430, listado que lideró Baja California con 281 incidentes.
Sheinbaum responde y amenaza a la jueza con denunciarla ante el Consejo de la Judicatura.
No son una novedad, los sobrevuelos se establecieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador o antes.
En un primer reporte del 20 al 24 de enero se había dado a conocer la cifra inicial de 580 deportados.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Meteorito sacude a la capital y Valle de México
China podría enfrentar aranceles de hasta 245 %
Una potencia en declive y un nuevo orden multipolar
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.