Cargando, por favor espere...

Amenaza Trump con arancel de 200 % a productos etílicos de la UE
Aranceles sobre productos estadounidenses alcanzan un valor de hasta 26 mil millones de euros.
Cargando...

El presidente de Estados Unidos (EE. UU.) respondió a la Unión Europea con una amenaza del 200 por ciento sobre todas las bebidas alcohólicas provenientes del bloque europeo como vinos y champagnes, esto luego de que se le aplicara un arancel del 50 por ciento al whisky estadounidense.

"La Unión Europea, una de las autoridades más exigentes y arancelarias, acaba de imponer un desagradable arancel del 50 por ciento sobre el whisky estadounidense", afirmó Donald Trump este jueves, al intensificar la presión sobre la relación comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

La amenaza surgió luego de que la Comisión Europea anunciara la aplicación de aranceles sobre productos de Estados Unidos por un valor de hasta 26 mil millones de euros.

Cabe destacar que los nuevos aranceles europeos se han impuesto como represalia por las tarifas estadounidenses del 25 por ciento sobre las importaciones de acero y aluminio de la UE, calificadas por Bruselas como "injustificadas".

A través de su cuenta en Truth Social, Trump acusó a la UE de ser "una de las autoridades fiscales y arancelarias más hostiles y abusivas del mundo". Además, afirmó que el bloque fue creado con el objetivo exclusivo de "aprovecharse de Estados Unidos".

Ante este panorama, las autoridades europeas anunciaron que los aranceles entrarán en vigor en dos fases, la primera a partir del 1 de abril, al término de una suspensión vigente hasta el 31 de marzo, producto de acuerdos previos entre las dos potencias económicas.

La segunda fase del paquete arancelario se implementará a mediados de abril, de igual manera, la Comisión Europea ha dejado abierta la posibilidad de negociaciones diplomáticas, señalando que los aranceles elevados no benefician a ninguna de las partes.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.

"La velocidad a la que ha avanzado esta catastrófica crisis de desnutrición infantil en Gaza es impresionante", lamentó la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.

La conversación entre Sheinbaum y Trump tuvo lugar dos días después de que el presidente electo estadounidense anunciara su intención de imponer aranceles del 25 por ciento.

La migración es un fenómeno propio del desarrollo de las sociedades.

Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.

Ishiba asumió el cargo como el primer ministro número 102 del país, sucediendo a Fumio Kishida.

RSF teme que, con la cancelación del financiamiento del gobierno estadounidense, el dinero ruso puedan “entrar al mercado”.

En los próximos días, técnicos y especialistas llevarán a cabo una serie de revisiones en los transistores de la sonda Europa Clipper.

Opera asincrónicamente en la nube, trabaja en segundo plano y notifica al completar resultados, sin requerir supervisión constante.

En su mensaje, reconoció que los países deben protegerse, sin embargo, en ese proceso, dijo, no se debe dañar la dignidad de personas que huyen de situaciones de extrema pobreza.

El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.

Este hecho fue presenciado por más de 80 mil asistentes, entre ellos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Wall Street y las bolsas asiáticas operan con pérdidas ante los cambios en la política económica estadounidense.

Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.

Larry Diamond criticó la propuesta de AMLO de elegir a integrantes del Poder Judicial por voto popular, argumentando que pondría en riesgo la imparcialidad y la capacidad del sistema judicial.