Cargando, por favor espere...
El papa Francisco I podría hacer una aparición pública el próximo domingo 6 de abril, a pesar de seguir convaleciente tras la doble neumonía bilateral que puso en peligro su vida en dos ocasiones y que padeció por más de cinco semanas, según información del servicio de prensa del Vaticano.
El máximo representante de la iglesia católica podría presentarse durante la tradicional oración dominical del Ángelus, pero en “una modalidad diferente”.
La Santa Sede agregó que el pontífice de 88 años de edad ha mostrado ligeras mejoras en cuanto a respiración, motricidad y uso de la voz. Los médicos advirtieron que el Papa necesita tiempo para recuperar el pleno uso de su voz debido al daño sufrido en los músculos respiratorios.
Los médicos resaltaron que los análisis de sangre realizados al pontífice han mostrado resultados positivos, lo cual representa una “señal alentadora” para su proceso de recuperación.
Finalmente, el servicio de prensa señaló que aún es prematuro hablar sobre su presencia en las actividades litúrgicas de Pascua, que este año se celebrarán el domingo 20 de abril.
La expansión territorial, vía el neocolonialismo es premisa imperial para apropiarse de espacios estratégicos, como el Canal de Panamá.
“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Éste es el primer alto al fuego en la guerra de Gaza.
Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.
Derechos Humanos subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.
Periodista, poetisa y activista de los Derechos Humanos de ascendencia palestina.
El presidente Yamandú Orsi confirmó el deceso del expresidente, a través de redes sociales “te vamos a extrañar mucho, viejo querido…”, publicó.
Opera asincrónicamente en la nube, trabaja en segundo plano y notifica al completar resultados, sin requerir supervisión constante.
El estiércol arrojado en las calles de Berlín por los agricultores alemanes, es resultado de la gestión de Olaf Scholz, el canciller más impopular en la historia de la Alemania reunificada.
Se prevé que los próximos 30 años, las inundaciones vinculadas con el desbordamiento de ríos, por sí solas, pueden disparar 96 millones de desplazamientos infantiles.
Los ciudadanos podrán adquirir boletos para vuelos de baja altitud, recorridos urbanos y diversos servicios comerciales de transporte aéreo.
"Tu Estado de Excepción no nos intimida", declararon grupos criminales de Ecuador al presidente de ese país, Daniel Noboa, quien es hijo de Álvaro Noboa, el hombre más rico del Ecuador.
La mandataria cuestionó los términos vagos de la orden ejecutiva y se mostró expectante sobre las acciones concretas que se tomarán en función de esa declaración.
En Taxi driver hay cierta crítica a los gobernantes de EE. UU.
De estos 68 asesinatos a comunicadores, siete ocurrieron en México.
Ataque armado cobra la vida de alcalde de Santiago Amoltepec en Oaxaca
Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente de Ayotzinapa
Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
90 aniversario de Roque Dalton: el poeta guerrillero
Ucrania debe entender que no podrá recuperar sus territorios: Macron
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.